-
Nacio en 1979, en la ciudad de Buenos Aires.
-
Juan Foa subrio de un accidente en Brasil,a los 20 años de edad. El se encontraba jugando volibol cerca a una pileta.Rompió una de las normas de seguridad en esos lugares,corrió por el borde. Sin saber a qué hora, resbaló y se golpeó en la cabeza. Cayó en el agua, inconsciente.
Sufrió una lesión medular de tipo C5. -
El trabajaba en el BBVA, luego de su accidente le dieron un plazo de un año y 6 meses para recuperarse.
https://www.bbva.com.ar/ -
El era un estudiante de economía para quien en futuro se había convertido en un gran interrogante. Quien estudiaba en la UBA en la cuidad de Buenos Aires.
Luego de su accidente quedo inmóvil y la UBA no contaba con rampa para acceso así que tuvo que buscar una nueva universidad con su carrera y con rampa, por lo que decidió estudiar en la universidad de Quilmes
El queria ser medico pero por su discapacidad no podia
https://www.uba.ar/#/
http://www.unq.edu.ar/ -
Compra un vehículo para poder llevar a cabo sus actividades por la ciudad y llevar una vida un poco mas fácil pero no llegaba así que su familia lo tuvo que ayudar a buscar una solución
-
Decidió empezar a hacer un deporte por lo que fue a un centro de rehabilitación y empezó a buscar, ni ajedrez ni ping pong le llamaban la atención, sino que el rugby le llamo la atención ya que es una persona muy competitiva
Con la ayuda de su amigo, llevaron a Argentina el “Quad rugby”, o rugby sobre silla de ruedas. -
Participó en un torneo en Colombia, representando a su país. Después lograron clasificar al mundial en un emocionante partido final contra Brasil.
-
Le ofrecen ser el presidente de la zona Americana dentro de la federación de rugby sobre silla de ruedas.
-
Un año después del torneo, para mejorar, el propuso hacer un Panamericano. Este se llevo a cabo en Toronto, Canadá.
http://www.norterugby.com.ar/2009/07/se-presento-el-panamericano-de-quad.html -
La IRB le propone una capacitación de rugby en silla en Vancouver para que el mejorase y para que el pueda ayudar a mas personas con este deporte.
https://www.world.rugby/ -
Da una charla TED titulada "Como matar al miedo", para que con su historia miles de personas se inspiren a no rendirse.