-
Presenta diferentes civilizaciones -
Control social por medio del código de Hammurabi. Ejemplo: 3,4 -
Control social por medio del tótem y el tabú Ejemplos: 1, 2 -
Control social por medio del libro Tao Te Ching -
Control social por medio del libro de los muertos. -
Control social formal por medio del Corán. Control social informal por medio de la Biblia. Ejemplo: 5 -
Control social por medio del código de Manu. -
Entre mayor peligrosidad se presente en el ser humano más terribles han de ser -
Esta época consta de diferentes filosos -
Su aporte fue el castigo racional -
Su frase fue "Conócete a ti mismo" Ejemplo:7 -
Los propios cuerpos son los que enferman, no los dioses. Ejemplo: 8 -
"Ocultar el crimen es tener parte en él" -
Atribuía el crimen a la naturaleza "factores crimogenos" Ejemplo: 6 -
Piensa parecido a Platón sobre que el crimen se origina debido a la pobreza -
Hace pública la "Naturaleza enfermiza del delito", en el cual utiliza por primera vez la frase: Criminal Nato. -
Trató los términos de crímenes y su origen -
Inicia posterior de la caída del Imperio Romano -
Sostenía que existe la tendencia del mal, sin embargo, también, la autonomía de la voluntad -
Pensamiento utópico.
Destaca la pobreza como factor criminal. -
Con Della Porta cobra la importancia de la fisionomía, comentando la existencia de la interdependencia entre el cuerpo y el alma. -
Jurista de profesión. Preocupado por la esclavitud y la guerra. Creó el derecho penal público. Ejemplo: 9,13 -
Entre sus personajes influyentes encontramos a Montesquieu, Beccaria, entre otros. -
Jurisconsulto, separa el pecado y el delito, propone la prohibición de la tortura. -
Aboga la desaparición de la tortura y la prevención del delito. El control social formal reside en los tres poderes. -
Defendió el principio de la legalidad. Se muestra contra las detenciones arbitrarias, tortura abolición del procedimiento secreto, adecuar las penas impuestas. -
Considera en su obra que el hombre es bueno y que la sociedad es quien lo pervierte. Ejemplo: 12 -
Periodo cuenta con pensadores como Montesquieu, Rousseau, Voltaire, entre otros. -
Comienza la nueva era para la ciencia penitenciaria, realiza una reforma del sistema. -
Esta en contra de la pena de muerte, tortura y también, en contra de las penas excesivas. Que existan las recompensas para los ciudadanos honrados y mejora en temas culturales y educativos. Ejemplo: 11 -
Realiza una descripción de los hombres de maldad natural. Indica que todo lo que tiene el alma se muestra por medio del rostro. -
Fundador de la psiquiatría. -
Es el mayor precursor de los sistemas penitenciarios, establece las reglas de la dulzura, severidad y de la economía la cual consta de evitar gastos innecesarios. No admite la pena de muerte. Ejemplo: 10,14,15 -
Se considera el creador de la frenología -
Su aporte se basó en la investigación de la esquizofrenia y habla también, sobre el descubrimiento de los principios de la alucinación. -
Hay personas las cuales nacen con la tendencia a la destructividad, cometividad o la acometividad -
Su libro el "Origen del hombre", indica que el ser humano evoluciona mediante la adaptación al medio que lo rodea. Sobreviven los más aptos. -
Considera que el criminal es peligroso solamente si su ambiente o medio se lo permite. Tiene una metáfora sobre el microbio, la cual dice que este sobrevive si el ambiente se lo permite. Además, de que las sociedades tienen los criminales que merecen.