
LÍNEA DEL TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA - Kendy Bail, 202130864- TERCER SEMESTRE, TRABAJO SOCIAL, CUNOC -PÁGINA 1 A LA 70
-
Pitágoras explica todo lo existente a partir de relaciones entre números y elabora la primer ley psicofísica de la psicología.
-
Pitágoras elabora la ley de la psicofísica: +El alma es inmortal y su alimento es el conocimiento. +Sigue la idea dualista ( unión de cuerpo y alma). +Crea un sistema de valores.
-
Son los primeros en plantear la relatividad de la verdad. Instruyen a la juventud en el oficio de la persuasión y ejercicios de inteligencia crítica.
-
Piensa que el conocimiento es una virtud, y que hay una clase de conocimiento accesible y necesario para el hombre: la introspección. La psicología social y las posturas psicológicas ambientalistas piensan al hombre como Sócrates: El hombre con relación con sus semejantes y el Estado.
-
Conocido por su gran capacidad para diagnosticar. Pensaba que todos los desórdenes tenían origen en lesiones o desequilibrios en los fluidos o "humores del cuerpo"
-
Hipócrates establece cuatro temperamentos los individuos: Meláncólico, Colérico, Optimista y Flemático.
-
Divide por primera vez de manera precisa al hombre en "Espíritu" y "Materia" Autor de otra rudimentaria Teoría de la Personalidad en la que se depende de la posesión,
-
En su libro De Ánima (sobre el Alma) analiza cuestiones tales como la memoria, los sueños, las sensaciones o el aprendizaje. Explica sobre "Leyes de Asociación". Este libro se considera la primera HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA.
-
Practica que en la antigua Grecia que consiste en vestir al paciente con ropas especiales, realizar con él determinados rituales y ceremonias, para luego solicitarle que pase la noche durmiendo en un templo y que se presente durante el sueño un Dios o sacerdote para que lo curen
-
-
En este período histórico los intereses de la psicología giran en torno a las características y atributos del alma. El método escolástico es el criterio de autoridad que fue muy criticado por ser inútil e ineficaz.
-
Es un seguidor de Aristóteles. Considera a la mente como la proveedora de la conexión entre el yo y el mundo externo, y al alma como divina e inmanente.
-
Aporta frente a la psicología aristotélica es la descripción del alma como un conjunto de funciones entre las que destaca una explicación más abarcante de la sensación. Sin embargo, en otros aspectos se mantiene apegado a Aristóteles.
-
-
Sienta las bases de una corriente de pensamiento aún vigente que se denomina RACIONALISMO
-
Libro de Mollére se ilustra claramente una situación, cuando se describe el examen final de un estudiante de medicina en un ambiente universitario de la época.
-
Locke afirma que la fuente de todas las ideas de los hombres es la experiencia sensorial. Su análisis sobre el conocimiento es relevante para la psicología, ya que supone una conciencia constituida por ideas simples que se combinan con ideas complejas. Esto da lugar al asociacionismo psicológico.
-
Las ideas simples, según Locke, son aquellas que no se pueden dividir o analizar en otras. Las ideas complejas son composiciones de ideas simples constituyendo así la mente humana.
-
En este comienzan sosteniendo la necesidad de un conocimiento que no se pueda poner en duda.
-
La obra no solo representa una minuciosa descripción funcional del acto de conocimiento ya que adelanta también una división de las ciencias y campos del saber al tiempo que plasma una viva imagen de la naturaleza de la razón humana.
-
Locke sienta las bases que regirán la educación occidental durante años.
-
Lleva hasta sus límites el enfoque empirista. Sostiene que todo conocimiento procede de la experiencia y retomando las ideas asociacionista, establece la existencia de por lo que menos tres leyes: Semejanza, Contigüidad y Causa-Efecto
-
Médico francés dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades mentales.
-
Fue un médico alemán que es considerado como uno de los fundadores de la psicología experimental. Weber fue una figura influyente e importante en las áreas de la fisiología y la psicología durante su vida y más allá.
-
Basado en los trabajos de Weber, continúa investigando de manera científica la relación entre mente y cuerpo. Da origen así a la psicofísica.
-
Científico vocacional imposible de encuadrar en una u otra disciplina. Se intereso en medir la capacidad mental de los individuos es el primero en agrupar un conjunto de capacidades humanas. Fundo el Laboratorio Antropométrico". La corriente Eugenesia tuvo un impacto durante la Segunda Guerra Mundial.
-
Médico fundador de la Escuela de Nancy, en la ciudad francesa de Nancy en 1886. Se dedicó al estudio de la sugestión hipnótica y su uso en el cuidado de la salud.
-
Designado en 1862 como director de La Salpetriere de París.
-
Fue un fisiólogo, médico, psicólogo y filósofo alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad de Leipzig en 1879.
-
filósofo y psicólogo estadounidense con una larga y brillante carrera en la Universidad de Harvard, donde fue profesor de psicología, así como fundador de la psicología funcional. Era hermano mayor del escritor Henry James.
-
Médico, fisiólogo y psicólogo austriaco, experimento con sus pacientes un tratamiento para curar la historia. El método empleado es denominado fue "Hipnosis catártica"
-
Médico austriaco considerado el creador del psicoanálisis. Este método causó gran revuelo en su momento y se basa en intentar explicar el comportamiento humano para dar solución a los problemas mentales
-
Naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica. Siendo su obra "El origen de las especies" más influyentes en estudios de la psicología.
-
Filósofo, psicólogo y neurólogo francés que hizo importantes contribuciones al estudio moderno de los desórdenes mentales y emocionales, como la histeria, la ansiedad, las fobias y otros comportamientos anormales.
-
Es la primera ley cuantitativa de la historia de la psicología. Establece una relación cuantitativa entre la magnitud de un estímulo físico y cómo es percibido.
-
Wundt en 1862 logra "medir el pensamiento" utilizando un original aparato. Demostrando que se tarda una décima parte de segundo en cambiar la atención de un pensamiento
-
Se le considera el impulsor definitivo de la aplicación del método experimental en la psicología americana y fundador del Estructuralismo
-
Médico y psicoterapeuta austriaco, fundador de la escuela conocida como psicología individual. Fue un colaborador de Sigmund Freud y cofundador de su grupo, pero se apartó de él en 1911
-
Pionero de la psicología profunda y uno de los estudiosos de esta disciplina más ampliamente leídos en el siglo xx.
-
El primer laboratorio de psicología se fundó en 1879 en Leipzig, Alemania, intención que había sido expuesta cinco años atrás en su obra Principios de psicología fisiológica. El laboratorio de Wundt no sería incluido en el catálogo de la universidad hasta 1883.
-
Cuando Wundt inaugura en 1879 el primer laboratorio de psicología experimental, la psicología se establece como ciencia independiente.
-
Wundt utiliza la introspección de manera singular. Recurre a instrumentos de laboratorio que le permiten controlar con precisión los resultados de sus experiencias. Con Wundt surge el primer programa de investigación estrictamente psicológico.
-
Una obra de diez tomos, plaga de relatos históricos y antropológicos en la que sostiene que para estudiar fenómenos psicológicos específicamente humanos hay que salir del laboratorio y recurrir a la etnografía, el folclore o la lingüística.
-
Psiquiatra y psicoanalista francés conocido por los aportes teóricos que hizo al psicoanálisis, sobre la base de la experiencia analítica y la lectura de Sigmund Freud,