-
Christian Leonel Dantorie Hernández
Luis Rosario Pech Gutiérrez
Oscar Jesus Gomez Espindola -
3,000 a.C - 476
-
Creación de la moneda y con ello se incrementa el comercio. Se desarrollan incipientes viajes.
-
En la antigua Grecia, la gente hizo sus primeros viajes con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos.
-
Los romanos visitaban templos y santuarios, asistían a festividades y concurrían a baños termales.Los romanos con riqueza viajaban a los balnearios de Grecia y Egipto, con propósitos ya de turismo.
-
Sócrates hablaba con sus discípulos sobre la necesidad de viajar para obtener conocimientos.
-
Gracias a la instalación de un gobierno democrático una multitud de turistas arriban a Efeso (lo que ahora es Turquía) con lo que se convirtió en un importante centro comercial y una de las ciudades más famosas del mundo antiguo.
-
Los bárbaros hacen que decaiga el imperio ro-mano, las vialidades se destruyen, por ende; no permite el tránsito de los viajeros, viajar resulta peligroso porque los caminos estaban a merced de asaltantes. Los viajes disminuyeron hasta la Edad Media.
-
477 a.C - 1453
-
El deseo de conquista motiva desplazamientos humanos con deseos de conquistar regiones. Al inicio de la Edad Media eran las personas las que comienzan a viajar en grupos de peregrinaje por motivos religiosos y quienes recorrían grandes distancias para visitar lugares como: Canterbury, Santiago de Compostela y Tierra Santa.
-
Las Cruzadas contribuyeron a revitalizar el comercio y por fortuna los viajes. Favorecieron el traslado de soldados, peregrinos y mercaderes que transitaban los caminos de la Europa medieval.
-
Los propietarios de las principales posadas de
Florencia, fundaron el primer Gremio de Posaderos, para transformar el hospedaje en una actividad comercial. Hasta antes de ello, se había considerado como una acción de caridad. También se les permitió importar y vender vinos, en consecuencia ya se contaba con licencias de funcionamiento por periodos de tres años. -
Gracias al gremio de posaderos, la actividad del hospedaje se convirtió en un negocio productivo. Para este año, el gremio de hospedaje estaba ya formado por un total de 86 posadas.
-
Esta ciudad destacaba por los grandes atractivos turísticos que ofrecía al viajero. Era apreciada por su belleza, riqueza, organización de atractivos eventos y espectáculos, destinados a agasajar a los mercaderes con el fin de lograr su preferencia, a grado tal que se creó un decreto del Senado de este sitio, para destinar fondos a estas actividades turísticas.
-
1454 - 1789
-
Aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel (palabra francesa que designaba los palacios urbanos).
-
Ésta fue una gran época para las expediciones marítimas españolas, británicas y portuguesas, ya que se despertó la curiosidad por conocer nuevos pueblos y lugares, lo que dio origen a una nueva era en la historia de los viajes.
-
En el siglo XVI, se establecen las bases del turismo moderno y se continúan hasta entrado el siglo XIX.
-
A los aristócratas jóvenes cuando terminaban sus estudios, se les recomendaba viajar a Francia, Italia y Alemania para completar sus conocimientos y obtener experiencia personal. Estos tenían una duración cercana a 2 o 3 años. Esto fue conocido como el Grand Tour, que se convirtió en necesidad para la formación de futuros administradores y dirigentes políticos.
-
La Revolución Industrial en Europa creó la base para el turismo de masas. La gente que trabajaba en la agricultura se fue a las fábricas, por ende creció la riqueza, la educación de la clase media y el aumento del tempo libre lo que originó una demanda de actividades de turismo vacacional.
-
Revolución Industrial
1790 - 1949 -
En 1841 el inglés Thomas Cook crea el primer viaje organizado de la historia. A pesar de haber sido un fracaso económico se considera un rotundo éxito, porque sienta el precedente del paquete turístico; ya que se dio cuenta de las enormes posibilidades económicas que podría llegar a tener con esta actividad; fundando así en 1851 la primera Agencia de Viajes del mundo Thomas Cook and Son. En 1867 inventa el bono o voucher.
-
En EUA en 1859, Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes American Express, inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y después se convierte en una de las agencias más grandes y exitosas del mundo. Introdujeron sistemas de financiación y emisión de cheques de viaje.
-
George Mortimer Estadounidense, creador de la Pullman
Company. Organiza los grandes hoteles móviles (coche-cama) que sobre rieles de acero, se hace los viajes de 4 y 6 días por todo el territorio estadounidense. En 1867 presentó su primer hotel sobre ruedas, el President. -
Cesar Ritz se considera el padre de la hotelería moderna.
Desde joven ocupó diversos puestos en los hoteles más sobresalientes de entonces. Fue un revolucionario de la administración porque mejoró los servicios del hotel, creo la figura del sumiller o sommelier. Introdujo el cuarto de baño dentro de las habitaciones. Es quien convierte los hoteles decadentes, en los mejores de Europa. Cesar Ritz inicia con la hotelería moderna en el Grand Hotel Nacional de Lucerna, en Suiza. -
En 1943 fue el primero en ofrecer sus hoteles con el concepto de costa a costa. Y la primera cadena hotelera internacional fue también de Conrad Hilton, al inaugurar su hotel en San Juan. Puerto Rico en 1949.
-
Segunda mitad del siglo XX
1950 - 1999 -
Se crean nuevas corrientes que a su vez originan nuevos estilos de vida y benefician al sector turismo, a partir de la década de 1950 se comienza a tener la base de la oferta turística.
-
Durante el periodo de los años de 1970 a 1990 se observa el surgimiento de una serie de cen- tros turísticos, algunos de ellos muy planificados como el caso de Benidorm, España y otros surgidos espontáneamente.
-
México, por su parte, inicia la construcción de varios centros turísticos financiados por instituciones internacionales. Entre los más importantes en este periodo destacan
Cancún -
En 1979, Hotelleriesuisse (Swiss Hotel Association), esta organización privada, presentó la clasificación formal de los hoteles, crea el primer y único sistema que es considerado internacionalmente como ejemplar en todo el mundo y ha sido repetidamente utilizado como base para el desarrollo de sistemas de clasificación personalizada (por ejemplo, Alemania, Austria). En esta época se comienza a legislar sobre el sector turismo.
-
Se mejora la calidad, hay una diversificación en el producto turístico. El turismo va se considera como parte fundamental de la agenda política
-
Siglo XXI
2000 - 3000 -
Gracias a personas como Sir Richard
Branson, magnate de negocios inglés, se puede tener la posibilidad de hacer impactantes vuelos espaciales suborbitales que abandonan la atmósfera terrestre. -
En 2007 se introduce el boleto electrónico, el cual se imprime desde cualquier equipo de cómputo o vía telefónica, evitando la preocupación del pasajero por haber perdido o no llegar con su boleto en mano.
-
Los eventos terroristas, guerras en países, pandemias e intensos problemas financieros como la crisi: de 2008 hace que el turismo disminuya; pero lo importante es que aumente la conciencia en la planeación de los viajes.
-
También el uso de la tecnología como herramienta de cambio ayuda en el sector como por ejemplo en 2011, el tren bala japonés hayabusa que en español quiere decir peregrino, alcanza los 300 km por hora en 6 minutos.