-
Descubrimiento de la electricidad (pararayos) por Benjamin Franklin en los E.U.
-
Volta descubre los principios de la batería; Tratados matemáticos de Fourier, Cauchy y Laplace. Experimentos con electricidad y magnetismo por Oersted, Ampere, Faraday, y Henry. La Ley de Ohm. Primeros Sistemas telegráficos por Gauss, Weber, Wheatstone y Cooke. (1800-1873)
-
El Telégrafo, primera forma de comunicación eléctrica. Inventado por Samuel Morse. A finales de 1844 se puso en operación el primer enlace telegráfico, entre las ciudades de Washington, D.C y Baltimore, MA.
-
Son enunciadas las Leyes de Kirchhoff.
-
Las líneas telegráficas cubren casi todo Estados Unidos.
-
James Clerk Maxwell desarrolla la "Teoría Dinámica del campo elecctromagnético" . Predice la radiación electromagnética.
-
Organización internacional encargada de la creación y aprobación de estándares en comunicaciones. En la actualidad esta organización se llama International Telecommunications Union.
-
Se instala el cableado telegráfico trasatlántico, entre Norteamérica e Inglaterra, por la compañía Cyrus Field & Associates.
-
James C. Maxwell desarrolla las matemáticas necesarias para la teoría de las comunicaciones.
-
Permitía a 6 usuarios simultáneamente sobre un mismo cable, los caracteres individuales eran divididos mediante un determinado código (protocolo).
-
El nacimiento de la TELEFONÍA, la mayor contribución al mundo de las comunicaciones; se transmite el primer mensaje telefónico cuando G. Bell le llamó a su asistente, Thomas Watson, que se encontraba en el cuarto de al lado, y le dijo las inmortales palabras "Watson, come here; I want you."
Usó los circuitos existentes del telégrafo, pero usó corriente eléctrica para pasar de un estado de encendido a apagado y viceversa. -
Primer enlace telefónico, en New Haven, Connecticut, con ocho líneas.
-
Se desarrollada para una localidad centralizada que podría ser usada para interconectar varios usuarios por teléfono.
-
Heinrich Hertz comprueba la Teoría de Maxwell; Demostraciones de Marconi y Popov.
Edison desarrolla un transductor de "botón de carbón"; Strower inventa la conmutación "paso a paso". -
Heinrich Rudolph Hertz mostró que las ondas electromagnéticas existían y que ellas podrían ser usadas para mover información a muy grandes distancias.
Esto sería el predecesor de la propagación electromagnética o transmisión de radio. -
En el intervalo Strowger también desarrolla el primer conmutador telefónico automatico (PABX), el cual consistía de cinco botones. El primer botón fue llamado "descolgado" (release), con el cual empieza el conmutador, el siguiente botón eran las centenas, y identifican el primer dígito de los números de 3 dígitos marcados. Este botón era presionado un número de veces para indicar el número marcado; y así sucesivamente las decenas y unidades.
-
Se establece el primer enlace telefónico entre las ciudades de New York y Chicago.
-
Guglielmo Marconi obtuvo la patente sobre la tecnología de comunicaciones inalámbricas (la radio).
-
Se instalan líneas telefónicas por todo Estados Unidos.
-
Se desarrolla la teoría de la "Carga en los Cables" por Heaviside, Pupin y Campbell; Oliver Heaviside saca una publicación sobre cálculo operacional, circuitos y electromagnetismo.
-
Electrónica Aplicada al RADIO y TELÉFONO Lee De Forest inventa el Audion (triode) basado en el diodo de Flemming; se desarrollan filtros básicos por Campbells y otros.
-
Se hacen experimentos con radio difusión AM (Amplitud Modulada).
Primer línea telefónica transcontinental con repetidores electrónicos. -
Debido a que el uso del teléfono se incrementaba día a día, era necesario desarrollar una metodología para combinar 2 o más canales sobre un simple alambre. Esto se le conoce como "multicanalización".
