-
La Atanasoff-Berry Computer (ABC) fue diseñada por John Vincent Atanasoff y Clifford Berry como la primera computadora digital electrónica de propósito general.
-
Período de la historia de la computación que abarca desde finales de la década de 1930 hasta mediados de la década de 1950. Durante este tiempo, se desarrollaron las primeras computadoras electrónicas capaces de procesar información de manera automática. Características
Uso de tubos de vacío
Tamaño y peso
Alta demanda de energía
Uso de tarjetas perforadas
Limitaciones de velocidad y capacidad
Costo elevado
Programación en lenguaje de máquina -
La Z3 fue diseñada por Konrad Zuse y es considerada la primera computadora completamente automática. Utilizaba relés electromagnéticos para realizar cálculos y podía ser programada para realizar diferentes tareas.
-
La Harvard Mark I fue una computadora electromecánica desarrollada por Howard Aiken y Grace Hopper en la Universidad de Harvard. Era capaz de realizar cálculos complejos y de gran tamaño y se utilizó ampliamente para fines científicos y militares.
-
La ENIAC fue la primera computadora electrónica de propósito general. Fue diseñada por John Presper Eckert y John W. Mauchly en la Universidad de Pennsylvania y utilizaba tubos de vacío para realizar cálculos.
-
La SSEM, también conocida como "Baby", fue creada por Frederic Williams y Tom Kilburn en la Universidad de Manchester. Fue la primera computadora en utilizar memoria de acceso aleatorio (RAM) y el primer ordenador en realizar un programa almacenado.
-
La Manchester Mark I fue diseñada por Frederic Williams y Tom Kilburn en la Universidad de Manchester y fue la primera computadora en tener un programa almacenado en su memoria. También utilizaba tubos de vacío para realizar cálculos.
-
La EDSAC fue creada por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge. Fue la primera computadora en utilizar una memoria de línea de retardo y se utilizó principalmente para cálculos científicos.
-
La EDSAC 2 fue una versión mejorada de la EDSAC original creada por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge. Fue la primera computadora en utilizar un sistema de almacenamiento de tambor magnético.
-
John McCarthy, profesor de informática en la Universidad de Stanford, utilizó por primera vez el término "inteligencia artificial" para describir el campo de la informática que se centraba en la creación de máquinas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana.
-
La UNIVAC I fue la primera computadora comercialmente disponible y fue diseñada por John Presper Eckert y John W. Mauchly. Utilizaba tubos de vacío y podía realizar unos 1.000 cálculos por segundo.
-
La IBM 701 fue la primera computadora de IBM y se utilizó principalmente para aplicaciones científicas y militares. Fue la primera computadora en utilizar un sistema de memoria de núcleo magnético.
-
La IBM 650 fue una computadora de gran éxito comercial que se utilizó en empresas y universidades. Fue la primera computadora en utilizar un sistema de almacenamiento de tambor magnético y también fue la primera en tener una impresora incorporada.
-
FORTRAN, acrónimo de "Formula Translation", fue el primer lenguaje de programación de alto nivel y fue desarrollado por un equipo liderado por John Backus en IBM. Permitía a los programadores escribir programas utilizando fórmulas matemáticas en lugar de código de máquina.
-
La UNIVAC II fue una versión mejorada de la UNIVAC I y se utilizó principalmente para aplicaciones comerciales. Fue la primera computadora en utilizar un sistema de cinta magnética para el almacenamiento de datos.
-
La IBM 7090 utilizaba transistores en lugar de tubos de vacío, lo que la hacía más pequeña, rápida y confiable que las computadoras de la primera generación.
Era capaz de procesar hasta 229,000 operaciones por segundo y contaba con una memoria principal de 32K. -
Período de la historia de la computación que abarca desde la década de 1950 hasta la década de 1960. Características.
Uso de transistores en lugar de tubos de vacío.
Tamaño y peso reducidos.
Consumo de energía más bajo.
Mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos e introducción de medios de entrada y salida.
Disponibilidad de lenguajes de programación de alto nivel
Mayor confiabilidad y durabilidad.
Reducción de los costos de producción y venta. -
El circuito integrado es un dispositivo electrónico que combina múltiples componentes en un solo chip, lo que permitió la creación de computadoras más pequeñas, más rápidas y más eficientes en términos de consumo de energía.
-
COBOL es un lenguaje de programación de alto nivel diseñado para su uso en aplicaciones comerciales y empresariales.
Su creación permitió a los programadores escribir programas de manera más rápida y eficiente, lo que a su vez llevó a un mayor desarrollo de aplicaciones informáticas empresariales. -
El primer sistema operativo para computadoras, llamado CTSS (Compatible Time-Sharing System), fue desarrollado por el MIT.
Permitió que múltiples usuarios pudieran trabajar en la misma computadora al mismo tiempo, lo que marcó el comienzo de la era del tiempo compartido en la informática. -
La UNIVAC LARC fue una de las primeras computadoras de gran escala de la segunda generación, y fue diseñada para procesar grandes cantidades de datos científicos y técnicos.
