Actividad 3.6. Linea del tiempo: Cumbres, foros, conferencias y convenios sobre el desarrollo sustentable
By letyry28
-
La atención internacional estaba centrada en el medio ambiente, ya que la contaminación no reconocía los límites políticos o geográficos y afectaba a los países, regiones y pueblos más allá de su punto de origen alrededor del mundo
-
Tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil y reunió a más de 179 países, en un esfuerzo por reconciliar el impacto de las actividades socio-económicas humanas en el medio ambiente.
-
Este acuerdo contiene principios y a su vez define estrategias de desarrollo que protegerán el entornos de los pequeños estados insulares. Añadiéndose a la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
-
Pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas. La propia Convención sólo pide a esos países participantes que adopten políticas y medidas de mitigación y que informen periódicamente.
-
Esta reunión se celebró con el fin de revitalizar, al más alto nivel político, el compromiso mundial con el desarrollo sostenible convenido hace diez años en Río de Janeiro, Brasil, al finalizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), también conocida como la Cumbre para la Tierra.
-
En 2012, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible para que los países emprendan un cambio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, incluyendo la eliminación de la pobreza, la educación, la igualdad de la mujer y la defensa del medio ambiente.
-
La cumbre de la ONU sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) estableció un plan de acción para alcanzar objetivos relativos a la pobreza, la salud de las mujeres y los niños, el hambre, las enfermedades y el cambio climático
-
La Conferencia de los Océanos, representa una oportunidad para que el mundo revierta el deterioro de la salud de los océanos y los mares con soluciones concretas. La Conferencia es parte de la Agenda 2030 adoptada por los 193 estados miembros de la ONU en 2015. El objetivo hace un llamamiento para conservar y usar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.