- 
  
  En la Península Ibérica la Prehistoria abarcaría desde la aparición del primer hombre (1’2 m, Atapuerca) hasta la Edad del Hierro (218 a.C.).
 - 
  
  Desde 1.2 millones de años a.C hasta el 1700 a.C. aprox.
Abarca desde que los seres humanos comenzaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. - 
  
  Desde 1.2 millones de años a.C. hasta 8.000 a.C aprox.
Comprende desde la aparición de los primeros humanos hasta el desarrollo de sistemas de productores de alimentos. - 
  
  En esta etapa prehistórica (Desde 1.2 millones a.C. hasta el 90000 a.C. aprox.) vivió el predecesor del hombre, llamado homínido.
 - 
  
  
        400.000-100.000 a.C. - 
  
  En el Paleolítico medio premodina el Homo Neanderthalensis.
Se consigue el dominio del fuego y un habla articulada. - 
  
  
         - 
  
  Supone el fin del proceso evolutivo humano con la llegada del Homo sapiens y sus avances revolucionarios, especialmente en el ámbito tecnológico.
 - 
  
  
        27000 - 
  
  Se produce el paso de los grupos humanos nómadas y depredadores a sedentarios y productores.
 - 
  
  Durante el Neolítico surgió la agricultura y la ganadería, y por ello la población se sedentariza.
 - 
  
  5000 a.C. a 3000 a.C.
 - 
  
  
         - 
  
  También llamado Edad del Cobre.
Hay un crecimiento de la producción de alimentos debido a la intensificación de la agricultura y a la explotación de la ganadería. - 
  
  
        2.200-1.00 a.C - 
  
  
 - 
  
  
        1800-1500 a.C. - 
  
  Se destaca la cultura de el Argar, en Almería.
 - 
  
  Este periodo se caracteriza por el surgimiento de la metalurgia.
 - 
  
  Esta edad se caracteriza por el uso del bronce.También se utilizan otros metales como el oro y la plata.
 - 
  
  Comienza un periodo conocido como "Protohistoria", donde se producen las invasiones indoeuropeas y la presencia romana en la península.
 - 
  
  
         - 
  
  Llegaron a las costas de Granada y Málaga.
 - 
  
  Se comienza a utilizar el Hierro.
Comenzaron a llegar a la Península pueblos como fenicios, griegos, cartagineses y celtas, así como grupos humanos indígenas bastante desarrollados como íberos y celtíberos. - 
  
  Los primeros asentamientos se centrarán en el litoral levantino.
 - 
  
  Durante este periodo la Península Ibérica sufre la influencia cultural de pueblos procedentes del Mediterráneo Oriental mucho más desarrollados.
 - 
  
  
        Entre el 264 y el 146 a.C.
La península se convierte en campo de batalla entre romanos y cartaginenses - 
  
  
         - 
  
  
 - 
  
  Desde la Batalla de Guadalete (711 a.C.) hasta la conquista de Granada y descubrimiento de América
(1492). - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  
         - 
  
  Se inicia en el año 1492 debido al descubrimiento de América y la conquista del último reino musulmán de Granada, poniendo fin de esta manera a la reconquista.
 - 
  
  
 - 
  
  
        Comienza la Guerra de Independencia - 
  
  La Edad Contemporánea comenzó en España en 1808, año en que Napoleón Bonaparte invadió el país. El pueblo se sublevó iniciándose la Guerra de la Independencia.
 - 
  
  
        Aprobaron la primera constitución española.