Utilizaba transistores y su velocidad de procesamiento era de alrededor de 500.000 instrucciones por segundo. -
La UNIVAC III fue una de las primeras computadoras comerciales de la segunda generación en ser lanzada.
Utilizaba transistores en lugar de tubos de vacío y contaba con una memoria principal de 12K. -
UNIX es un sistema operativo que fue desarrollado originalmente para computadoras minicomputadoras de la segunda generación.
Fue uno de los sistemas operativos más influyentes en la historia de la informática, y sigue siendo utilizado hoy en día en diversas formas. -
La System/360 fue una de las computadoras más influyentes de la segunda generación, y es considerada una de las computadoras más importantes de la historia.
Fue la primera computadora en utilizar microcircuitos integrados, y fue diseñada para ser compatible con diferentes tamaños y velocidades de procesamiento. -
Tuvo lugar aproximadamente entre la década de 1960 y 1970. Durante este período, se produjeron cambios significativos en la tecnología como ser: Uso de circuitos integrados
Desarrollo de memoria de acceso aleatorio (RAM) y memoria de solo lectura (ROM)
Miniaturización de los componentes electrónicos
Mayor velocidad y eficiencia en comparación con las generaciones anteriores
Amplia gama de aplicaciones, desde procesamiento de datos comerciales hasta investigación científica y militar. -
El DEC PDP-8 fue una de las primeras computadoras en miniatura introducidas en 1965. Fue el primer sistema que utilizó circuitos integrados de bajo costo y, por lo tanto, fue uno de los primeros sistemas que las pequeñas empresas y los individuos pudieron permitirse. El PDP-8 también fue el primer sistema en utilizar un bus de datos estándar.
-
UNIX es un sistema operativo desarrollado por Bell Labs. Fue uno de los primeros sistemas operativos que se escribieron en un lenguaje de alto nivel (C) y se convirtió en una base importante para el desarrollo de sistemas operativos posteriores.
-
ARPANET fue la primera red de computadoras que utilizó el protocolo TCP/IP. Fue desarrollada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y se convirtió en la base de lo que hoy en día se conoce como Internet. La red se utilizó inicialmente para la investigación y la comunicación entre universidades y agencias gubernamentales.
-
Xerox PARC (Palo Alto Research Center) fue fundado en 1970 y se convirtió en un centro importante de investigación en informática. El PARC fue responsable de varios desarrollos importantes, incluyendo la interfaz gráfica de usuario y la impresora láser.
-
El Intel 4004 fue el primer microprocesador de un solo chip que se comercializó. Fue desarrollado por Intel y se utilizó en una variedad de dispositivos electrónicos, incluyendo calculadoras y sistemas de control de tráfico. El 4004 tenía una velocidad de reloj de 740 kHz y podía realizar alrededor de 60,000 operaciones por segundo.
-
Intel Corporation desarrolla la primera memoria RAM dinámica, que permitió a las computadoras procesar información más rápidamente. Esta tecnología permitió a los programadores trabajar con programas más grandes y complejos.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
La compañía de videojuegos Atari lanza "Pong", el primer juego de arcade comercialmente exitoso. Este juego, que consistía en un simulador de tenis de mesa, se convirtió en un éxito instantáneo y sentó las bases para la industria de los videojuegos.
-
En mayo de 1973, Robert Metcalfe, de la empresa Xerox, inventa Ethernet, una tecnología de redes de computadoras que se convirtió en el estándar de facto para la conexión de computadoras. La tecnología Ethernet permitió a las computadoras comunicarse entre sí y compartir información más rápidamente y de manera más eficiente.
-
La revista Popular Electronics presenta el Altair 8800, un kit de computadora personal que se convierte en un hito en la historia de las computadoras personales. El Altair 8800 fue el primer ordenador personal disponible comercialmente y atrajo a muchos entusiastas de la tecnología, incluyendo a Bill Gates y Paul Allen, que fundaron Microsoft.
-
En abril, Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft, una compañía que se convertiría en una de las más importantes de la industria de la computación. Microsoft comenzó como una pequeña empresa que desarrollaba software para el Altair 8800, pero eventualmente se convirtió en uno de los principales desarrolladores de software del mundo.
-
En julio de 1976, Steve Jobs y Steve Wozniak presentan la Apple I, la primera computadora personal de Apple. La Apple I fue una de las primeras computadoras personales que utilizó un microprocesador, lo que la hizo mucho más compacta y eficiente que las computadoras anteriores.
-
En junio de 1977, Apple lanza el Apple II, una de las computadoras personales más populares de la historia. El Apple II fue un gran éxito gracias a su facilidad de uso, su capacidad para mostrar gráficos en color y su disponibilidad de software de terceros.
-
En junio de 1978, Intel lanza el microprocesador 8086, que se convierte en la base de la arquitectura de computadoras personales IBM. El 8086 fue el primer microprocesador de 16 bits y sentó las bases para la creación de computadoras personales más poderosas y eficientes.
-
En agosto de 1981, IBM lanza su primera computadora personal, la IBM PC. La IBM PC se convirtió en un gran éxito comercial y estableció los estándares para las computadoras personales que se fabricaron durante muchos años después. La IBM PC utilizó el sistema operativo MS-DOS de Microsoft, que se convirtió en el sistema operativo dominante para las computadoras personales durante la década de 1980.