E.H. Armstrong perfecciona el radio receptor superheterodyne
Se establece la primera Estación de Radio FM, KDKA en Pittsburgh. -
Se desarrolla la "Teoría de transmisión señal a ruido" por J.R. Carson, H. Nyquist, J.B. Johnson, y R. V. Hartley.
(1923-1938) -
Se inicia el servicio de Teletipo (predecesor del FAX).
-
Se crea la Federal Communication Commision (FCC) en los E.U., organismo que regula las comunicaciones en ese país. Roosevelt firma el acta.
-
Se descubre "Un método de reducción de disturbancias en señalización de radio por un sistema de modulación en frecuencia" por Edwin H. Armstrong, que propicia la creación de la radio FM.
-
Alec Reeves concibe la Modulación por Codificación de Pulsos (PCM) usada hoy en día en telefonía.
-
La BBC (British Broadcasting Corporation) obtiene el crédito por hacer la primer cobertura en por TV, al cubrir la sucesión de la corona del rey George VI en 1937.
-
Primer computadora, llamada Z2 por Konrad Zuse (Alemán).
-
La FCC autoriza la primer licencia para la emisión de TV (formato NTSC, 525 líneas, 60 cuadros por segundo).
Se funda la primer estación de FM por Edwin H. Armstrong; Universidad de Columbia WKCR. -
Aparece un artículo en la revista Wireless World escrito por el matemático britanico, futurista y escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke (autor de la novela 2001: Odisea del espacio) donde propone la comunicación vía satélites artificiales.
-
Quizás el mayor evento en las comunicaciones del mundo ocurre, cuando Claude Shannon desarrolló su "Teoría matemática de las comunicaciones" Shannon desarrolla el concepto "Teoría de la Información ".
-
Es inventado el transistor por Bardeen, Brattain, y Shockley; con este descubrimiento se reduce significativamente el tamaño y la potencia de los equipos de comunicaciones.
(1948-1951) -
Se establece el primer enlace de comunicaciones vía microondas, permitiendo el transporte de información a un alto volumen a muy grandes distancias.
La multicanalización por División de Tiempo (TDM, Time Division Multiplexing) es aplicada a la telefonía. -
Narinders Kapany de la India descubre que una fibra de vidrio aislada puede conducir luz a gran distancia (primeros estudios sobre las fibras ópticas)
-
Primer cable telefónico transoceánico (36 canales de voz).
-
Octubre 4, es lanzado por la USSR el primer SATÉLITE atificial, llamado Sputnik.
-
Desarrollo de Sistemas de Transmisión de Datos a Larga Distancia para propósitos militares.
-
Aparecen los teléfonos de marcación por tonos.
Mainman demuestra el primer LASER. -
Los circuitos integrados entran a producción comercial.
-
Es lanzado el satélite Telstar I por la NASA, fue el primer satélite comercial.
Permitió comunicaciones entre Europa y Norteamérica por solo pocas horas al día. -
El nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad. El servicio de la transmisión de datos es ofrecido comercialmente; canales de banda ancha para señales digitales; PCM es usada para transmisión de TV y voz.
(1962-1966) -
Se perfecciona los osciladores de microondas de Estado Sólido por Gunn.
-
Fue formado INTELSAT (International Telecommunications Satellite Organization).
-
INTELSAT lanza el satélite Pajaro Madrugador (Early Bird).
Permitió los primeros intercambios de programación de T.V. entre Norteamerica y Europa.
El satélite Mariner IV transmite las primeras imágenes de Marte. -
(Enero 2), El gobierno de los Estados Unidos le da vida a INTERNET cuando un equipo de científicos empiezan a hacer investigaciones en redes de computadoras. La investigación fue fundada por la Advanced Research Projects Agency -ARPA, una organización del Departamento de Defensa de los E.U., mejor conocida como ARPANET.
-
Canadá y Estados Unidos desarrollaron satélites para comunicaciones dentro de Norteamérica.
-
En noviembre de 1971, primer microprocesador comercial fabricado por Intel Inc. modelo 4004 (costo $ 200 dlls, 2,300 transistores, 0.06 MIPS).
