-
Aparición de ciertas practicas económicas y administrativas de interés, también se comienza la fabricación de cerámica y tejidos para un auto consumo.
-
Se inicia la irrigación y aparecen grandes ciudades con practicas religiosas y ritos complejos: olmecas, mayas y aztecas.
-
Al llegas los conquistadores europeos, desaparecen muchas formas de organización autóctona, dando paso a conceptos europeos en cuanto a la administración y el trabajo.
-
Simón Tadeo (1822-1832)- Creación del programa de gobierno
Lorenzo de Zavala (1828)-El Aspirantismo
José María Luis Mora- La empleomanía (1837)
Luis de la Rosa (1851-1853) Fundador de la Administración Pública en México y sus tres grandes aportaciones Taylor (1856) 4 principios
Planear
Organizar
Dirigir
Controlar -
El intento mas importante para impulsar la industria se da durante la dictadura de Porfirio Díaz. Se introduce el ferrocarril, la electricidad, el teléfono y muchas fabricas de capital extranjero
-
Movimiento que aporta importantes luces a la historia de la estética mexicana y a la construcción de la imagen de lo mexicano
-
- Creador del departamento de la controlaría .
- Impugnación del departamento de controlaría por su denominación . Creación de la escuela Superior de Administración
Creación del INAP - Creación de la Empresas Para estatales.
- Estudio superior de. sistematización, racionalización y organización del trabajo administrativo con el propósito de incrementar el poder del estado absolutista.
- La AP mexicana es una combinación de la tradición de las instituciones y las fuerzas administrativas.
-
Hoy México tiene un enfoque de la administración, este se dirige a salvar la crisis que nos aqueja y responder a las exigencias globalizadas. Análisis de estado en todos los sentidos trata de la disciplina como un conocimiento de antaño con un diseño organizativo e ingeniería de operación con prácticas y valores siendo la ciencia de interés público. Análisis de la Ley de servicios personales de carrera profundiza los alcances y limitaciones de la globalización con un enfoque estratégico.
-
La segunda guerra mundial provoca compras masivas de alimentos por parte de Estados Unidos y son los que generan una pequeña revolución industrial en México que se desarrolla en la ciudad de México y Monterrey.
-
Trata de recuperas todas las culturas anteriores, todo aquello que se a destruido.