-
-federalismo, libertad de esclavos, religión cristiana, nadie será molestado en su persona o propiedad.
-
MARZO conservatismo de leyes, especie de primera asamblea nacional constituyente, especie de primer congreso, en Bogotá. Basada en la de EEUU.
-
NOVIEMBRE constituciones locales tipo federalista, tratando de desprenderse del gobierno de Cundinamarca, pero no de la iglesia.
Se conserva religión católica, derechos y deberes del hombre. -
DICIEMBRE - emancipación, independencia y consagración de los derechos del individuo, para establecer esquema federalista y capital central de la independencia
-
Libertad, Igualdad, Seguridad y Propiedad.
mantenga en paz, les administre justicia y les defienda contra todos los ataques así interiores como exteriores, según lo exigen las bases fundamentales del Pacto Social, y de toda institución política -
liberación de esclavitud, acaba con inquisición y realiza reforma a los bienes de la iglesia. Gobierno popular y representativo.
Crea la República de la Gran Colombia mediante la unificación de Nueva Granada(Colombia y Panamá) y Venezuela. Posteriormente Ecuador se unió a esta enorme nación -
Los parámetros anteriores, pero reduciendo rasgos centralistas
-
-
Libertad y dicha de los granadinos, bienestar universal de los colombianos.
-
Sigue lo anterior, refuerza poderes presidenciales
-
Descentralismo
-
Divide la república en Estados federales bajo un régimen unitario.
El País era llamado oficialmente confederación Granadina. -
Acentúa poderes de los Estados.
proceder a la organización de una nueva asociación política que asegure para siempre el orden, la paz, la libertad y la consolidación del sistema federal, bajo cuyos auspicios desean y quieren fundar su nacionalidad los Estados que representan. -
Firmada en Ríonegro, Antioquia. Federalista. Preámbulo invoca al pueblo como fuente de autoridad.
-
Carácter centralista, presidencialista, autoritario y confesional.
HABEAS CORPUS, PETICION.
Presidente elegido por el Congreso. -
Dar voto mujer, separación de Panamá, se crea Consejo de Estado, Frente Nacional, Elección popular (ya no más los elige el presidente),
-
Enfasis en derechos y libertades fundamentales.
Pluriétnica y multicultural. Constitución de los Derechos Humanos. Promulgada en Bogotá.