Etica

Linea del tiempo de la etica

  • Period: 350 to 530

    A.C

  • Socráticos Menores (A.C. 400)
    400

    Socráticos Menores (A.C. 400)

    Exigen el estudio y el trabajo, ya que solo el hombre sabio es feliz
  • Platón (A.C. 427)
    427

    Platón (A.C. 427)

    Inicia la ética de la perfección personal
  • Presocáticos (A.C. 500)
    500

    Presocáticos (A.C. 500)

    Primeros en reflexionar sobre la ética y proponen como virtudes principales prudencia, fortaleza, templanza y justicia
  • Pitagoras de Samos (A.C. 530)
    530

    Pitagoras de Samos (A.C. 530)

    Concibe la armonia con el universo, lo que deriva de la idea de bondad
  • San Anselmo
    Feb 6, 1033

    San Anselmo

    Ética moralista; "El hombre justo recibe su justicia de la intencionalidad moral de realizar la ley en sus actos"
  • Abelardo
    Feb 6, 1079

    Abelardo

    "el pecado consiste en el consentimiento a lo que es malo". Lo que es malo o bueno no es el acto, sino la predisposicion de la persona
  • Ockham
    Feb 6, 1290

    Ockham

    La moral esta guiada por un solo ser, Dios,
  • Spinoza

    Spinoza

    Filosofía moral. Se centra en la obligación y la ley
  • Hume

    Hume

    Los juicios morales no se rigen en la razón, sino en el sentimiento.
  • Kant

    Kant

    La ética se basa en el deber
  • Karl Marx

    Karl Marx

    Las ideas éticas, la idea del hombre nuevo y libre estan presentes en las criticas a la ética no marxista
  • Intuicionismo    .

    Intuicionismo .

    La ética pasa del ser, al deber ser.
  • Emotivismo

    Emotivismo

    La ética no se puede decir o expresar, se tiene que mostrar
  • prescriptivismo

    prescriptivismo

    El lenguaje de lo moral no es persuasivo, sino imperativo
  • Ética Discursiva

    Ética Discursiva

    Trata sobre el discurso o lo razonable, la comunicación, el diálogo, la responsabilidad y la solidaridad
  • Ética posmoderna

    Ética posmoderna

    Rechaza universalismo y argumentación. Se tiende al emotivismo y la fragmentación.
  • Sócrates (A.C. 468)

    Sócrates (A.C. 468)

    Reduce toda acción mala a ignorancia basandose en que una persona que conoce el bien no puede hacer el mal, por lo tanto una persona sabia.
  • Aristoteles (A.C 384)

    Aristoteles (A.C 384)

    Ética intelectualista. El fin del hombre radica en la inteligencia