-
Fue creada por al inventor estadounidense William Austin Burt.
Fue echa por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. -
-
Fue Creado o rediseñado por el inventor y político Chistopher Sholes.
El orden de las teclas, denominados QWERTY por las primeras cinco de la fila superior. Su diseño fue patentado por el invetor y político Chistopher Sholes en 1868 y fue el que pertenecio hasta la actualidad -
El científico arthur korn vio una bacteria trato de darle seguimiento con una maquina hizo una fotografía con los paratos utilizados y fue considerada como la primera fotografía electronica.
-
-
La tecnología usada en RFID, ha existido desde comienzos de 1920
-
-
Aunque los orígenes del incoterm FOB, el primero en ser creado, se remontan a más de 200 años atrás, los incoterms como tal fueron creados por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en el año 1936.
-
Desde entonces, la comunidad del transporte internacional ha sido testigo de múltiples cambios y nuevas ediciones de los incoterms como las de 1953, 1967 y 1976. Pero durante los últimos 50 años, estas revisiones han tenido lugar periódicamente cada diez años, haciéndose efectivas a principios de cada década y dando lugar a los incoterms 1980, 1990, 2000 y 2010.
-
Similar tecnología, como el transpondedor IFF inventado en el Reino Unido en 1939, fue usado de manera rutinaria por los aliados en la Segunda Guerra Mundial para identificar si los aviones eran amigos o enemigos.
-
Tras la 2da Guerra Mundial EU emplea programas especializados, con la ayuda de la tecnología existente,para controlar la logística y organización de sus unidades en acción.
-
En 1946, Léon Thermin inventó una herramienta de espionaje para la Unión Soviética, que retransmitía ondas de radio incidentes con información de audio.
-
Otro trabajo antiguo que exploraba la RFID es el documento sin precedentes de 1948 escrito por Harry Stockman, titulado "La comunicación por medio de la energía reflejada" (Procesos del IRE, pp 1196-1204, octubre de 1948)
-
La historia de la impresora se puede remontar junto con la creación de la primera computadora, la máquina analítica de Charles Babbage en 1950.
A pesar de que el inventor nunca logró construir su PC,sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de impresión. -
-
-
Se le llamó RAMAC 305 (nombre que significa Método de acceso aleatorio de contabilidad y control) y estaba compuesto por un grupo de 50 discos de aluminio, cada uno de 61 cm de diámetro, que giraban a 3.600 revoluciones por minuto.
-
La impresora de matriz de punto fue introducida por primera vez en 1957 por Centronics.
Imprime por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, similar a una maquina de escribir. -
La primera fotocopiadora automática fue llamada XEROX 914, introducida por Xerox Corporation en 1959
-
stas imprimen utilizando varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro.
Puede tener una calidad semejante a las impresiones laser en color. -
-
Para el final de los años 50, los sistemas MRP brincaron para el ejército a los sectores productivos, en especial de los Estados Unidos del Norte de América.
-
Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura.
En 1953, la primera impresora de alta velocidad fue desarrollada por Remington-Rand para su uso en el ordenador Univac. -
-
El raton fue inventado por Douglas Engelbart.
Douglas Engelbart ideó un dispositivo señalador que el usuario de ordenadores podía mover con la mano y trasladar el correspondiente movimiento a la pantalla. -
-
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP.
-
La década de 1970 ve nacer las tecnologías y simbologías pioneras del sector de la captura automática de datos (Automatic Information Data Capture, AIDC), la mayoría de las cuales todavía se usan.
-
-
-
-
La American Production and Inventory Control Society (APICS), adopta la metodología y la promueve por medio de programa de campaña llamada "CRUZADA DEL MRP".
-
Creación del Code 39, la simbología de códigos de barras alfanuméricas más extendida del mundo1978 Creación del Code 11, que todavía se usa mucho en la industria de las telecomunicaciones1979 Intermec es la primera empresa en utilizar terminales portátiles e impresoras para imprimir facturas en ruta para los distribuidores mayoristas
-
En 1976, la Hewlett Packad creo la primera impresora de inyección de tinta.
Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. -
La primera impresora Fue inventada por Milwaukee, Wisconsin.
La impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). -
Mayores reducciones debido a la integración con Sistemas Contables y de Recursos Humanos.
-
Desde 1980 a la fecha, año en que se registra la primera impresora láser, el desarrollo de éstas ha sido muy rápido.
En 1988 le implementan la modalidad de color. -
Mientras la edición de los incoterms 1980 introducía cambios motivados por el creciente volumen del tráfico de contenedores.
-
Invención del primer lector CCD portátil sin contacto y sin necesidad de pasar bandas codificadas, Introducción de la primera impresora térmica directa de códigos de barras bajo demanda.
-
Fue creado por Bill Gates. Éste comenzó a trabajar en el primer Windows en el año 1981, y se comercializó -como complemento para MS-DOS- hasta 1985.
-
Intermec desarrolla la primera red de área local inalámbrica (WLAN) con terminal integrado y se convierte en el primer proveedor de sistemas de radiofrecuencia para redes LAN.
-
Exel nacio en 1985 y su creador fue la empresa microsoft.
Su primer programa de hoja de cálculos data de 1982 y se llamaba Multiplan, muy popular en el sistema operativo CP/M, pero en el sistema MS-DOS no logró imponerse como el Lotus 1-2-3.. -
Desarrollo del Code 49, la primera simbología en 2D de códigos de barras apilados.
-
Creación de la primera infraestructura de radiofrecuencia "conmutada" para conectarse sin problemas con la red LAN de una empresa; Introducción del primer software de emulación de terminales para interactuar con los servidores y las aplicaciones de las empresas.
