Cultura griega acropolis e1559077307124

Linea del Tiempo de la Cultura Griega

  • Grandes autores
    306 BCE

    Grandes autores

    Homero. Se le atribuyen los poemas épicos de la Ilíada, la Odisea y un extenso conjunto de Himnos (Homéricos).
    Hesíodo. Poeta y primer filósofo griego, autor de numerosos ensayos y obras de inspiración mitológica.
    Heródoto. Historiador y autor de la cosmogonía griega, fue uno de los principales autores de no ficción de su momento.
    Platón y Aristóteles. Creadores de una obra que sostendrá en sus espaldas al pensamiento occidental venidero durante siglos.
  • Obras más Conocidas
    305 BCE

    Obras más Conocidas

    Algunas de las obras más conocidas de la literatura griega de la época son: La Ilíada.
    La Odisea.
    El ciclo tebano: Edipo Rey, Edipo en Colono, Siete contra Tebas, Antígona, Las suplicantes, Las fenicias.
    La orestíada: Agamenón, Las coeforas, Las euménides.
    Los Trabajos y días.
    La Teogonía.
    Los Himnos homéricos.
  • Mitología
    304 BCE

    Mitología

    La mitología griega, muy presente en sus obras literarias, es una de las más vastas y ricas de la humanidad. Sus dioses, semidioses, deidades y monstruos han acompañado a Occidente a lo largo de los siglos y han motivado cuadros, esculturas, relatos y numerosas obras artísticas en las que cumplen con una función de arquetipo: símbolos muy centrales en nuestra cultura.
  • Religiosidad
    303 BCE

    Religiosidad

    El contenido de la literatura griega solía ser religioso o místico, en la medida en que aprovechaban los relatos y leyendas de su cultura, que rendía culto diario a sus diversos dioses y deidades, para recrear sus obras. Así, los personajes icónicos de la literatura griega, como Edipo, Aquiles o Perseo, pertenecen a la vez al imaginario popular de la época y a los distintos relatos religiosos con que la tradición rendía culto a los dioses.
  • Dramática
    302 BCE

    Dramática

    La dramática es decir, teatrales, que eran utilizados en la formación cívica de la polis, vale decir, de la ciudadanía griega. Allí se transmitían valores y se educaba políticamente a las masas. Los géneros dramáticos son:
    Tragedia. Solían aprovechar los mitos heroicos y las leyendas conocidas por todos.
    Comedia. Consistía en representar a los hombres mucho más bajos de lo que son, para así poder ver su ascenso.
    Sátira. Vendría a ser la representación humorística o burlesca
  • Poesía Griega
    301 BCE

    Poesía Griega

    Los géneros poéticos de la antigüedad prefiguraron los que hoy en día conocemos y fueron, inicialmente, dos: Poesía épica. Aquellas representaciones literarias de índole narrativo, escritas en verso y acompañadas a menudo con música, Solían contener relatos de guerra o de aventura, en que se evocaban los mitos y relatos heroicos de la cultura. Poesía lírica. Aquellas representaciones literarias destinadas a ser cantadas e incluso bailadas y que podían ser populares o cultas.
  • Orígenes de la Literatura  Griega
    300 BCE

    Orígenes de la Literatura Griega

    Los orígenes de la literatura griega se remontan a, como mínimo, 300 años antes de Cristo, en los albores de una de las civilizaciones más completas y admiradas de la historia humana: la Grecia Antigua.