-
Fernando de Magallanes, primer europeo en divisar las costas chilenas.
-
Diego de Almagro conduce la primera expedición para explorar Chile.
-
Pedro de Valdivia conquista Chile.
-
Pedro de Valdivia funda Santiago.
-
Rebelión araucana.
-
El jefe mapuche, Lautaro, es derrotado.
-
Alonso de Ercilla y Zúñiga escribe el poema épico "La Araucana".
-
Creación del primer ejército permanente y profesional por Alonso de Rivera. Fortificación de la frontera al norte del río Bio-Bio.
-
Papa Paulo V autoriza guerra contra los Araucanos.
-
Aunque la guerra contra los Araucanos continúa, ellos ayudan a los españoles contra la invasión de Brouwer al sur de Chile.
-
Terremoto destruye Santiago.
-
Terremoto causa una gran destrucción en Santiago y en Chile central.
-
Inauguración de la Universidad Real de San Felipe.
-
Las reformas de los Borbones permiten a Chile una mayor independencia del virreinato del Perú.
-
Expulsión de los Jesuitas.
-
El rey de España, Carlos III, dicta ordenanza de comercio libre.
-
Gobernador Ambrosio O'Higgins declara ilegales las encomiendas y el trabajo forzado.
-
Chile se independiza del virreinato del Perú. Ahora depende directamente del rey de España.
-
Líderes criollos declaran la independencia de Chile luego que el rey de España es depuesto por Napoleón. Primera Junta Nacional de Gobierno. Fundación del primer periódico chileno (Aurora de Chile) por Camilo Henríquez. Comienzan las guerras de independencia.
-
Batalla de Rancagua. Tropas españolas provenientes de Perú toman Santiago. Comienza el período de reconquista.
-
O'Higgins es nombrado Director Supremo de Chile (1817-23).
-
Tropas dirigidas por Bernardo O'Higgins Riquelme y el general José de San Martín derrotan a las fuerzas españolas en la Batalla de Chacabuco.
-
Primera constitución provisional aprobada en plebiscito.
-
Período de guerras civiles.
-
Chile se independiza formalmente de España luego que San Martín derrota a las fuerzas españolas en la Batalla de Maipú.
-
"Estado Portaliano" iniciado por Diego Portales Palazuelos.
-
Período Conservador.
-
Liberales son derrotados por los Conservadores en la Batalla de Lircay.
-
Implementación de la nueva constitución portaliana.
-
Guerra contra la confederación Peruano-Boliviana.
-
Chile gana la guerra al derrotar la flota peruana en Casma el 12 de enero, y a la armada boliviana en Yungay el 20 de enero.
-
España reconoce la independencia de Chile.
-
Fundación del Banco del Estado. Primer ferrocarril en Sudamérica (Copiapó-Caldera). Fundación de la Universidad de Chile.
-
Inmigrantes alemanes se establecen en el sur de Chile, Valdivia.
-
Período Liberal.
-
Fundación del partido Radical.
-
La constitución establece libertad de culto.
-
Chile pierde la Patagonia al cederla a Argentina en Tratado de ese año.
-
Chile establece su victoria sobre Perú con el Tratado de Ancón.
-
Censo Nacional: 2 millones de habitantes.
-
Gobierno de José Manuel Balmaceda Fernández.
-
Paro de trabajadores del salitre. 10 mil obreros se reúen en la Escuela Santa María de Iquique, muchos son muertos por las fuerzas militares. Emilio Recabarren establece las bases para el Partido Socialista Obrero.
-
El Partido Socialista Obrero se convierte en el Partido Comunista luego de la revolución rusa.
-
Se aprueba la segunda constitución.
-
Censo Nacional: 4.446.000 habitantes.
-
Se implementa el voto femenino.
-
Creación del Partido Demócrata Cristiano. Organización del Frente Popular (partido Radical, Democrático, Socialista y Comunista)
-
Gabriela Mistral gana el Premio Nobel de Literatura.
-
Inicio de la colonización de los territorios araucanos.
-
Salvador Allende Gossens gana las elecciones presidenciales.
-
Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura.
-
Período de gobierno militar.
-
Las fuerzas militares dirigidas por el General Augusto Pinochet Ugarte derrocan el gobierno de Allende.
-
Guerra del Pacífico.
-
Nueva constitución es aprobada en plebiscito.
-
Plebiscito para decidir la continuación o el término del gobierno militar.
-
Comienza transición a la democracia con la presidencia de Patricio Aylwin Azócar.
-
Eduardo Frei Ruiz-Tagle sucede a Aylwin.
-
Ricardo Lagos asume como presidente de Chile.
-
Se aprueba una serie de reformas a la Constitución Política de Chile.
-
Michelle Bachelet asume como presidente de Chile.
-
Muere Augusto Pinochet Ugarte.
-
Terremoto de 8.8 grados en la escala Ritcher y posterior tsunami azotan la zona centro-sur del país.
-
Sebastián Piñera asume como presidente de Chile.
-
Marcha de 15 mil personas da inicio al movimiento estudiantil, que demanda el fin del lucro en la educación.