-
Hace 1,4 millones de años comienza el Paleolítico, que se divide en 3 etapas: el Paleolítico Inferior, desde hace 1,4 millones de años hasta el 250.000 a.C; el Paleolítico Medio, desde el 250.000 al 33.000 a.C, y el Paleolítico Superior, del 33.000 al 8.000 a.C etapa representada por el Homo Sapiens. Entre el 8.000 y el 5.000a.C no encontramos con el Mesolítico y finalmente con el Neolítico entre el 6.00a.C y el 3.000 a.C.
-
Enfrentamiento entre Roma y Cartago.
-
La romanización es el proceso de integración de los pueblos preromanos en el modo de vida, costumbres, cultura y organización socio-política romana. Termina en el año 212 a.C cuando el emperador Caracalla da la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio con la Constitutio Antonina
-
Se inicia en el año 711 y dividió la Península Ibérica en dos partes. La zona controlada por los musulmanes se denomina Al-Ándalus.
-
El rey de Portugal Alfonso V, casado con Juana la Beltraneja, es derrotado, ya que pretendía unificar bajo su corona los reinos de Castilla y Portugal
-
Interés de los RRCC cuando adquieren los derechos feuditarios sobre Lanzarote y luego también Gomera y Hierro.
-
Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón se casan y se produce la unión de las dos coronas. Una unión en la que cada territorio sigue conservando sus propias leyes, instituciones, fronteras, moneda y lenguas diferentes.
-
Es implantada en Castilla y posteriormente en el resto de los reinos. La Inquisición se crea para reprimir la herejía y otros actos considerados delito contra la fe cristiana, como la brujería. Los reyes Católicos la utilizarán para conseguir la unidad religiosa.
-
La guerra se inicia tras el ataque nazarí a la fortaleza de Zahara, donde la población cristiana es asesinada.
-
Posteriormente se conquista Baza
-
Publicada por Antonio de Nebrija, cuyo sentido normativo responde a las exigencias de la burocracia cuando está naciendo el Estado.
-
Supone un nuevo rumbo a la historia peninsular. El cerco portugués a la expansión por la costa atlántica lleva a los Reyes Católicos a prestar atención a la propuesta de Colón y su llegada a las "Indias" sentará las bases del Imperio americano de la Corona hispánica. Se quiere encontarar una nueva ruta para llegar a Asia y conseguir productos como especias, metales preciosos etc...
-
La Alhambra se entrega a los Reyes, que en las capitulaciones se comprometen a facilitar la expatriación de Boabdil y a respetar la religión, leyes e impuestos.
-
Era necesario recuperar el Rosellón y la Cerdaña, pertenecientes a la Corona de Aragón y ocupados por los franceses desde el reinado de Juan II.
-
Se toma Melilla y es Isabel la que en su testamento encarga la continuación de la empresa
-
Los mudejáres que no quisieron bautizarse son expulsados en 1502
-
Fernando siendo regente tras la muerte de Isabel, incorpora Navarra, apoyado por el grupo de los beamontes. Navarra va a conservar sus fueros, sus cortes, la Diputación y la Cámara de Comptos.
-
Ocupa el puesto de "valido" el Conde-Duque de Olivares
-
En plena Guerra de los Treinta Años contra Francia, Olivares al abrir un frente militar en los pirineos Orientales, obliga a contribuir a los catalanes.
-
-
-
Hubo enfrentamientos, con la intervención de las tropas reales, que culminarán con la entrada de los segadores armados en Barcelona.
-
Los sucesos de Cataluña y Portugal precipitaron la caída de Olivares, en 1643 Felipe IV lo sustituye.
-
-
-
Carlos II, último rey de España de la dinastía de los Austrias, muere sin descendencia y deja el trono a Felipe de Anjou.
-
Felipe de Anjou es coronado como Felipe V y va a ser el primer miembro de la casa de Borbón en España. Sube al trono y se crea la Gran Alianza entre Inglaterra, Holanda y Austria que apoya al candidato de Austria, el archiduque Carlos de Habsburgo con temor a que se formase el bloque hispano francés.
-
Esto precipita los acontecimientos, ya que carlos asume la corona del Imperio.
-
Esto supone grandes pérdidas territoriales.
-
-
-
-
-
Golpe de Estado progresista
-
Las tropas liberales fueron marchándose poco a poco sin oponer resistencia
-
-
-
-
Esta guerra no fue sólo un problema secesorio, sino también un enfrentamiento ideológico entre liberales y absolutistas.
-
Este periodo finaliza en 1840
-
Esto supone la transición de una monarquía absoluta a una constitucional.
-
Resultó ser más moderna que la anterior, ya que daba más poderes a la reina.
-
Se inició en una etapa de gobierno progresista y consistió en la venta por subasta de las tierras expropiadas a la Iglesia.
-
Fin de la I Guerra Carlista
-
Desplaza a Mª Cristina del poder y gobierna apoyado por los militares.
-
-
Cuerpo militar encargado del orden público.
-
Fue en Vicálvaro y puso fin a esta etapa
-
-
Se inició durante el bienio progresista y se llamaba "general" porque se ponían en venta todos los bienes de propiedad colectiva, incluía todo tipo de tierras amortizadas.
-
-
Además del destronamiento de la reina
-
-
Se creó en Madrid y Barcelona la sección española de la AIT.
-
-
-
En 1874 el general Pavía da un golpe de estado que disuelve las Cortes. Tras el golpe de estado, del general Martínez Campos con intención de que volviera a la monarquía nadie se opuso a la restauración de la dinastía de los Borbone con Alfonso XII, se iniciaba en España la Restauración.
-
-
-
Establecía la soberanía compartida entre las Cortes y la Corona. Las bases del nuevo sistema quedaron fijadas en ella.
-
-
Se constituye la Agrupación Socialista Madrleña, fundada por Pablo Iglesias
-
-
Los socialistas ipulsaron la creación de un sindicato socialista, la Unión General de Trabajadors (UGT)
-
Esta publicación es considerada el comienzo de la prensa abertzale
-
Fue fundado por Sabino Arana y defendía la vieja sociedad patriarcal desdde una perspectiva antiliberal y tradicionista.
-
-
-
Termina el período de régimen de la Restauración.
-
-
Publicación de la obra "La nacionalidad catalana"
-
Se llevó acabo una reforma electoral que hizo ás difícil el fraude electoral y se exigió una mayor independencia del poder ejecutivo frente a la Corona.
-
-
La Semana Trágica de Barcelona impidió que Maura concluyera "su revolución".
-
Propoía la modernización de la vida política.
-
Surge en Barcelona en el contexto de los incidentes de la Semana Trágica.
-
-
-
-
Primo de Rivera da un Golpe de Estado.
-
Se constituyó la Unión Patriótica (UP), nueva fuerza política creada para apoyar al régimen.
-
-
-
Se constituye la Asamblea, compuesta por 400 miembros. Era una Cámara de representación política con la que se pretendía dar una salida constitucional a la dictadura.
-
-
Muere en Francia
-
-
-
Presidido por Niceto Alcalá Zamora.
-
-
-
-
-
-
La República encargó a Franco reprimir la Revolución de Asturias.
-
-
-
Regulaba las relaciones laborales y prohibía el derecho a huelga.
-
-