-
Rómulo y Remo, hermanos gemelos, hijos del Dios Marte y una sacerdotisa, fundan Roma. De niños fueron amamantados por una loba. Los etruscos (pueblo establecido en el centro de Italia), fundaron en este emplazamiento la ciudad de Roma. Es la época de la monarquía.
-
Fue un periodo de la historia de Roma, caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey. Durante la República, los ciudadanos romanos, reunidos en asambleas o comicios, decidían las leyes y elegían a los magistrados, que eran los encargados de gobernar. El Senado, en el que sólo estaban representados los nobles o patricios, aconsejaba a los magistrados y decidía sobre la política exterior
-
Roma tuvo que luchar por su propia supervivencia, constantemente amenazada por pueblos vecinos, permitieron a Roma imponerse a otros pueblos que habitaban la península Itálica, conquistas con las cuales los romanos ampliaron su territorio. Así, vencieron a los etruscos, sabinos y samnitas, con lo que se apoderaron del centro de Italia, a los galos, y ampliaron su territorio hasta la base de los Alpes, y a las colonias griegas, dominando así, la Magna Grecia.
-
En el norte de África los fenicios habían fundado una colonia que más tarde se independizó y formó un importante estado comercial. Se trata de Cartago.
En la primera Guerra Púnica, Roma logró el control de Sicilia, Cerdeña y Córcega.
En la segunda, la contienda se desarrolló en España.
En la tercera,los romanos destruyeron la ciudad de Cartago, y África pasa a ser un territorio romano más. -
Roma consigue dominar a los galos y hacerse con su territorio, las Galias, que coincide más o menos con la actual Francia. El general que mandaba a las legiones romanas era Julio César. Con el tiempo en la República reinaba un estado de anarquía, con continuas luchas por el poder. Julio César intentó poner orden formando u primer triunvirato (Julio César, Pompeyo y Craso).
-
Octavio derrotó en Egipto a Marco Antonio y Cleopatra. Asumió la jefatura del ejército y del culto religioso. Se convirtió de este modo, en el primer emperador romano, con el nombre de Octavio Augusto. Roma vivió una época de estabilidad económica y política ( PAX ROMANA) y amplió más su territorio, que incluía, no solo todas las tierras ribereñas del Mediterráneo (MARE NOSTRUM), sino también otras más alejadas.
-
El Imperio entra en crisis por diversas causas. Creciente influencia del ejército en los asuntos políticos, amenaza de pueblos extranjeros (BÁRBAROS), la debilidad en las defensas militares, la decadencia de las instituciones frente al poder cada vez más absoluto del Emperador y un empeoramiento de la economía.
-
Constantino intentó reforzar de nuevo el poder imperial. Para ello transladó la capital de Roma a Constantinopla (330). Decretó la libertad de cultos.
-
Se conoce como Gran incendio de roma al incendio que arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador
-
Este proclamó el cristianismo como religión oficial del imperio. A su muerte, el Imperio se dividió en dos: el Imperio de Occidente
(con la capital primero en Roma) y en el Imperio de Oriente (con la capital en Constantinopla). -
Los pueblos germánicos procedían del norte de Europa. Los romanos los denominaban bárbaros (extranjeros). La llegada a Europa de un pueblo asiático, los HUNOS, comandados por Atila, provocó que los emperadores romanos buscaran la ayuda de algunos pueblos germánicos. A cambio, les permitieron asentarse en territorio romano. Poco a poco, estos germanos fueron haciéndose con el poder en un Imperio de Occidente cada vez más débil. En el año 476, depusieron al último emperador, el niño Rómulo.