-
Pre-sigloXVII.
Acaba con un tercio de la población, unas 150.000 personas. -
Pre-sigloXVII. Como la enfermedad afectaba por igual a piadosos y pecadores, la gente se sintió abandonada por los
Dioses. -
Pre-sigloXVII. Llega a Roma y se extiende por todo el imperio. Dura 15 años y cobra 5 millones de víctimas
-
Pre-sigloXVII.
Procedente de Etiopía, cruza Egipto, el norte de África y llega a Roma. Prevalece 20 años y causa entre 3 y 5 millones de muertes. -
Pre-sigloXVII.
Llamada la Peste de Justiniano, azota el imperio Bizantino. En cuatro meses acaba con casi 40% de la población y se extienden a África, Asia y Europa. -
Pre-sigloXVII. se extiende a Japón
-
Pre-sigloXVII. La segunda oleada de peste bubónica (Peste Negra) cobra 34 millones de víctimas
-
Pre-sigloXVII. Los aztecas y mayas son diezmados por la Viruela, que cobra millones de vidas.
-
SigloXVII-XIX. Cobra 280,000 víctimas
-
Pre-sigloXVII. Cobro entre 70.000 y 100.000 víctimas
-
Siglo XVII-XIX. Cobra 76.000 víctimas
-
Siglo XVII-XIX. Se dispersa en islandia
-
Siglo XVII-XIX. Aparece la Plaga
-
Siglo XVII-XIX. Primera pandemia de cólera, importada de India por tropas británicas
-
Siglo XVII-XIX. Segunda pandemia de cólera
-
Siglo XVII-XIX. Tercera pandemia de cólera
-
Siglo XVII-XIX. Cuarta pandemia de cólera
-
Siglo XVII-XIX. Epidemia de viruela en Europa
-
Siglo XVII-XIX. Quinta pandemia de cólera
-
Siglo XVII-XIX. Comenzó en Rusia y se extendió rápidamente por toda Europa, alrededor de 1 millón de personas murieron en esta pandemia
-
Siglo XX. Cobro 20-50 millones de víctimas
-
Siglo XX. Cobro 4 millones de víctimas
-
Siglo XX. Cobro 2 millones de personas
-
Siglo XX. El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (hoy Sudán del Sur) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus.
-
Siglo XX. Más de 30 millones de muertes y sigue en aumento
-
Siglo XX. Brote de difteria en la Unión Soviética; 1,500 mueren en 5 años
-
SigloXXI. Se calcularon en 1.000 los casos de polio en la región de Uttar Pradesh, India
-
Siglo XXI. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 2000 millones de personas, un tercio de la población del mundo, han estado expuestas al patógeno de la tuberculosis.
-
Siglo XXI. La gripe aviaria en su cepa H5N1, se convirtió en una amenaza de pandemia cuando se produjeron los primeros contagios en seres humanos
-
Siglo XXI. La Pandemia de gripe A (H1N1) se cobró la vida de más de 18.000 personas alrededor del mundo.
-
Siglo XXI. Un brote de cólera azotó Haití. La inadecuada gestión del agua derivada del caos causado por el terremoto de Haití de 2010 que lo precedió, favoreció su rápida propagación, alcanzando más de medio millón de afectados y 8.000 víctimas, extendiéndose al país vecino insular, la República Dominicana.
-
Siglo XXI. Fue detectado en el 2012 en Arabia Saudí En mayo del 2013 se habían producido casos en más de 7 países incluyendo Qatar, Reino Unido, Francia, Alemania y Túnez. El virus ya ha infectado a casi 1.000 personas y ha matado casi más de 500.
-
Siglo XXI. Comenzó con un brote en Guinea en marzo y se extendió en los meses siguientes a Liberia y a Sierra Leona. Posteriormente alcanzó a Nigeria, Senegal, España y Estados Unidos. Su alta tasa de mortalidad y ausencia de cura ha llevado a cobrarse la vida de más de 4.500 personas en medio año
-
Siglo XXI. El Virus del Zika azota toda Latinoamérica Con varios millones de infectados y miles de bebés nacidos con Microcefalia y otros miles de muertos, la cifra sigue en aumento