-
La utilización de piedras para sellas quizá sea la forma más antigua conocida de impresión. De uso común en la antigüedad (aprox. en el Siglo XII a. C.) en Babilonia y otros muchos pueblos, como sustituto de la firma y como símbolo religioso, los artefactos estaban formados por sellos y tampones para imprimir sobre arcilla, o por piedras con dibujos tallados o grabados en la superficie.
-
Desde el siglo VI en China y Japón se practicaba la impresión de bloque en madera para letras y grabados, sin embargo resultaba poco preciso si la madera se rompía al ejercer mucha presión sobre este, además de que no se podían corregir errores al tallado. A este tallado sobre madera se le llama xilografía.
-
Si bien el primer libro impreso (un Sutra budista con ilustraciones) data del año 868. Esta necesidad de imprimir libros surge de las disputas entre los eruditos a cerca de la autenticidad de los textos antiguos, decidieron a partir de ese momento reproducir mediante grabados los textos de importancia cultural, para difusión popular.
-
Se sabe con seguridad que Gutenberg (inventor de la imprenta) construyó un aparato que permitía fundir las letras metálicas satisfactoriamente. Y sería en 1455 cuando inauguraría la industria editorial con "La Biblia de Gutenberg".
-
Juan Gutenberg en Maguncia, Alemania inventó el primer mecanismo de impresión, es importante mencionar que a él no se le puede adjudicar el invento de la imprenta, pero si el mérito de perfeccionar las técnicas anteriores utilizadas para la impresión.
-
En Francia, en 1777, Didot construyó una prensa toda de hierro y del mismo tamaño que la hoja de imprimir, que fue perfeccionándose posteriormente.
-
Kónig, en 1814 inventaría la máquina de cilindros; el molde plano pasaba sobre la superficie cilíndrica donde estaba colocado el papel y el entintado era ya automático.
-
A principios del siglo XX apareció la foto-componedora, esta técnica supuso una revolución porque permitía el resultado de una imagen con los mismos colores que el original mediante métodos fotográficos. A partir de cuatro películas, que representan la cuatricromía; negro, magenta, amarillo y cian y de los textos fotografiados se realizaba la impresión.
A partir de ahí la evolución en cuanto a los procesos de impresión se ha visto empujada. -
A través de los años, los elementos de impresión se han mantenido constantes. El proceso, sin embargo, ha cambiado drásticamente. La velocidad de impresión en el siglo XV era de 100 a 500 hojas impresas por día. Hoy usted encontrara 15,00 hojas impresas por hora. A medida que entramos hacia el siglo XXI. El equipo electrónico sofisticado es una industria estándar. Nos damos cuenta de esto y estamos prontos a actuar en la compra de productos innovadores.
-
Durante los 1980s y 1990s, las técnicas de preprensa asistida por ordenador empezaron a suplantar al cuarto oscura tradicional y la mesa de luz.
A principios de los años 2000 la palabra preprensa hacía referencia, por lo general, a la pre-prensa digital.
You are not authorized to access this page.