-
los mexicas se aliaron con dos importantes señoríos: Tlacopan y Texoco, conformando la alianza que les permitio formar un gran inperio.
-
una vez apoyada su empresa por la corona española, Cristobal Colón zarpó al mando de una expedición de tres embarcaciones: La Niña, La Pinta, y La Santa María
-
comandada por Francisco Hernández de Córdoda, llego a Yucatán la primera expedición, dicha expedicion fue de los primeros pasos para la conquista y la colonización.
-
Cuando llegáron Moctezuma los recibió y los hospedó en uno de sus palacios, y así durante los primeros meses de su estancia los mexicas y loa españoles convivieron pacificamente.
-
se fundaron más de 25 villas para españoles en el area que había correspondido a Mesoamérica
-
enviada desde cuba por Diego Velázquez y comandada por Pánfilo de Narváez esta expedición tenía como proposito obligar a Hernan Cortés a regresar a la isla, logrando con éxito la salida de Cortés hacia Veracruz.
-
Esta conquista no supuso el inmediato control español sobre la totalidad de mesoamérica, aunque si sobre el territorio previamente dominado por los mexicas
-
fue la etapa de dominación española
-
ante las noticias de que Cristobal de Olid tenía planes de independizarse, Córtes ancabezo una expedición a las Hibueras (actualmente Honduras)
-
llegaron las franciascanos a la Nueva España, y es esta orden destacó el Fray Juan de Zumarraga, primer obispo de la ciudad de México y fundador de un centro de enseñanza para indios, llamado el Colegio de Tlatelolco
-
durante la etapa de la dominación española diversas ordenes religiosas llegadas a la Nueva España se encargaron de transmitir la lengua española y la religión católica
-
se estableció una forma de gobierno en la cual un virrey nombrado por el rey de España gobernaba en su representación en las colonias, el primer virrey fue Antonio de Mendoza.
-
Fundado en la Cuidad de México por los franciscanos para instruir a los hijos de la nobleza indígena.
-
debido a que hasta ese momento las monedas que llegaban de España eran muy escasas en esta primera casa de monedas se presentaban los tejos de oro y plata para ser para marcarles ley y el valor que tenían, para poder ser usados en el mercado como monedas
-
fue el primer colegio de altos estudios en América, fundado en la localidad de dicho nombre, en Michoacan, en estos colegios solo se sdmitian hombres pues las mujeres eran educadas en conventos
-
se presenta una segunda epidemia en la Nueva España conocida como "tepitonzáhuatl", traducida como "pequeña lepra. Aunque no se sabe con certeza, se cree que fue un tipo de sarampión que causo la muerte de más de la mitad de los indígenas.
-
considerada como la primera universida de América, se creo para que estudiaran en ella los hijos de españoles llegados a América y también algunos indígenas.
-
este tribunal, que funcionaba en España desde 1478, se establecio de manera formal en la Nueva España por los dominicos, su función era vigilar la pureza de las creencias y prácticas de la religión católica.
-
estos fundaron misiones en el norte del país, además de dedicarse a la educación de los criollos y la enseñanza superior.
-
cuando los indígenas apenas se comenzaban a recuperar de "tepitonzáhuatl" fueron víctima de una tercera epidemia, esta vez, al parecer, una enfermedad relacionada con el tifo.
-
El rey de España firmó las ordenanzas de los mercaderes que autorizaban la creación de un tribunal que resolviera los conflictos de los comerciantes, y asi se formo este consulado que ejerció un monopolio en Nueva España.
-
con el fin de mantener el monopolio comercial entre España y sus colonias americanas, la corona prohibió el comercio entre virreinatos, pero a pear de esto seguian comerciando de manera clandestina.