-
La Constitución de Cádiz, fue promulgada por las Cortes Generales españolas, reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
-
La constitución de Apatzingán Fue la primera constitución redactada en México, promulgada por el Congreso del Anáhuac el 22 de octubre de 1814
-
El Reglamento Provisional Político del Imperio Mexicano otorgó vigencia a las leyes, órdenes y reglamentos promulgados hasta el 24 de febrero de 1821 con el Plan de Iguala.
-
El 31 de enero de 1824, como una respuesta a los problemas políticos de organización y administración de la reciente nación mexicana se promulgó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana por parte del Congreso Constituyente, este congreso estaba integrado por miembros con marcadas ideas federalistas.
-
El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país.
-
Las Siete Leyes fueron proclamadas en diciembre 29 de 1836. La primera ley hablaba sobre ciudadanía y derechos, la segunda del Supremo Poder Conservador; en la ley número tres se indagó sobre el poder legislativo, la cuatro correspondió al ejecutivo y la quinta al judicial.
-
Estableció Bases Orgánicas el 12 de Junio de 1843
-
El Acta de Reformas de 1847 es en este documento donde por vez primera se establece en la Constitución federal el amparo como procedimiento judicial para el control de la constitucionalidad.
-
Fue jurada el 5 de febrero de 1857. Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos, la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad de portar armas.
-
El 10 de abril de 1865 defendió La igualdad ante la ley; La seguridad personal; La propiedad; El ejercicio de su culto; La libertad de publicar sus opiniones
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial.