Linea del tiempo de la filosofía

  • 600 BCE

    Presocrático

    600-500 a.C
  • Tales de Mileto
    585 BCE

    Tales de Mileto

    Agua como origen de todas las cosas
    NATURALEZA
  • Anaximandro
    578 BCE

    Anaximandro

    Apeirón como principio de todas las cosas
    NATURALEZA
  • Pitágoras
    522 BCE

    Pitágoras

    Escuela pitagórica y liberación del alma
    NATURALEZA
  • 500 BCE

    Periodo Socrátio

    500-400 a,C,
  • Gorgias de Leontini
    460 BCE

    Gorgias de Leontini

    Nihilismo
    HOMBRE
  • Protágoras de de Abdera
    446 BCE

    Protágoras de de Abdera

    El hoe como medida de todas las cosas
    HOMBRE
  • Sócrates
    435 BCE

    Sócrates

    Mayeútica(desarrollo de la verdad universal)
    HOMBRE
  • 400 BCE

    Legado de Platón y Sócrates

    400-300 a.C,
  • Platón
    387 BCE

    Platón

    Teoría de las ideas
    CONOCIMIENTO DEL HOMBRE
  • Aristóteles
    334 BCE

    Aristóteles

    División de ciencias y "Metafísica"
    CONOCIMIENTO DEL HOMBRE
  • 1400

    Modernidad

    1400-1600 d.C
  • Francis Bacon

    Francis Bacon

    Empirismo, Mundo sencible e Inducción. HOMBRE COMO CENTRO DE ATENCIÓN.
  • René Descartes

    René Descartes

    Duda Metódica. "Cogito ergo sum". HOMBRE COMO CENTRO DE ATENCIÓN.
  • J. Locke

    J. Locke

    Empirismo Lógico
  • Ilustración

    Diderot, D´Alambert, Voltaire, Montesquieu, Rosseau
    ENCICLOPEDISMO FRANCÉS
  • Época contemporánea

    1800-1900 d.C.
  • Hegel

    Hegel

    Método dialéctico (naturaleza y espíritu)
  • Augusto Comte

    Augusto Comte

    Positivismo, rechaza la metafísica
  • Wilhem Dilthey

    Wilhem Dilthey

    Universalidad; racionalidad y reflexión crítca
  • Martín Heidegger

    Martín Heidegger

    Existencialismo
  • Jean Francois Lyotard

    Jean Francois Lyotard

    Filosofía posmoderna