-
Carrera:Ing: Gestión Empresarial.
Nombres: Oscar Barboza Gerardo.
Materia:Mercadotecnia Electronica.
Actividad:Linea del tiempo.
Fecha:18/10/2019 -
Leonard Kleinrock investiga sobre “conmutación de paquetes“
-
-
Inicio en Estados Unidos
-
El primer protocolo desarrollado para esta red fue NCP (Network Control Protocol).
-
Ray Tomlinson envió el primer email
-
se presenta ARPANET en Europa con un enlace vía satélite.
-
En ese momento ya hay 61 nodos conectados
-
Lanzamiento de la primera computadora personal en el mundo por apple
-
Se publica la primera versión de Ethernet
-
-
Se desarrolla el protocolo SMTP para la transmisión de correos electrónicos
-
-
Permite dar nombres alfanuméricos a las PC
-
Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los países
-
Se desarrolla el primer virus informático
-
Se definieron las bases de www
-
Internet está consolidada y definida como una
Red de redes -
Primer “buscador” de recursos en Internet: archie
-
Se creo el navegador Web Mosaic.
-
Se inicia la guerra entre los navegadores Netscape y Microsoft a la cabeza.
-
El Internet de banda ancha es lanzada con el módem de cable.
-
Fundación de GOOGLE
-
-
Se crea Windows Live Hotmail.
-
-
-
-
Suman más de 2,895 millones de usuarios
-
-
actualmente alcanza los 4.388 millones de usuarios.
-
Es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio del cual un usuario en cualquier computadora puede, en caso de contar con los permisos apropiados, accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras.
-
Universal
Internet es un fenómeno extendido, que abarca prácticamente el mundo entero. Facilidad de uso
Internet no requiere de conocimientos especiales. interactiva: en Internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs,etc.. Libre: Internet permite la distribución libre de la información. Integral: Gracias a su cobertura mundial, Internet puede ser utilizada con diferentes fines. Informativa -
Correo electrónico.
Utilizar Hotmail.
Buscar información.
Formación, aprender.
Seguir las notícias de actualidad.
Trámites administrativos.
Compras en Internet.
Gestiones de banca.
Comunicación instantánea. -
-Hace la comunicación mucho más sencilla.
-Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
-La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla.
-Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.
-Acorta distancias a través de la comunicación.
-Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.
-El seguimiento de la información a tiempo real. -
-Genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidando muchas aspectos personales o académico
-Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copia y pega.
-Induce al aislamiento.
-Crea dependencia
-Si hay un corte de energía eléctrica , adiós internet (no es el caso de la telefonía móvil).
- No todo la información que se encuentra allí es veraz. -
A creado una plataforma online a través de la que pueden personalizar sus pedidos hasta ocho días hábiles antes de comenzar el ensamblaje.
-
La aerolínea más importante del país facilitó sus operaciones gracias a las redes sociales, estas fueron el medio para que la voz de miles usuarios inconformes o con alguna sugerencia fueran escuchadas, Aeroméxico soluciona hasta el día de hoy preguntas y quejas de los pasajeros gracias a las redes sociales. Casi la mitad de las ventas de Aeroméxico se realizan de manera online, es de esperarse que la atención post venta se realice por redes sociales.
-
https://sites.google.com/site/keyliofiavanzadainternet/caracteristicas-principales-del-internet
https://marketing4ecommerce.net/usuarios-internet-mundo/
http://www.surt.org/zonatics/?page_id=15
https://www.expansion.com/economia-digital/innovacion.html
https://octopus.mx/blog/3-casos-de-exito-de-empresas-mexicanas-
https://www.tecnocosas.es/principales-fechas-internet/
http://redestelematicas.com/historia-de-internet-nacimiento-y-evolucion/