LINEA DEL TIEMPO DE LA BIOLOGIA

  • Aquino
    125

    Aquino

    fue un teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía.
  • Galeano
    130

    Galeano

    fue un médico griego. Sus puntos de vista dominaron la medicina europea a lo largo de más de mil años. Se le dio el nombre de Claudio en la Edad Media, pero esto parece ser un error historiográfico que se subsanó en la Edad Moderna.
  • teofrasto paracelso
    335

    teofrasto paracelso

    fue un fue un alquimista, médico y astrólogo suizo, es mas, fue el químico mas ilustre del Renacimiento.
  • herofilo de calcedonio
    335

    herofilo de calcedonio

    fue un médico griego de la Escuela de Alejandría.
  • aristoteles
    400

    aristoteles

    fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
  • democrito
    460

    democrito

    fue un filósofo griego presocrático y matemático que vivió entre los siglos V-IV a. C. 1 2 discípulo de Leucipo.
  • hipocrates
    460

    hipocrates

    fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles.
  • Anaximenes Empedocles
    535

    Anaximenes Empedocles

    Filósofo griego. Discípulo de Anaximandro y de Parménides, se desconocen los detalles de su vida y sus actividades. Miembro
  • leucipo
    540

    leucipo

    Filósofo griego. De la biografía de Leucipo se conoce verdadermante muy poco.
  • Mario C
    Oct 25, 1007

    Mario C

    es un genetista molecular italo-estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2007 junto a Oliver Smithies y Martin Evans.
  • Cultura Inca
    Jul 3, 1147

    Cultura Inca

    fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533).
  • Leonardo Da vinchi
    Apr 23, 1425

    Leonardo Da vinchi

    fue un pintor florentino. Notable polímata del Renacimiento italiano (a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista)
  • Vesalio
    Mar 30, 1514

    Vesalio

    es la forma latinizada del nombre Andries van Wesel (Bruselas, actual Bélgica, 31 de diciembre de 1514 - Zante, actual Grecia, 15 de octubre de 1564).
  • Johan Christian Fabricius
    Feb 9, 1537

    Johan Christian Fabricius

    fue un naturalista, entomólogo y economista danés.
  • William Harvey
    Oct 18, 1578

    William Harvey

    Fue un médico inglés a quien se le acredita ser la primera persona en describir correctamente en occidente la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.
  • Janssen

    Janssen

    Los hermanos Janssen no necesitan propaganda adicional ya son conocidos en el mundo entero por sus magníficos ejemplares alados.
  • Francisco fedi

    Francisco fedi

    ue un médico, naturalista, fisiólogo, y literato italiano. Francesco Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea, por lo que se le considera el fundador de la helmintología (el estudio de los gusanos).
  • Nehemish Grew

    Nehemish Grew

    Hijo único de Obadiah Grew, clérigo británico. Nehemiah Grew nació en Warwickshire, estudió en la Universidad de Pembroke (Cambridge), se graduó en 16611 y diez años más tarde obtuvo el doctorado en Medicina de la Universidad de Leiden.
  • Heltmont

    Heltmont

    fue un químico, físico, alquimista, médico, y fisiólogo flamenco.
  • Antoni Van

    Antoni Van

    fue un comerciante y científico neerlandés.
    Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por sí mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680.
  • Robet Hooke

    Robet Hooke

    fue un científico inglés. Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden.
  • Carlos Linneo

    Carlos Linneo

    fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial.
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural.
  • Ambi de Monet

    Ambi de Monet

    fue un naturalista francés, uno de los grandes hombres de la época de la sistematización de la Historia Natural, cercano en su influencia a Linneo, el conde de Buffon y Cuvier.
  • Jhon Needham

    Jhon Needham

    realizó un experimento; hirvió caldo de carne para destruir los organismos preexistentes y lo colocó en un recipiente que no estaba lo debidamente sellado ya que según su teoría, se necesitaba aire para que esto se llevara a cabo.
  • lazard Spallanani

    lazard Spallanani

    fue un naturalista y sacerdote católico que fungió como profesor de física y matemáticas en la Universidad del Zulia Reggio, 1757, y de lógica, griego y metafísica en Modena. Además, fue director del Museo Mineralógico de Pavia, Italia.
  • louis pasteur

    louis pasteur

    fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización.
  • Lamarck

    Lamarck

    formuló la primera teoría de la evolución biológica, en 1802 acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.
  • robet Brown

    robet Brown

    fue un reconocido botánico escocés recolector de la flora de Australia a principios del siglo XIX.
  • George Cuvier

