-
Primer filósofo conocido.
Respecto a su obra, unos afirman que no escribió nada y otros le consideran autor de varias obras, entre ellas una "Astrología náutica". -
Discípulo y sucesor de Tales de Mileto.
El pensamiento de Anaximandro se centra en el principio de todas las cosas (arché) es ápeiron (sin límites, sin definición), lo cual quiere decir indefinido, lo indeterminado. -
Primera democracia documentada en la historia.
El pueblo participaba directamente en las decisiones políticas por medio de aclamación. Esto era posible porque las polis griegas eran pequeñas y tenían pocos habitantes -
Discípulo de Anaximandro.
Anaxímenes consideraba que el arché, el principio de todas las cosas, es el aire. -
Conocido también como El oscuro de Éfeso y El filósofo llorón.
Aporta la afirmación del cambio, o devenir, de la realidad, (Este cosmos [el mismo de todos] no lo hizo ningún dios ni ningún hombre, sino que siempre fue, es y será fuego eterno, que se enciende según medida y se extingue según medida.) -
Primer matemático puro.
Se cree que inventó (si no él sus discípulos), las tablas de multiplicar y que fue el primero en demostrar el conocido Teorema de Pitágoras sobre la relación entre los lados de un triángulo rectángulo -
Escribió una única obra en verso.
La teoría de Parménides dice el ser no puede originarse del no ser, y que el ser ni surge ni desaparece -
Introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica.
Fue el primer pensador extranjero en establecerse en Atenas. -
Admirado experto en retórica.
“El hombre es la medida de todas las cosas” es una afirmación del sofista griego -
Se interesó mucho por el pensamiento de Parménides.
Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la tierra. -
Fue un importante e influyente abogado, magistrado, general, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad.
Pericles convirtió a la Confederación de Delos en el Imperio ateniense, y dirigió a sus compatriotas durante los primeros dos años de la Guerra del Peloponeso. -
Conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudad-estado del mundo helénico.
-
Fue maestro de Platón
Sócrates afirmaba que "El hombre es capaz de conocer la verdad, de superar la opinión, elevándose al conocimiento de los conceptos, de lo universal" -
Alumno de Leucipo
Su pensamiento está inspirado por la necesidad de conjugar la permanencia del ser con la explicación del cambio -
Se le atribuye la fundación del atomismo.
-
Conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos y la Liga del Peloponeso.
-
Maestro de Aristóteles
Como aporte notable de su filosofía se encuentra la teoría de las ideas. Él pensaba que existían dos mundos; el mundo de las ideas y el mundo sensible -
Escuela fundada por Platón
Justiniano dictó un edicto y obligo cerrar las escuelas de Atenas -
Es considerado, junto a Platón, el padre de la filosofía occidental.
Rompe con el tradicional enfoque mitológico que impregnaba el pensamiento griego desde hacía siglos: el paso del mito a la razón (logos). -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-