-
En 1800 el físico italiano Allesandro Volta inventó la pila eléctrica que permitió por primera vez almacenar la energía eléctrica para utilizarla en variadas aplicaciones.
-
En 1820, Hans Christian Oersted demostró que las corrientes eléctricas generan inducción magnética al observar que podían mover agujas imantadas cerca de los conductores eléctricos.
-
En 1833 Gauss desarrolló un aparato que utilizaba una técnica para enviar mensajes usando un código de 25 letras basado en una matriz de cinco tres cinco. Mediante este código, y empleando un aparato equipado con una aguja que giraba a izquierda y derecha, se podían enviar mensajes. Éstos se interpretaban según los movimientos de la aguja para saber el contenido de cada texto transmitido
-
Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke patentaron el primer telégrafo comercial en el Reino Unido.
-
Samuel F. B. Morse, junto con Alfred Vail y Leonard Gale, presentan un prototipo exitoso de telegrafía eléctrica.
-
los servicios de telecomunicaciones, tan significativos para la industria, el comercio, la educación y muchas otras actividades. El telégrafo fue un invento de una sencillez y una practicidad que lo hicieron imprescindible en países con una geografía dilatada como la de los Estados Unidos y muchos de los países latinoamericanos.
-
Western Union revolucionó la comunicación financiera al implementar un sistema pionero de teletipo, marcando el comienzo de su operación. Este innovador sistema permitía enviar y recibir mensajes y transacciones a distancia a través de líneas interconectadas.
-
El cable submarino transatlántico unió a la Reina Victoria y al presidente de EE. UU., James Buchanan, en 1858, permitiéndoles intercambiar mensajes en tiempo real a través del océano Atlántico y fortaleciendo los lazos entre ambos países de manera histórica. Esta hazaña tecnológica marcó un hito en las comunicaciones internacionales.
-
El telégrafo revolucionó las comunicaciones al ser adoptado por empresas, agencias de noticias y el gobierno, permitiendo la transmisión instantánea de mensajes a larga distancia. Además, particulares también aprovecharon esta innovación para facilitar la comunicación personal y comercial.
-
La teoría electromagnética de Maxwell, formulada en la década de 1860, postuló la existencia de ondas electromagnéticas, prediciendo que la luz es una forma de estas ondas. Esta idea revolucionaria unificó electricidad y magnetismo, estableciendo las bases teóricas para las comunicaciones inalámbricas y sentando las bases para el desarrollo posterior de la tecnología de radio y telecomunicaciones.
-
Nikola Tesla realizó la primera demostración pública de radiocomunicación en 1893, iluminando inalámbricamente lámparas a través de principios de resonancia electromagnética en la Exposición Mundial de Chicago, destacando su visión de la transmisión sin cables y sentando las bases para el desarrollo de las comunicaciones inalámbricas modernas.
-
Guglielmo Marconi logró un hito al transmitir una señal de radio a una distancia de dos kilómetros en 1895, usando ondas electromagnéticas. Esta hazaña sentó las bases para la revolución en las comunicaciones inalámbricas y la posterior evolución de la radio.
-
En 1896, Guglielmo Marconi obtuvo la primera patente mundial para un sistema de telegrafía sin hilos, precursor de la radio, permitiéndole transmitir señales a larga distancia usando antenas y ondas electromagnéticas. Esta innovación marcó el inicio de la era de las comunicaciones inalámbricas.
-
En 1897, Marconi estableció la primera estación de radio en la Isla de Wight, superando barreras geográficas y creando una red inalámbrica. Demostró la transmisión a larga distancia y sentó bases para tecnologías del siglo XX. La Isla de Wight fue crucial para experimentar con la comunicación inalámbrica y ampliar las conexiones humanas. La estación no solo fue un logro técnico, sino símbolo del ingenio de Marconi.
-
En 1901, Guglielmo Marconi revolucionó la comunicación al transmitir la letra "s" en código Morse a través del océano Atlántico. Este logro demostró la factibilidad de las comunicaciones de larga distancia por ondas electromagnéticas, sentando las bases para la radio y tecnologías inalámbricas. Marconi superó desafíos técnicos y geográficos, anticipando una red global que transformaría la sociedad y allanando el camino para las tecnologías inalámbricas modernas.
-
En 1912, el Titanic chocó con un témpano en su viaje inaugural, causando una tragedia con impacto global. Su sistema inalámbrico, desarrollado por Marconi, emitió señales de auxilio que fueron clave para la respuesta de ayuda. A pesar de los esfuerzos, el Titanic se hundió, cobrando más de 1,500 vidas. Este evento impulsó reformas en la seguridad marítima, como mejores protocolos de comunicación y más botes salvavidas.
-
El "hertz" es la unidad de medida de la frecuencia, que representa la cantidad de ciclos o repeticiones de un fenómeno periódico en un segundo. Esta unidad fue nombrada en honor a Heinrich Hertz, un físico alemán cuyos experimentos a finales del siglo XIX fueron fundamentales para demostrar la existencia y propiedades de las ondas electromagnéticas, sentando las bases para el desarrollo de la radio y las comunicaciones inalámbricas.