-
Noviembre 9, Canada lanza su primer satélite ANIK.
-
Estados Unidos lanza los satélites Western Union's Westar I & II.
Ambos, Westar I & II y ANIK contaban con una docena de canales de televisión. (en comparación con el pájaro madrugador que solo contaba con un solo canal). -
La compañia RCA entra al negocio de las comunicaciones espaciales con el lanzamiento de SATCOM I.
Este fue el primer satélite con 24 canales, y que más tarde contaría con más de 57,000 subscriptores registrados.
El 30 de septiembre Home Box Office (HBO) comienza el primer servicio de TV distribuido por satélite. En esta ocasión HBO transmitió el campeonato mundial de Box entre Muhammad Ali y Joe Frazier desde Manila, a la cual titularon "The Thriller in Manila". -
Ted Turner, un propietario de la estación de TV independiente WTBS (Turner Broadcast Service) de la Ciudad de Atlanta, empieza a transmitir TV vía satélite a través de todo Estados Unidos. Empieza así la primer Super Estación de TV.
-
Se crea el consorcio INMARSAT (INternational MARitime SATellite organization), provee comunicaciones y servicios de navegación a embarcaciones vía satélite.
-
Es adoptado el estándar internacional para fax (Grupo III), hasta la fecha usado para transmisión de facsímil.
Bell System (hoy AT&T) introduce las fibras ópticas a la telefonía.
Septiembre, se presentan las especificaciones de la red Ethernet, definidas por Robert Meltcalfe en PARC (Palo Alto Reseach Center) de Xerox, aunado a DEC e Intel. -
Fueron los primeros teléfonos móviles que aparecieron en la década de los 80.
-
Nacen los primeros formatos de Televisón de Alta definición HDTV
-
Nace la telefonía celular.
-
La FCC aprueba la tecnología de televisión vía microondas MMDS (Multichannel Multipoint Distribution Service).
En E.U., primer teléfono celular con tecnología analógica. -
México lanza su primer satélite llamado Morelos I.
-
Es lanzado el segundo satélite mexicano Morelos II.
-
Es lanzado el segundo satélite mexicano Morelos II.
-
Nace a partir de 1990, donde los teléfonos pasaron de analógicos a digitales. ...
-
En EU, comienza la telefonía celular con tecnología digital.
Intel Corp. introduce al mercado el procesador PENTIUM. Al año siguiente, los usuarios comienzan a detectar fallas en el microprocesador, lo que crea una gran controversia.
El presidente de los E.U. se convierte en el primer mandatario en usar Internet al mandar un mensaje electrónico; su dirección electrónica es president@whitehouse.gov.
En Noviembre es lanzado el satelite Solidaridad I. (éste sustituye al Morelos I) -
Es puesto en órbita el satélite Solidaridad II.
Ambos satélites tienen una vida estimada útil de 14 años y operan en las bandas C, Ku, y L. -
Junio 7, se publica la Ley Federal de Telecomunicaciones en México.
-
En Octubre, USRobotics introduce la tecnología X2 para modems, con velocidades de 56 Kbps.
-
Enero 1, Comienza la apertura telefónica (de larga dist.) en México. Licitación del espectro para Televisión por MMDS y PCS en México.
Empieza la comercialización de ADSL en EU.
La ITU estandariza los modems analógicos de 56 Kbps (recomendación V.90) -
En Noviembre'98 septiembre comienzan los servicios del sistema de satélites de órbita baja (LEO) Iridium.
En Diciembre 4, México lanzó el quinto satélite (SATMEX V) que remplazará al Morelos II. -
Aparecen en 2001
-
(octubre). Se cumplen 25 años en EUA del primer servicio de telefonía celular comercial
-
(Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.
-
2010 es el año donde aparecen los nuevos teléfonos que utilizamos actualmente.
-
Es la futura red de telefonía que cuenta con la característica de tener un Internet rápido y puede abarcar muchos equipos al mismo tiempo.