-
Agua
-
Aire
-
Números
-
"Fuego"
-
El Ser
-
Semillas y Nous.
-
Los cuatro elementos mezclados con amor y odio
-
Paradojas
-
Mayéutica
-
Concepción atomista de la materia
-
Dos mundos (tangible e intangible)
-
Aristóteles planteará la cuestión sobre el ser sin distinguir en dos mundos, planteando que existe una sustancia que existe independientemente de los accidentes que se hallen en ella.
-
Estoicismo
-
El racionalismo griego y el pensamiento oriental
-
Iluminación
-
La relación entre Fe y Razón
-
La aplicación de las leyes lógicas que rigen el pensamiento y la reflexión sobre los datos que nos proporciona la observación del mundo natural.
-
Dios es simple
-
La navaja de ockham
-
Humanismo clásico
-
El fin justifica los medios
-
Utopía
-
Escepticismo moderado
-
Método científico
-
«La guerra de todos contra todos, en la que el hombre es un lobo para el hombre»
-
El diseño y construcción de calculadoras
-
Tabula rasa
-
Identificación de Dios con la naturaleza
-
Tipos de verdades
-
Empirismo extremo
-
Teoría sociológica del gobierno y del derecho
-
"Niega la causalidad"
-
Ofrecía un modo alternativo de organización de la sociedad y lanzaban una inequívoca consigna contra el absolutismo de derecho divino al defender el principio de la soberanía nacional y la voluntad general de la comunidad de los ciudadanos
-
Criticismo
-
«todo acto humano, norma o institución, deben ser juzgados según la utilidad que tienen, esto es, según el placer o el sufrimiento que producen en las personas»
-
"Todo cuanto hay y puede haber sale del yo"
-
«La supresión de la diferencia es la tarea fundamental de la filosofía»
-
Radicalismo
-
Concibe la historia del mundo como el proceso de autoconocimiento de Dios
-
Voluntad
-
Filosofía positiva que busca una reorganización social, política y económica
-
"Elaboración de una interpretación humanística de la teología"
-
Utilidad
-
Teoría de la evolución
-
Existencialismo
-
Socialismo
-
Revolución social
-
Hermenéutica
-
Reprimir la vida en nombre del racionalismo y de la moral
-
“El inconsciente de un ser humano puede reaccionar al de otro sin pasar por el consciente”
-
Fenomenología trascendental
-
Reducir todo contenido cognitivo a los datos de la experiencia sensible
-
Psique
-
Perspectivismo
-
"El ser del hombre se define por su relación con el mundo, que es además práctica antes que teórica"
-
Neopositivismo
-
Hermenéutica
-
Reconciliación del materialismo dialéctico con el existencialismo
-
La teoría anarquista del conocimiento