-
500 BCE
El ábaco
En la antigua Mesopotamia desde hace mas de 2000 años antes nuestra era fue creado el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos. Siendo el ábaco un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Se desconoce su creador pero sus orígenes se remontan ahí. -
La regla del cálculo
El matemático ingles William Oughtred crea la regla del cálculo que es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. -
La pascalina
El filósofo y matemático francés Blaise Pascal inventa la pascalina que fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes. El primer nombre que le dio a su invención fue máquina de aritmética. Luego la llamó rueda pascalina, y finalmente pascalina. Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
La primera computadora digital
El científico e inventor inglés Charles Babbage realizó los esquemas de un dispositivo el cual llamó máquina analítica lo que en realidad era una computadora de propósitos generales. Fue la primera computadora digital programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones. pero debido al tiempo y falta de recursos por la época no se pudo crear hasta 100 años mas tarde -
Maquina analógica
El ingeniero estadounidense Vannevar Bush creo la primera computadora analógica que es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos. El dispositivo de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo, que utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y otras funciones. -
Se crea la Z1 la primera electro computadora mecánica programable
La Z1 fue una computadora mecánica diseñada por Konrad Zuse desde 1936 hasta 1937 y construida por él desde 1936 hasta 1938. Era una calculadora binaria, mecánica, de accionamiento eléctrico, con programación limitada, que leía instrucciones de una película de celuloide perforada. La Z1 tenía la particularidad de ser una computadora a camino entre los aparatos eléctricos y la mecánica. Era la primera que se podía programar, y lo hacía en base al sistema binario. -
Comienza la primera generación de computadoras y la creación de z2
En 1941, Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín. Este ordenador podía guardar 64 palabras. Konrad Zuse construyó no sólo lo que hoy se denomina hardware. Para hacer funcionar el ordenador, necesitó un programa, un lenguaje de computadores que él llamó Rechenkalkül. Las órdenes y los números eran introducidos a la máquina a través de tiras perforadas. -
ENIAC la primera computadora electrónica
Los ingenieros John William Mauchly y John Presper Eckert crearon la primera computadora electrónica llamada ENIAC. Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos. Fue inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Para mas tarde ser usada por grandes empresas. -
La UNIVAC fue diseñada
J. Presper Eckert y John William Mauchly diseñaron la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como UNIVAC. Estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo. -
Comienza la segunda generación de computadoras
Un grupo conformado por varios investigadores entre los que destacaron John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley quienes en 1948 inventaron el primer Transistor, sin presagiar que estaban a punto de lograr uno de los mayores descubrimientos de la era de la computación. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras siendo la segunda. Donde eran rápidas y pequeñas con nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel y con menores necesidades de ventilación. -
Comienza la tercera generación de computadoras
Robert Noyce de Fairchild Semicon ductors, acerca de los circuitos integrados, dieron origen a la tercera generación de computadoras. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). -
Comienza la cuarta generación de computadoras
Federico faggin, stanley mazor, marcian hoff, masatoshi shima dieron inicio a la cuarta generación con el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Esto hizo que sea una computadora ideal para uso personal, de ahí que el término PC se estandarizara y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados PC y compatibles. -
Se crea APPLE 1
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak. la apple 1 ocupa un lugar especial en la historia de la tecnología: fue la primera computadora que no requería más ensamblaje que conectar un monitor y un teclado. -
Se crea APPLE 2
Steve wozniak junto con la empresa Apple Computer creo apple II que fue la primera serie de microcomputadoras de producción masiva entre el 5 de junio de 1977 y mediados de los años 1980s. El Apple II tenía una arquitectura de 8 bits basada en el procesador 6502. Los usuarios podían guardar y recuperar programas y datos en casetes de audio. Otros lenguajes de programación, juegos, aplicaciones y otros softwares estaban también disponibles en casetes. -
Comienza la quinta generación de computadoras
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS , fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG234 al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. -
Se crea el sistema operativo windows para las computadoras
bill gates crea microsoft windows y lo introduce el 10 de noviembre de 1985. La creacion se debe a bill Gates y su amigo Paul Allen programaban juegos sencillos sentados frente a aquel enorme, pesado y lento aparato, llamado PDP-8, fabricado por Digital Equipment . Tiene una Interfaz gráfica con menús desplegables, ventanas en cascada y soporte para mouse, gráficos de pantalla e impresora independientes del dispositivo y una multitarea cooperativa entre las aplicaciones Windows. -
Comienza la sexta generación de computadoras
El comienzo de esta generación viene dado con la introducción de los elementos de conectividad inalámbrica (bluetooth, WiFi, WiMax) para conectar diferentes dispositivos, primero a redes y luego entre ellos. Sin embargo, son varias y muy diversas las características de este momento. Además de la aparición computadoras realmente portátiles, de pantalla táctil y otros complementos atrayentes. Como la reducción del tamaño de los procesadores, memorias y el aumento de su capacidad y velocidad. -
Comienza la séptima generación de las computadoras
Inicia con un gran desarrollo de los dispositivos para poder convertirse en equipos multimedia de gran envergadura en lo que respecta al video y sonido de alto nivel. Con la introducción de estos nuevos elementos, la séptima generación de computadoras redujo la capacidad del tamaño y peso de los dispositivos, además de aumentar el almacenamiento. Esto permitió, que la evolución haya sido tan rápida, que las computadoras se han vuelto una parte fundamental de nuestro hogar hoy en día.