-
Era filósofo y aunque no era economista, se le considera padre de la economía moderna. Establece todo el sistema político liberal. Escribió un libro llamado “Las riquezas de las naciones”, que es un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza.
-
Primer presidente de Estados Unidos y primer comandante en jefe del Ejército Continental. Después de haber ganado la guerra de la Independencia, renunció a sus cargos militares y regresó a la vida en su plantación de Mount Vernon. Trato de crear una nación capaz de sostener la paz con sus países vecinos.
-
Proceso revolucionario y de descolonización. Hubo transformaciones, conflictos internos y un conflicto exterior entre las "Trece Colonias" británicas de América del norte y su metrópoli.
-
Fue un general y gobernante francés. Quiso conquistar y controlar la mayor parte de Europa Occidental y fue derrotado por la Séptima Coalición en la Batalla de Waterloo.
-
Acto de protesta de los colonos americanos (disfrazados de indios) contra Gran Bretaña, en el cual, arrojaron al mar todo un cargamento de té.
-
Gran Bretaña envió tropas para someter a las colonias, dando origen a la guerra. Las tropas inglesas y las tropas patriotas americanas van a luchar por la independencia.
-
Documento que proclamó que Las Trece Colonias norteamericanas ya no reconocían el dominio británico y serían trece nuevos Estados soberanos e independientes.
-
La sociedad, la política y la economía van a sufrir una serie de cambios en Europa Occidental.
-
Recoge los derechos de la libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión y fue aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente.
-
Afectó a Francia y sirvió de referencia a las personas de Europa que no querían una monarquía absoluta y luchaban por la abolición de las desigualdades del régimen feudal.
-
Trabajadores y civiles parisinos con armas tomaron la Bastilla. La Bastilla fue una fortificación militar francesa que servía para resguardar la entrada oriental de París durante la Guerra de los Cien Años.
-
Los jacobinos tomaron el poder, abolieron la monarquía y proclamaron la República. Los girondinos concedieron derechos políticos y libertad económica a la burguesía, menos a los sans-culottes. El pueblo de París asaltó el palacio real de las Tullerías.
-
Ideología y movimiento sociopolítico que busca crear Estados propios identificados con su nacionalidad.
-
Era poeta, dramaturgo, novelista romántico y político. Se hizo republicano en las revoluciones de 1848 y fue un héroe para la Tercera República, por sus opiniones político-morales. Escribió varios libros como, por ejemplo, "Las contemplaciones", "Los castigos", "La leyenda de los siglos", "Los miserables".
-
Fue un político, periodista y activista italiano que luchaba por la unificación de Italia. Estaba en contra de la incorporación de la república de Génova al reino de Piamonte-Cerdeña e Intentó provocar rebeliones republicanas en Mantua y Milán pero fracasó.
-
Conflicto bélico que pretendía que José Bonaparte se instalará en el trono español.
-
Reino Unido, Austria, Prusia y Rusia pretendían recuperar el control de Europa y volver a las estructuras del Antiguo Régimen.
-
Surgieron como reacción a la Restauración y la legitimistas del Congreso de Viena. Levantamientos liberales apoyados por la burguesía y sofocadas por la Santa Alianza que restableció las monarquías absolutistas.
-
Pronunciamiento militar de Rafael del Riego quien instauró el Trienio liberal que duró 3 años.
-
Independencia de Portugal y el poder económico regresó parcialmente.
-
Grecia logró la independencia del Imperio otomano. Esta revolución tuvo éxito gracias al apoyo de las potencias europeas contra el Imperio otomano.
-
Los turcos mataron a un grupo de griegos en la isla de Quíos. Murieron más de 2.000 personas, los niños y las mujeres fueron esclavizados.
-
Levantamientos en los cuales la burguesía tuvo el apoyo de las clases populares debido al contexto de crisis económica.
-
Proceso revolucionario que ocurrió en París, donde Carlos X fue reemplazado por Luis Felipe de Orleans, quien instauró una monarquía liberal.
-
Se instauró una monarquía constitucional y se produjo la independencia de los Países Bajos.
-
Los polacos fueron derrotados y gracias a esto, hubo una reconquista rusa del territorio centroeuropeo.
-
Gran número de pueblos europeos se alzaron contra el absolutismo. Se entrelazaron las reivindicaciones liberales con las demandas sociales de las clases populares. Trajo consigo el sufragio universal, la soberanía popular y la igualdad social.
-
El levantamiento popular proclamó la II República, estableció el sufragio universal y acabó con la monarquía.
-
Se produjo caída y huida de Metternich, por culpa de alzamientos nacionalistas en el norte de Italia, Hungría y Bohemia.
-
Se unió a la reivindicación de la unidad alemana bajo la corona del rey de Prusia, que fue rechazada por el monarca.
-
Unión de los 8 reinos de la península itálica. Se unificó cuando Cavour derrota al Imperio Austriaco y conquista la Lombardía con ayuda de Napoleón III. El nuevo Estado italiano tuvo grandes desequilibrios (norte es rico e industrializado y el sur es pobre y agrícola).
-
Prusia y Francia se enfrentaron y la victoria prusiana hizo que se disolviese el II imperio francés y acabó con la unificación del imperio de Alemania. La nueva Alemania se convirtió en una gran potencia europea y la primera en el ámbito militar.