-
Centralización de atribuciones, facultades y recursos en Instituciones de la Nueva España u Organismos Coloniales
-
- Consejo de Indias. Realizaba las funciones de inspección de los tribunales de justicia que ejercía el visitador general.
- Consejo del Rey Carlos III. Enfocada a disminuir los gastos de la Corona de la Nueva España e incrementar las rentas de la Real Hacienda
-
- Nacen 4 ministerios. Relaciones Exteriores e Interiores, Justicia y Negocios Eclesiásticos, Hacienda, Guerra y Marina.
- Se caracterizaba por principios de un estado de guerra, carencia de la preparación de los empleados, el desastre de las finanzas del Estado y la falta de continuidad en las acciones de gobierno.
-
otorgaba poderes al Congreso para dirigir al país en razón de la debilidad del Ejecutivo.
-
Los empleados de las Secretarías de Estado que no gozaban de la confianza presidencial
-
Destaca la existencia de comisarios y comandancias generales; la creación del Banco de Avío y la ampliación de la esfera de gobierno.
-
-
-
-
- La separación del Estado y la Iglesia.
- Se aplican Leyes del Matrimonio Civil, del Registro Civil y de Cultos.
-
Caracterizada por los grandes avances organizativos por la paz social del momento.
-
Se fundamenta en la fuerza del Estado y la Administración Pública incrementa su grosor. Auge en la actividad económica del Estado.
-
Centralismo y dominio del Poder.
Enaltece el Poder Ejecutivo, apoyo a la clase proletaria. -
-
-
-
1976-1982
Las instituciones bajo la rectoría del Estado.
Creación de las empresas públicas y subsidios.
Endeudamiento externo
Crisis económica -
Cambios en la Ley de Administración Pública Programas de modernización administrativa y descentralización.
-
-
-
2000-2006
Programa de combate a la corrupción de la Administración Pública Federal.
Modelo estratégico de innovación y agenda de buen gobierno. -
Presupuesto basado en resultados a cargo de la secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Evaluación de desempeño a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
Participación de particulares en el Petróleo e Hidrocarburos.
Sistema Nacional Anticorrupción.
Mayores facultades a la SEGOB con la integración de la secretaría de Seguridad Pública.
Creación de la Gendarmería Nacional.