Línea del tiempo de acuerdos internacionales

  • Actividad de aprendizaje 6.2

    Actividad de aprendizaje 6.2

    Vizcarra Solis Josué Alberto
    Actividad 6.2
    D04
    18/05/2022
  • Protocolo Montreal, Montreal, Canadá

    Protocolo Montreal, Montreal, Canadá

    Su objetivo es aplicar límites a la producción y el consumo de los principales productos químicos que destruyen la capa de ozono que protege a la Tierra. El Protocolo contribuye también a los esfuerzos mundiales contra el cambio climático, dado que la mayoría de las sustancias que agotan el ozono eliminadas en el Protocolo son también potentes gases de efecto invernadero.
  • Convenio de Basilea, Basilea, Suiza

    Convenio de Basilea, Basilea, Suiza

    Busca proteger la salud de las personas y el medio ambiente frente a los efectos perjudiciales de los desechos peligrosos. Las disposiciones del Convenio giran en torno a la disminución de la generación de desechos peligrosos y la promoción de la gestión ambientalmente racional de los desechos peligrosos, la restricción de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos, y la aplicación de un sistema regulatorio para los movimientos permisibles de desechos peligrosos.
  • Agenda 21, Río de Janeiro, Brasil

    Agenda 21, Río de Janeiro, Brasil

    Es un plan estratégico para este nuevo siglo. Es un documento que establece las pautas para aproximarnos hacia un mundo más respetuoso con el medio ambiente.
  • Protocolo de Kyoto, Kioto, Japón

    Protocolo de Kyoto, Kioto, Japón

    Pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas. La propia Convención sólo pide a esos países que adopten políticas y medidas de mitigación y que informen periódicamente.
  • Cumbre de Johannesburgo, Johannesburgo, Sudáfrica

    Cumbre de Johannesburgo, Johannesburgo, Sudáfrica

    Objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible. La Cumbre culminará con una declaración clara e inequívoca de los dirigentes del mundo, la "Declaración de Johannesburgo", en que se reafirmará la determinación de trabajar en aras del desarrollo sostenible.
  • Agenda 2030, Nueva York, EUA

    Agenda 2030, Nueva York, EUA

    Es una hoja de ruta para erradicar la pobreza, proteger al planeta y asegurar la prosperidad para todos sin comprometer los recursos para las futuras generaciones.
    Consiste en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, con metas específicas, que constituyen una agenda integral y multisectorial.
  • Convenio de parís, París, Francia

    Convenio de parís, París, Francia

    Su objetivo es limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1,5 grados centígrados.