-
-
Tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, atravéz de una serie de cambios para la regulacion de entrada y salida de divisas y de los productos.
-
Bolivia, Colombia, Ecuador, y Peru.
-
-
Se crea con el fin de ser un incentivo del Estado para los pagos impositivos de las exportaciones
-
éste plan fue elaborado por el presidente de la republica de demás asesores, con el fin de crear un plan de desarrollo para Colombia, pero no fue aprovado por el congreso.
-
-
Donde la empresa privada era la encargada de relizar las exploraciones de petróleo, y si éste saldría bien, la explotación del petróleo será asociado junto con el Gobierno (Ecopetrol)
-
Tuvo que lidiar con la reciente crisis del petróleo
-
-
Aquí el presidente de la república tiene que acogerse a la normatividad dictada por el congreso de la República, pues piden a este que ayude a incentivar los productos nacionales comercializados en el exterior o en el interior del país para así dinamizar la economía del mismo
-
Las zonas franzas son establecimientos públicos de administración autónoma con personería jurídica y patrimonio independiente.
-
-
creación del Certificado de Reembolso Tributario y contratación del banco de la república para repartir el CERT a los exportadores.
-
facilita las importaciones mediante la disminución de aranceles y, de paso, estimular la modernización de la industria.Además, y era una de las consideraciones centrales del equipo económico del presidente Barco, el impulso a las exportaciones tendría que ser parte crucial de un nuevo modelo de desarrollo, acorde con los nuevos tiempos y las nuevas formulaciones para el crecimiento de la economía.
-
crea una nueva constituyente y la reestructuración del comercio exterior y introdujo nuevas entidades.
-
Por la cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional para regular el comercio
exterior del país, se crea el Ministerio de Comercio Exterior, se determina la composición y funciones del Consejo
Superior de Comercio Exterior, se crean el Banco de Comercio Exterior y el Fondo de Modernización Económica, se
confieren unas autorizaciones y se dictan otras disposiciones. -
Promover el fortalecimiento de competitividad en el sector productivo.
-
Aumentó el tamaño del canal para llegar al puerto de Buenaventura junto a esto también aumentó los canales de Cartagena y Barranquilla.
-
Se firma el tratado de libre comercio entre Colombia y México
-
Se abre investigación contra la campaña del ahora presidente electo, Ernesto Samper, por uso de recursos proveninetes del narcotráfico. Gracias a los narcocasetes se pudo comprobar ésta hazaña.
-
se produjo una reversión de los
flujos de capital y un deterioro de los términos de
intercambio, que llevó a una fuerte reducción del
gasto agregado y a la eliminación del déficit en
cuenta corriente. -
-
Aumento las exportaciones con el MERCOSUR y ALCA, además de esto aumentó los aranceles para tener unas ganancias más grandes al momento en que un producto o servicio entren a territorio colombiano atrajo una inversión extranjera en la cual esta podría brindar nuevas tecnologías al país, aumentó las exportaciones agrícolas, creó una cultura de exportación donde incentiva a los empresarios a promocionar, anunciar y exportar sus productos en otros países.
-
Equipo para las Negociaciones Comerciales de Colombia con el fin de definir una posición negociadora que consulte el interés nacional.
-
tiene como objetivo primordial dentro del marco de su competencia formular, adoptar, dirigir y coordinar las políticas generales en materia de desarrollo económico y social del país, relacionadas con la competitividad, integración y desarrollo de los sectores productivos de la industria.
-
Registro Único Tributario que constituye el nuevo y único mecanismo para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
-
-
En su periodo el comercio exterior logró crecer más que en años anteriores, pues la fima de TLCs, Tratado de Paz y la apertura comercial fueron muy destacados para la apertura transfronteriza.
-
-
-
Lo que viene siendo el cambio más grande las políticas de exterior que es el nuevo régimen aduanero, apoyado por la firma araújo Ibarra y Asociados. Le apuestan a la cercanía con los clientes y el desarrollo de una mejor logística al momento de hacer los trámites de entrada o salida de bienes y servicios de país.
-