-
-
No dejó ninguna obra escrita y todo lo que sabemos de él ha sido transmitido por otros filósofos, especialmente por Platón
-
Fue alumno de Sócrates y es representante del dualismo
-
Defiende la idea de la existencia de dos mundos posibles o reales
-
Defiende la búsqueda de una vida buena y feliz, su pensamiento es el epicureísmo
-
-
Fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio
-
Principal representante de la enseñanza escolástica.
-
Hizo famoso el principio cogito ergo sum (‘pienso, luego existo’), elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el conocido como «método cartesiano».
-
-
Su teoría de conocimiento se basa en el origen sensorial rechazando el innatismo y determinismo.
-
Una de las figuras más importantes de la Ilustración escocesa. Afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible.
-
Uno de los pensadores clave de la Ilustración, que pensaba que el hombre es bueno por naturaleza pero actúa mal forzado por la sociedad.
-
Fue un pensador de la Ilustración en Prusia. Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán.
-
Hace una filosofía hegeliana cuya finalidad expresa es exponer conceptualmente la dialéctica de lo real.
-
-
Padre del socialismo científico. Abarca diferentes campos del pensamiento; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además participó en el periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.
-
Uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del s.XIX el cual hizo varias críticas a la sociedad.
-
Fundador de la fenomenología trascendental, uno de los movimientos filosóficos más influyentes de los siglos XX y XXI.
-
Su filosofía se asienta en la vida humana y su realización.
-
Es considerado como uno de los pensadores más influyentes en la filosofía contemporánea. Inició con la teología católica y desarrolló una filosofía que influyó en varios campos.
-
Para Zubiri la filosofía es metafísica, pero no es una investigación sobre el ser y sus primeros principios, sino que es una teoría de la realidad.