-
Creacion de word fue inventado por Richard Brodie.
Comenzó a desarrollar para IBM en el año 1983 y de cuyo trabajo se aprovecho en 1989 microsoft para incluirlo dentro de su paquete de Office. -
Creación de la primera tecnología de comunicación de datos por radiofrecuencia de espectro ensanchado aprobada por la Federal Communications Commission (EE.UU.)
-
Enfocado en el cliente: Transacciones en tiempo real.
Cliente - Servidor. -
Se utiliza un papel especial termosensible que al sentir calor, éste se vuelve de color negro.
Son muy usadas en los cajeros y supermercados por su bajo costo. -
DE 1990 reflejaba el crecimiento del transporte intermodal.
-
El MRP se convirtió en el paradigma de control de producción en los EU, durante los años 90´s se extendió a México y Latinoamerica.
-
Hacia mediados de los años 90´ y ante el escenario tan cambiante y competitivo de la época, las empresas necesitaban una solución que les ayuda a controlar sus procesos, a fines de ser mas competitivas, para lo cual es que se crea la Planeación de Recursos Empresariales, que permite tener un control e integración de todos los departamentos de una empresa.
-
Amazon y Ebay comienza su andadura marcando un antes y despues en la forma de comprar. Se desarrollo el primer banco on-line.
-
-
La evolución móvil constituyo un importante impulso en la historia del comercio electrónico.
En este caso fue coca-cola la primera marca en permitir la compra a través de SMS de un móvil. -
Ritmoteca ofreció por primera vez la posibilidad de comprar y descargar musica. Se desarrollo un gigante del e-commerce: Zappos.
-
Se estrenó la primera web de compra colectiva.
-
La memoria USB (Universal Serial Bus) es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
Las empresas Trek Technology y IBM comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB -
Desarrollo del primer punto de acceso inalámbrico compatible con el estándar 802.11a
-
Es capaz de "imprimir" diseños en 3D, creando piezas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador.
Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D -
Comenzaba su andadura la tecnología NFC (Near field communication) es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos.
-
Una iniciativa que intentó Woot.com, con la promoción diaria de ofertas.
Nació la NFC-Forum, la organización encargada de regular y determinar las características y estándares de NFC y entre cuyos miembros se encuentran marcas como Google, Visa, Dell, Intel, Microsoft, Samsung, Sony, AT&T o PayPal. -
Intermec entra a formar parte de EPCglobal y codirige el desarrollo del estándar UHF Clase 1 Generación 2 para la RFID
-
El ya tradicional Cyber Monday, tuvo su estreno estelar y desde entonces constituye una fecha señalada por los consumidores online en todo el mundo.
-
-
-
Google no podía permanecer al margen del desarrollo de las compras online y lanzo su servicio de pago, Google Checkout.
-
Introducción del primer terminal portátil robusto con cuatro radios (Bluetooth, WLAN, WWAN y GPS): el CN3; Invención del EX25, el primer lector de superficie cercana y lejana con enfoque automático para códigos de barras 1D y 2D, con capacidad de lectura a distancias de 15 cm a 15 m.
-
Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos.
-
Nació el concepto de compra flash, gracias a la venta online de cupones de descuento en base a la geolocalización.
-
El primer lector de tarjetas móviles llegaría en 2010, por parte de Square, dando el punto de salida a los pagos móviles.
-
La Industria 4.0 es un concepto que fue desarrollado desde el 2010 por el gobierno alemán para describir una visión de la fabricación con todos sus procesos interconectados mediante Internet de las cosas (IoT).
-
De 2010 persistía en su voluntad de resolver problemas de seguridad y mejorar cuestiones relacionadas con el intercambio electrónico de la información.
-
Tan sólo en 2010, la tecnología de voz creció una tasa del 12%, convirtiendo a México en uno de los países más avanzados de América Latina en dicha tecnología.
-
-
-
En la industria convencional, la automatización, la información y los procesos de negocios se combinan pero sigue habiendo una clara separación entre cada una de estas partes. En la Industria 4.0 la información y los objetos físicos que la producen y la consumen serán indivisibles y formarán parte integral de la gestión de los procesos. Con la Cuarta Revolución Industrial se desdibujará la separación entre materiales e información, porque ésta última será parte intrínseca de los productos.(IOT)
-
Las ventas mundiales del comercio electrónico alcanzaron un récord histórico al superar los 100 billones de dolares.
-
China batía el record mundial. Alibaba, el Amazon chino, registraba 4000 millones de euros en ventas durante el CyberMonday, la cifra más alta jamás alcanzada en ventas online.
-
Windows 8.1 avanza la visión de Windows 8 de proporcionar una potente colección de aplicaciones y conectividad en la nube de excelentes dispositivos.
-
Amazon y Twitter unían fuerzas para permitir que los consumidores comprar y añadir productos a sus cestas online mediante tuits. Además, PayPal se convierte el primer medio de pago del mundo que adopta la tecnología de autenticación de huella dactilar de Samsung. Estos hechos junto con las compras a través de los dispositivos móviles y las tabletas han permitido el boom de las compras online tal y como las conocemos hoy en día.
-
Las compañías ya usan software basado en la nube para algunas aplicaciones de empresa y de análisis, pero con la Industria 4.0 un mayor número de tareas relacionadas con la producción requerirán mayor intercambio de datos entre lugares y compañías. Asi mismo el rendimiento de las tecnologías en la nube mejorará, alcanzando tiempos de reacción de sólo unos milisegundos. Como resultado, los datos y la funcionalidad de las máquinas irán poco a poco haciendo uso cada vez más de la computación.
-
Se espera algo sorprendente.