-
John Locke sentó los principios mas importantes del liberalismo político. De acuerdo con sus ideas, los hombres nacían libres e iguales; nadie tenia derecho a dañar la vida, la salud, la libertad ni las propiedades privadas de ningún otro.
-
Al llegar el siglo XVIII los burgueses se inconformaron e intentaron limitar el poder de los reyes para conseguir mayor participación.
-
Europa y sus territorios coloniales en América vivieron procesos revolucionarios que modificaron las formas de organización política, las relaciones sociales, la economía, la manera de entender el mundo y de pensar .
-
Diderot y de D’Alember invitaron a sus amigos filósofos y a otros científicos y pensadores de la época a colaborar en la redacción de una obra que debía compilar el nuevo saber racional de la Ilustración: la Enciclopedia.
-
En 1774 se organizo el Primer Congreso Continental para redactar la Declaración de Independencia. Este documento se promulgo en 1776 y con ello dio inicio la revolución de Independencia de las Trece Colonias.
-
Hizo grandes mejoras al motor de vapor, que se volvió muy popular en las regiones productoras de textiles y de carbón
-
En agosto de 1789, la Asamblea promulgo la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, documento que recogía mucho de los ideales liberales e ilustrados en los que creían la burguesía y la nobleza ilustrada. Entre los personajes que redactaron aquel documento se encontraba Thomas Jefferson.
-
La Revolución Industrial, la independencia de las Trece Colonias de Norteamérica, la Revolución francesa, las revoluciones de América Latina y el Caribe, así como las revoluciones liberales fueron procesos cruciales en el siglo XIX .
-
La industrialización tuvo efectos transformadores no solo en las nuevas formas de producir, sino también, en la organización de la sociedad, en las costumbres, la demografía, los gustos y los estilos de vida de la población europea de dicho periodo.
-
Los gobiernos promovieron políticas para buscar recursos naturales a bajo precio y conseguir nuevos mercados para vender lo que producían. El expansionismo europeo del siglo XIX dio origen a una nueva era de colonialismo que afectó a las poblaciones de Asia y África.
-
En Europa Oriental, las tensiones se manifestaban en la confrontación latente entre el Imperio austrohúngaro y el Imperio Ruso, que deseaban convertirse en la potencia hegemónica de la zona, y amenazaban también la estabilidad del Imperio otomano.