-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» Dejaba el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy. La Revolución Francesa de 1789 marcó su reinado, pero eso no le impidió seguir con la línea de reformas ilustradas, impulsadas tanto por el monarca como por Godoy, truncado por la injerencia napoleónica y la inestabilidad interna que esta provocó.
-
-
Manuel de Godoy fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798.
Este lo colmó de títulos y honores. Estuvo al frente del Gobierno de España durante la Revolución francesa y las ambiciones de Napoleón Bonaparte. A lo largo de su valimiento, logró mantener la situación de España con una política exterior pragmática, mientras que en el interior trató de llevar a cabo un programa reformista ilustrado que generó un profundo rechazo en muchos grupos sociales -
1793 - 1795
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José Bonaparte fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, Rey de España 1808 y 1813 con el nombre de José I.Tras las abdicaciones de Bayona, los derechos sobre la Corona Española recayeron sobre el emperador, quien nombró a su hermano mayor como Rey de España.
-
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, y emperador de los franceses, proclamado también rey de Italia.
Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central.
Napoleón es considerado uno de los mayores genios militares de la historia y sus agresivas guerras de conquista se convirtieron en las mayores operaciones militares conocidas hasta ese momento en Europa. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fernando VII fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
Hijo y sucesor de Carlos IV y María Luisa de Parma, pocos monarcas disfrutaron de tanta confianza y popularidad iniciales por parte del pueblo español. -