-
-Tales de Mileto 624-543 a.C Arjé: Agua
-Anaxímandro 611-546 a.C Arjé: El Ápeiron
-Anaxímenes 588-524 a.C Arjé: El Aire
-Pitágoras 580-504 a.C Arjé: El Número
-Parménides 540-470 a.C Arjé: El ser único, inmóvil y eterno.
-Heráclito 535-475 a.C Arjé: El Fuego
-Empédocles 483-422 a.C Arjé: Los cuatro elementos de la naturaleza.
-Anaxágoras 500-428 a.C Arjé: Homeomerías
-Demócrito 460-370 a.C Arjé: El Átomo -
Este proceso de desmitificación ocurre en el año 600 a.d.C. cuando un puñado de filósofos buscan una explicación al origen del fenómeno de la naturaleza. este principio se llamo Arjé.
-
a.) Protágoras: 415 - 485 a.C
El hombre es la medida de todas las cosas. b.)Gorgias de Leontino: 375 - 483 a.C
-Nada existe.
-Si algo existiera no seía cognocible.
-Si algo pudiera ser conocido no podría ser expresado. -
-El hombre como problema.
-La honda crítica a los sofistas condujo a un replantamiento de la filosofía anterior. 470 - 399 a.C
-Análisis de las virtudes humanas. 427 - 347 a.C
-Idealismo 384 - 321 a.C
-Realismo -
EPICUREO: 341 - 271 a.C
-El placer es el principio y fin de la vida feliz. ESTOICOS: Zenón de Citio 350 - 264 a.C
-Vive según la naturaleza. ESCEPTICOS: Espíritus críticos que llevan a la duda en la certeza del conocimiento.
-PIRRON ÉLIDE 360 - 270 a.C
-TIMÓN DE FLIUNTE 324 - 230 a.C -
-La filosofía nació en Grecia como respuesta a la búsqueda de una explicación racional del mundo.
-En un comienzo los hombres explicaron los fenómenos de la naturaleza atribuyéndoselos a los dioses. este tipo de explicaciones recibe el nombre de mitos. posteriormente buscaron explicar la realidad de una manera más racional y satisfactoria. -
-Choque entre la verdad revelada por Dios y la verda adquirida por la razón humana. PATRÍSTICA: Esta escuela filosófica se presentó entre los siglos V y IX d.C. Máximo representante es San Agustín de Hipona (354.430 d.C). ESCOLÁSTICA: Comprende los siglos IX al siglo XV d.C.
Principales representantes:
-Santo Tomás de Aquino (1225 - 1274 d.C)
-Guillermo de Ockhan (1280 - 1349 d.C) -
-La razón se impone sobre la fé.
-Se estudia el orígen del conocimiento. EL RENACIMIENTO: Ciencia y humanismoen el orígen de la modernidad.
HUMANISMO: Siglo XV, se caracteriza por tener una visión del mundo antropocéntrica. Destacan a Leonardo Da Vinci, Tomas Moro y Pico de Mirandola.- La Filosofía concluye en dos posturas: a.) Rosseau: El hombre es bueno por naturaleza. b.) Tomás Hobbes: El hombre es malo por naturaleza.
-
RACIONALISMO: La RAZÓN como fuente de conocimiento.
RENE DESCARTES (1596-1650 d.C) EMPIRISMO: (siglo XVII - al siglo XVIII d.C) Considera la experiencia como única fuente válioda del conocimiento. FENOMENISMO: Las leyes científicas son para los casos en los cuales la experiencia ha probado la certeza. -
FILOSOFÍA DE LA ILUSTRACIÓN siglo XVIII:
Movimiento ideólogico liderado por la clase social Burges, en la cual se critíca al antiguo régimen realizanco una concepción liberal y tolerante en todos los hombres. REPRESENTANTES:
-Pedro Bayle (1647-1706 d.C) "No hay nada más insensato que razonar contra los hechos."
-Montesquieu (1689-1755 d.C) "La historia tiene un orden que se manifieta en leyes constantes."
-Voltaire (1694-1778 d.C) -
IDEALISMO ALEMÁN: Finales del siglo XVII y comienzo del siglo XIX.
Inmanuel Kant: 1724 - 1804 d.C
-¿Cómo es posiblela construcción de la ciencia llevandom a cabo una reflexión sobre el problema de las relaciones de la relación con la realidad? Friedrich Hegel: 1770 - 1831 d.C
-"Lo que el hombre es realmente tiene que serlo idealmente." -
FINALES DEL siglo XIX - siglo XX Y siglo XXI
Reacción contra la tracicón moderna. La filosofía busca analizar toda la realidad del hombre. -Karl Marx (1818 - 1883 d.C): Materialismo Filosófico. Teoría del socialismo científico. -Augusto Comte (1798 - 1857 d.C): Creador del positivismo y de la disciplina de la sociología. -Friedrich Nietzche (1844 - 1900 d.C): Racionalismo Moderno y Nihilismo. -
-Ortega y Gasset (1883 - 1955 d.C): "El hombre como ser histórico." ESCUELA DE FRANKFURT (Nace en 1920 como un instituto de investigación social). Entre sus representantes mas importantes se encuentra el filósofo Habermas.
Habermas nace en 1929 y construye la teoría de la acción comunicativa. -
Edmnund Husserl 1859 - 1938
Fundador de la fenomenología trascendental. Martin Heidegger 1889 - 1976
"Ser y Tiempo."