-
El 14% de las tierras del mundo dependían de Europa.
-
Por este tratado quedó dividida Italia en siete Estados Independientes.
-
Inglaterra quería expandir el trafico del opio en china, este último no estaba de acuerdo con el consumo del opio, lo que desató una guerra entre ambos países terminando con la derrota de China permitiendo a los comerciantes británicos vender opio en su territorio.
-
Con el reinado de la Reina Victoria I, controlaba las rutas marítimas teniendo como sus principales colonias a India, Egipto, Australia, La unión sudafricana y Canadá
-
A consecuencia de la primera guerra del opio, la dinastía Qing cedió la isla de Hong Kong al dominio británico, mediante el Tratado de Nankín por el cual Hong Kong quedó constituido como una colonia británica.
-
Tratado de paz firmado entre el Imperio británico y la Dinastía Qing que marcó el final de la Primera Guerra del Opio.
-
Había realizado una constitución, siendo un modelo de desarrollo económico
-
Guerra civil en la que se enfrentaron las fuerzas imperiales de la dinastía Qing y el Reino Celestial de la Gran Paz
-
Llevaba siendo ministro desde ese año, pidió ayuda a Napoleón III, ya que Francia tenía gran fuerza militar e interés para enfrentarse a Austria
-
Sucedió porque un barco contrabandista fue puesto en cuarentena en China, lo que significó una buena excusa para una segunda guerra del opio
-
Cavour se reunió con Napoleón en secreto para firmar un acuerdo, en el que se acordó que Napoleón aportaría ejércitos para iniciar la guerra contra Austria.
-
Fueron tan sangrientas que surgió una organización humanitaria y social conocida como la cruz roja
-
El Reino de Italia en alianza con Francia le declaran la guerra a Austria y al salir victoriosos Austria regresa territorio de Lombardía a Italia
-
Se le consulta a la población si deberían pertenecer al nuevo Estado Italiano
-
Garibaldi desembarcó en Sicilia y se apoderó de la isla, al mando de un cuerpo de mil voluntarios que vestían camisas rojas (los Mil Camisas Rojas) logrando derrotar a Nápoles y Sicilia.
-
Hizo de su nación la primera potencia militar de Europa.
-
Garibaldi había intentado apoderarse de Roma con un nuevo ejercito que fue aplastado por las propias tropas italianas
-
En alianza con Austria, Prusia hizo la guerra a Dinamarca y le arrebató los ducados de Schleswig y Holstein, estos territorios quedaron luego bajo el dominio mancomunado de Austria y Prusia
-
Después de que Austria fuera derrotado por los prusianos en la batalla de sadowa, tuvo que otorgarle Venecia a Italia tras acuerdo por parte de Víctor Manuel II
-
La victoria de Prusia contra Austria cambió el paisaje político que se mantenía siendo el mismo desde la caída de Napoleón
-
La guerra entre Prusia y Francia sería la oportunidad para culminarla, tras Francia perderla el papa quedó desprotegido, por lo cual fue la oportunidad de Italia para entrar en su territorio. Víctor Manuel se instaló en el palacio del Quirinal, y declaró que Roma era la capital del reino de Italia.
-
El Papa se negó a aceptar la anexión de Roma por Víctor Manuel, cuya autoridad desconoció. Como protesta se encerró en el palacio del Vaticano, considerándose prisionero, se prolongaría por casi sesenta años (1870-1929).
-
Napoleón le declaró la guerra a Prusia lo que provocó un sentimiento anti-Francia por parte de Alemania
-
Seguido de la guerra nacionalista contra Francia
-
Europa lo contó entre sus principales dirigentes. Nacido en una familia de la nobleza prusiana, poseía grandes condiciones de inteligencia, audacia, tenacidad y energía.
-
Este tratado establecía que los franceses cedían a Prusia Alsacia y Lorena; se comprometían a pagar, asimismo, una elevadísima indemnización de guerra equivalente a cinco mil millones de francos.
-
Los primeros ataques del Japón, que está empezando a levantar una industria y un armamento modernos, se producen a partir del año 1874.
-
China se ve obligada a firmar estas convenciones a raíz del asesinato de un intérprete inglés en los confines del Yunnan y de Birmania: cinco nuevos «puertos abiertos» completarán la quincena que ya existían.