    George Cuvier

    Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Ocupó diferentes puestos de importancia en la educación nacional francesa en la época de Napoleón y tras la restauración de los Borbones.
  • Matias Schleiden

    Matias Schleiden

    Hombre de carácter polémico, se burló de los botánicos de su tiempo, que se limitaban a nombrar y describir las plantas. Schleiden las estudió al microscopio y concibió la idea de que estaban compuestas por unidades reconocibles o células.
  • Teodor Schwan

    Teodor Schwan

    fue un naturalista, fisiólogo y anatomista prusiano, considerado uno de los fundadores de la teoría celular . Además, estudió la generación espontánea,
  • Robet Remarck

    Robet Remarck

    fue un destacado embriólogo, histólogo, fisiólogo, neurólogo, micólogo alemán.
  • Jhoan Mendel

    Jhoan Mendel

    fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria (actual Hynčice, distrito Nový Jičín, República Checa) que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum),
  • Arrhenius

    Arrhenius

    fue un científico (originalmente físico y más tarde químico) y profesor sueco galardonado con el Premio Nobel de Química de 1903 por su contribución al desarrollo de la química con sus experimentos en el campo de la disociación electrolítica.
  • Thomas Hunt

    Thomas Hunt

    fue un genetista estadounidense. Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster.
  • Alexis Carrel

    Alexis Carrel

    investigador científico y escritor francés. Por sus contribuciones a las ciencias médicas fue galardonado con el premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1912. Julius H. Comroe,
  • Ruska

    Ruska

    Fue un físico alemán que ganó el Premio Nobel de Física en 1986 por su trabajo en óptica electrónica, incluyendo el diseño del primer microscopio electrónico.
  • Casimir Funk

    Casimir Funk

    . En 1912 postuló la existencia de una sustancia llamada vitamina (del latín vita : vida y amina: necesario para la vida) que luego seria la llamada Vitamina al estudiar que las poblaciones .
  • Aleksandr Oparin

    Aleksandr Oparin

    fue un biólogo y bioquímico soviético que realizó importantes avances conceptuales con respecto al origen de la vida en el planeta Tierra.
  • plinio

    plinio

    fue un escritor latino, científico, naturalista y militar romano. Nació en Comum (la actual Como, en Italia) en el año 23 y murió en Estabia (hoy Castellammare di Stabia) el 25 de agosto del año 79.
  • dioscorides

    dioscorides

    fue un médico, farmacólogo y botánico de la antigua Grecia, cuya obra De Materia Medica alcanzó una amplia difusión y se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento.
  • Miller

    Miller

    científico estadounidense conocido por sus estudios sobre el origen de la vida. Se graduó en la Universidad de California (obteniendo su licenciatura en ciencias en 1951), donde fue estudiante de Harold Urey.
  • Robert W

    Robert W

    es un especialista en economía política internacional canadiense. Fue profesor de ciencia política en la Universidad de York de Toronto, Canadá desde 1977 a 1992 y director general de la OIT (Organización Internacional del Trabajo),
  • Martin Evans

    Martin Evans

    genetista y bioquímico británico, galardonado con el Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 2007.
  • Genoma Humano

    Genoma Humano

    es el genoma del Homo sapiens, es decir, la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula humana diploide.
  • Ivan Keith

    Ivan Keith

    n era un intenso ciclón tropical que existía al mismo tiempo que otra tormenta de la misma intensidad. La formación de un área de tiempo perturbado el 13 de octubre, Ivan intensificó gradualmente en un tifón, ya que siguió de manera constante hacia el oeste-noroeste.
  • Manuel Elkin Patarroyo

    Manuel Elkin Patarroyo

    Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León. Posteriormente ingresó a la Universidad Nacional de Colombia para estudiar Medicina, donde empezaría una carrera en el campo científico.