-
Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
http://biblioteca.diputados.gob.mx/janium/bv/md/LXII/Hist_Const_T1.pdf -
En ella se sigue la política de atribuir a la Secretaria de Gobernación el estudio y la resolución de los principales problemas relativos al turismo en la República, a través de un órgano de la propia dependencia denominado Departamento de Turismo.
-
Es la institución responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos sustentables de impacto en México y un órgano de fomento a la inversión.
-
Es la agencia de las Naciones Unidas responsable de la promoción de un turismo responsable, sostenible y universalmente accesible. La OMT ofrece liderazgo y apoyo al sector en la promoción del conocimiento y las políticas de turismo en todo el mundo. OMT, Actualización 2019. https://www.coe.int/es/web/cultural-routes/world-tourism-organization
-
Es la dependencia responsable de planear, promover y fomentar el desarrollo turístico en el Estado, cuidando el óptimo y racional aprovechamiento y preservación de los recursos naturales y culturales.
Gobierno de México, SECTUR. -
Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial.
1972 (publicación de las Naciones Unidos, No. de venta: S.73.II.A.14 y corrección), cap. 1. -
Es un marco fundamental de referencia para el turismo responsable y sostenible, concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico, pues se dirige por igual tanto a gobiernos como a empresas turísticas, comunidades y turistas.
Resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 21 de diciembre de 2001 A/RES/56/212, Código Ético Mundial para el Turismo. -
Conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Los 17 ODS están integrados, ya que reconocen que las intervenciones en un área afectarán los resultados de otras y que el desarrollo debe equilibrar la sostenibilidad medio ambiental, económica y social.
Naciones Unidas, 2000. ODS. -
Se propuso este articulo. Fracción adicionada DOF 29-09-2003. Reformada DOF 29-01-2016.
-
Para expedir leyes en materia de turismo, estableciendo las base generales de coordinación de las facultades concurrentes entre la Federación, las entidades federativas, los Municipios y, en su caso, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, así como la participación de los sectores social y privado;
Fracción adicionada DOF 29-09-2003. Reformada DOF 29-01-2016. Orden Jurídico, Org. -
Es una empresa que ofrece una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a particulares y turísticos mediante la cual los anfitriones pueden publicitar y contratar el arriendo de sus propiedades con sus huéspedes; anfitriones y huéspedes pueden valorarse mutuamente, como referencia para futuros usuarios.
-
Esta Ley tiene por objeto: Establecer las bases para la política, planeación y programación en todo el territorio nacional de la actividad turística, bajo criterios de beneficio social, sustentabilidad, competitividad y desarrollo equilibrado.
SECTUR,Última Reforma DOF 17-12-2015.