-
Sin ningún territorio en el continente y sin apoyo de sus ministros se lanzó a crear un imperio colonial personal en la cuenca del río Congo.
La inmensidad de sus dominios en el centro del continente africano llevaron a un conjunto de reclamaciones del resto de potencias ya instaladas en las costas. -
En 1881 permiten a China tomar posesión de una mayor parte de su territorio mediante pago de una indemnización de 90 millones de rublos y la cesión de otros territorios situados en el alto valle del Irtish.
-
Taiwan es objeto de un ataque relámpago que queda sin consecuencias inmediatas, mientras son ocupadas las Ryúkyú, tributarias del imperio de los Qing. China se verá obligada a reconocer su anexión en 1881.
-
Entre 1885-1914 Reino Unido tomó cerca del 30 % de la población de África bajo su control.
-
Las dos repúblicas autónomas –Transvaal y Orange– y las dos colonias británicas –El Cabo y Natal– fueron englobadas en un mismo país bajo la supervisión británica.
-
Se creó el Congreso Nacional Africano, con la idea de defender de forma no violenta los derechos civiles y los intereses de los negros africanos.
Con una adscripción principalmente de miembros de la clase media, el Congreso puso especial énfasis en los cambios constitucionales a través de las peticiones y las movilizaciones pacíficas. -
Togo y Camerún pasaron a ser parte de Francia, Burundi y Ruanda para Bélgica, Tanzania para Reino Unido y Namibia para Sudáfrica.
-
Solo existían dos Estados independientes: Liberia y Etiopía. Francia y Gran Bretaña fueron las principales beneficiadas por el reparto de África.
-
El afrikáans no fue reconocido como idioma oficial hasta 1925.
-
Por dicho Tratado se reconocía la existencia del pequeño Estado del Vaticano (Estado que queda dentro de la ciudad de Roma) y asimismo, el Papa era reconocido como su soberano, con todos los derechos y todas las prerrogativas que corresponden a los estados soberanos e independientes.
-
Italia invadió Etiopía para crear una gran colonia en el oriente africano y una década después ya habría perdido todos los territorios, que pasaron a manos británicas y etíopes.
-
La resolución “Pakistán” de la Liga Musulmana pedía la creación de “estados separados” (plural, no singular) para dar cabida a los musulmanes indios, a quienes argumentaba que eran una “nación” separada.
-
Cuando Gran Bretaña llevó a India a la guerra sin consultarlo en 1939, el Congreso se opuso; Se produjeron grandes protestas nacionalistas que culminaron en el movimiento Quit India de 1942, un movimiento de masas contra el dominio británico.
-
En agosto de 1946, la Gran Matanza de Calcuta dejó unas 4.000 personas muertas y otras 100.000 sin hogar.
-
La “partición”, la división de la India británica en los dos estados separados de India y Pakistán el 14 y 15 de agosto de 1947, fue el mecanismo de “último minuto” mediante el cual los británicos pudieron asegurar un acuerdo sobre cómo se llevaría a cabo la independencia .
-
En marzo de 1947, un nuevo virrey, Lord Louis Mountbatten, llegó a Delhi con el mandato de encontrar una forma rápida de acabar con el Raj británico .
El 3 de junio, anunció que la independencia se adelantaría a agosto de ese año, presentando a los políticos un ultimátum que les dejaba pocas alternativas más que aceptar la creación de dos estados separados. -
Ambos estados enfrentaron enormes problemas para acomodar y rehabilitar a los refugiados posteriores a la Partición, cuyo número aumentó cuando los dos estados entraron en guerra por el territorio en disputa de Jammu y Cachemira en 1947-8.
-
Pastones de la frontera noreste de Pakistán invadieron cachemira con el apoyo del gobierno pakistaní.
-
El mismo Gandhi fue asesinado en enero de 1948 por un extremista nacionalista hindú que lo culpó de apoyar demasiado a los musulmanes en el momento de la Partición.
-
India se acercó a las Naciones Unidas después de la invasión a Cachemira para propiciar un alto al fuego que entró en efecto en 1 de enero de 1949
-
Pakistán del Este se dividió y 10 millones de refugiados salieron hacia el occidente de bengala y con la ayuda de India fue que nació Bangladesh.