
Línea de Tiempo : El Origen de la Filosofía Hasta la Actualidad
-
Conceptos del superhombre
Rechazando el cristianismo y las teorías metafísicas, Platón y Aristóteles
Voluntad del poder para que el hombre logre sus deseos y Ambiciones. -
Desarrollo el materialismo histórico y dialéctico
Obra el capital
Critica el idealismo de Hegel
El conocimiento no es teórico sino también acción (la praxis)
Alineaciones religiosas, socioeconómicas y económicas. -
Filósofo Idealista Objetivo
La idea absoluta o razón universal
Método dialéctico
Todo lo que existe está sujeto a cambio
Nada hay absoluto e inmutable
Analiza el espíritu tripartida. -
Filosofía denominada Criticismo
Dos periodos de su filosofía: pre critica y critica
Crítico no se puede conocer al fenómeno, mas no al Noúmeno
Juicios a priori y a posteriori. -
Teoría del conocimiento
No existen las ideas innatas
La mente es como un papel en blanco
Dos tipos de experiencia (interna y externa)
Ideas simples y complejas. -
Padre del pensamiento moderno
Método la duda metódica
Aforismo “pienso luego existo”
Logro la verdad mediante la razón
Realidad compuesta en tres sustancias (corporal,espiritual y natural)
Conocimientos innatos -
Obra el célebre ❝El Príncipe❞
El hombre por naturaleza es perverso y egoísta.
El gobernador debe ser astuto y sin escrúpulos
El gobernador tiene como misión la felicidad de sus Súbditos
El fin justifica los medios. -
Contrapone a Aristóteles
Novum organum
A la naturaleza se le denomina obedeciéndola
Método científico
Lógica de la inducción
Eliminar prejuicios e ídolos de la mente. -
Filosofía aristotélica
Representante de la escolástica cristiana
Relación entre la fe y la razón
Reconoce la independencia de los dos campos
5 Pruebas para demostrar la existencia de Dios. -
En este módulo aprenderemos un poco sobre el Origen de la Filosofía desde sus inicios hasta su actualidad.
Podemos entender su historia y su origen. -
Filósofo y gran pensador griego.
Primer matemático, astrónomo y físico de los filósofos de la Historia.
Aportes:
El agua es el principio o arché, da origen a toda existencia
⇛Predijo el eclipse solar
⇛Considero la naturaleza como vivificada y animada (hilozoísmo) -
⇨Tenía una vida misántropa, llamado el oscuro
⇨El fuego es la sustancia primordial o principio
Incorporó la noción del ser, 🙶devenir🙷 o flujo -
Inicia la metafísica
Afirmación ontológica el ser único real 🙶 el ser es 🙷
El mundo es como una esfera, no hay vacío, ni movimiento. -
Primera vez termino filosofía
Inicio la matemática especulativa y tabla de multiplicar
Doctrina Metempsicosis( inmortalidad, transmigración del alma)
Arche los números. -
Primer sofista
Afirmó que el hombre es la medida de todas las cosas
La verdad absoluta es imposible, verdad relativa. -
Grandes filósofos
Maestro de platón
El hombre es un ser moral
Inducción como proceso formativo
Búsqueda de la virtud moral
Aplicar la mayéutica como método filosófico
Ironía socrática ( ignorante ) -
Conocido como el filósofo más alegre sostuvo que la Felicidad es el mayor bien que una Persona puede tener
¿Cómo se obtiene?
Liberando los miedos
Desarrolló la teoría atómica del universo.
Todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, Invisibles, indestructibles. -
Nombre real Aristocles
Fundó un centro de libre educación 🙶la academia🙷
Postula el dualismo cosmológico
Dualismo antropológico
Teoría de las ideas y teoría política. -
Pensamiento naturalista y realista
Fundó el famoso liceo en Atenas
Dijo que todas las personas aprenden a través de la experiencia
Las ideas no deben separarse de las cosas. -
Filosofía platónica
La razón se subestima a la religión
Comprender para creer
La historia es el resultado del bien y del mal, Dios y de lo Terrenal, luz y las tinieblas.
El conocimiento se encuentra en la mente de Dios
Se llega al conocimiento a través de la iluminación. -
Fundó en Atenas su jardín ❝ amistad epicúrea❞ hombres, Mujeres y esclavos
Eliminar el temor a los dioses y el temor a la muerte
La felicidad se logra conquistando la autarquía y la ataraxia. -
Gran orador y político
Incorpora a la cultura romana el conocimiento griego
Demuestra la superioridad de roma
Intenta unificar la filosofía y la retórica el arte de saber Expresarse.