-
El Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón acuñó el término "Quinta Generación" para referirse a un proyecto de investigación sobre inteligencia artificial que se estaba llevando a cabo en Japón. Este proyecto se convirtió en uno de los principales esfuerzos para desarrollar la inteligencia artificial en la década de 1980.
-
Tuvo lugar en la década de 1981 y los años 90's. Esta generación se caracterizó por el énfasis en la inteligencia artificial y el procesamiento paralelo, lo que permitió un mayor rendimiento y capacidad de procesamiento.
-
En 1983, ARPANET, la red de computadoras desarrollada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, se convierte en Internet. Esta transición permitió la conexión de redes de computadoras de todo el mundo, lo que sentó las bases para el desarrollo de la World Wide Web.
-
En enero de 1984, Apple lanza el Macintosh, una de las computadoras personales más importantes de la historia. El Macintosh utilizó una interfaz gráfica de usuario, que permitió a los usuarios interactuar con la computadora a través de iconos, ventanas y un mouse. Esta interfaz de usuario revolucionaria sentó las bases para la forma en que interactuamos con las computadoras hoy en día.
-
En noviembre de 1985, Microsoft lanza Windows 1.0, su primer sistema operativo con una interfaz gráfica de usuario. Windows 1.0 permitió a los usuarios interactuar con la computadora de una manera más visual e intuitiva, lo que lo convirtió en un éxito inmediato.
-
En 1987, se desarrollaron importantes avances en el campo de las redes neuronales artificiales, que son sistemas de inteligencia artificial diseñados para simular el funcionamiento del cerebro humano. Estos avances permitieron el desarrollo de sistemas de reconocimiento de voz y de imagen, que son ampliamente utilizados hoy en día.
-
En 1990, el científico británico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, que permitió el acceso a información y recursos a través de Internet. Este invento revolucionó la forma en que las personas acceden a la información y se comunican.
-
El programador finlandés Linus Torvalds creó el sistema operativo Linux, que se convirtió en una alternativa gratuita y de código abierto a los sistemas operativos comerciales como Microsoft Windows.
-
En 1993, Intel lanzó su procesador Pentium, que se convirtió en uno de los procesadores más populares de la década de 1990. El Pentium ofreció un rendimiento significativamente mejor que los procesadores anteriores, lo que permitió el desarrollo de aplicaciones más potentes.
-
En agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, que se convirtió en uno de los sistemas operativos más populares de la década de 1990. Windows 95 presentó numerosas mejoras en la interfaz de usuario y la funcionalidad en comparación con sus predecesores, lo que lo hizo más fácil de usar para los usuarios.
-
En septiembre de 1998, los estudiantes de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, fundaron Google, que se convirtió en el motor de búsqueda más popular y exitoso de Internet.
-
En 1999, se introdujo la especificación USB (Universal Serial Bus), que permitió la conexión de dispositivos periféricos a las computadoras de una manera más rápida y fácil. El USB se convirtió en el estándar para la conexión de dispositivos periféricos, como ratones, teclados y unidades flash, a las computadoras.
-
Tiene su comienzo en las computadoras a finales de los 90's y se extienden hasta el presente en un proceso de rápida evolución. Los dispositivos generados tienen múltiples aplicaciones en cualquier área en la que se empleen. Estos utilizan elementos semiconductores que aprovechan eficazmente la energía y evitan el sobrecalentamiento.
-
Lanzamiento del sistema operativo Windows Vista de Microsoft, que presentaba una interfaz gráfica de usuario renovada y nuevas características de seguridad.
-
Lanzamiento de Windows 8 de Microsoft, que presentaba una interfaz de usuario renovada y un enfoque en la convergencia entre la informática móvil y la informática de escritorio.
-
Revelación del primer ordenador cuántico comercial por la empresa canadiense D-Wave Systems, que abrió nuevas posibilidades en el procesamiento de datos a gran escala.
-
Lanzamiento del primer reloj inteligente de Apple, el Apple Watch, que marcó el inicio de una nueva categoría de dispositivos ponibles.
-
Lanzamiento del sistema operativo Windows 10 de Microsoft, que unificó la experiencia de usuario en dispositivos móviles y de escritorio.
-
Aparición de los primeros ordenadores portátiles gaming de alta gama, que ofrecían un rendimiento de juego comparable al de las computadoras de escritorio.
-
Lanzamiento de la primera CPU de escritorio de 28 núcleos de Intel, que marcó un gran avance en el rendimiento del procesamiento de datos.
-
Revelación de la nueva generación de procesadores de escritorio y portátiles de Intel y AMD, que prometían un rendimiento mejorado y una mayor eficiencia energética.
-
Revelación de la nueva generación de tarjetas gráficas dedicadas de AMD y Nvidia, que prometían un rendimiento mejorado y una mayor eficiencia energética.
-
Aparición de los primeros ordenadores portátiles y de escritorio basados en la nueva arquitectura de procesamiento de datos de IBM, que prometía un rendimiento revolucionario en el procesamiento de datos a gran escala.