-
Surgieron las Reformas borbónicas que no brindaron mejorías ni bienestar a la sociedad novohispana.
-
Se declararon Estados soberanos, independientes y unidos, y desconocieron el dominio británico.
-
Napoleón Bonaparte invadió el territorio español, con el pretexto de obligar a Portugal a participar en el bloqueo comercial contra Gran Bretaña.
-
Al firmar los principios liberales promovió un régimen político con base en Parlamentos, opuestos al absolutismo monárquico.
-
El manifiesto fue a base de la Constitución de Apatzingán, promulgada un año despues. A pesar de que no llegó aponerse en practica.
-
La captura y fusilamiento de José María Morelos, en San Cristóbal, Ecatepec.
-
Se firmo el plan de Iguala, y de la unión de las tropas en contienda se formo el primer el primer ejercito nacional mexicano.
-
Se designó al capitán Agustín de Iturbide como primer emperador de México independiente.
-
Se formalizo la consolidación de los Estados Unidos Mexicanos como una republica representativa, popular y federal.
-
La instauración del gobierno centralista, que anulaba aquellos avances de autonomía.
-
El Himno Nacional fue interpretado por primera vez el 15 de septiembre de 1854 en el Teatro Santa Anna.
-
La primera de ellas se elaboro en 1855 y se llamo Ley Juárez debido al apellido de su autor: Benito Juárez.
-
Los diputados que integraron el Congreso, trabajaron durante casi un año para establecer una nueva constitución.
-
El Segundo Imperio retomó el proteccionismo típico del orden colonial, especialmente hacia las comunidades, y lo extendió hacia los pobres en su conjunto.
-
Porfirio Diaz derroco a Sebastián Lerdo de Tejada y asumió la presidencia por lo largo del periodo de 1876 a 1911.
-
La primera gran obra de la historia acerca de nuestro pasado nacional fue México a través de los siglos, publicada en 1884 y dirigida por Vicente Riva Palacio.
-
Hubo varias expresiones de protestas y descontento por parte de los obreros a causa de las malas condiciones de trabajo. Una huelga muy célebre fue la de los obreros de Cananea.
-
Durante una huelga minera en cananea, sonora. los trabajadores, inspirados en los postulados del Partido Liberal Mexicano (PLM), fundado por los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón.
-
Tuvo lugar en una fabrica de tejidos de Veracruz. Los trabajadores se amotinaron contra la fabrica, denunciaron la explotación laboral a la que estaban sometidos y fueron reprimidos de forma violenta con un alto numero de fusilamientos.
-
el presidente Porfirio Díaz declaro a la prensa que ya no se postularía como candidato en las próximas elecciones por que el país ya estaba listo para iniciar un nuevo paso en su evolución política y social.
-
Se inicio la primera revuelta de la revolución mexicana. La campaña militar maderista en contra del régimen porfirista tuvo muchos trabajos.
-
Madero y representantes del régimen porfirista firmaron los tratados de Ciudad Juárez, después de que los revolucionarios asumieran el control de dicha ciudad.
-
En las cárceles de la ciudad de México, así como en algunos cuarteles, los generales Bernardo Reyes, Félix Días y Manuel Mondragón prepararon un golpe de estado, el cual se inicio el día 9 de Febrero y fue conocido como la Decena Trágica.
-
Los gobiernos de México y Estados Unidos pactaron el retiro de la expedición. Reafirmando su liderazgo como jefe máximo del constitucionalismo, el 14 de Septiembre de 1916 concluyendo hasta el 5 de Febrero de 1917.
-
Esta guerra fue particularmente cruel, sobre todo en las localidades mas pobres del país.
-
Otra gran crisis política sacudió al gobierno posrevoluntario. Obregón fue reelecto para la presidencia pero fue asesinado.
-
En el escenario internacional, el mercado de valores sufrió una de sus peores crisis, generando la Gran Depresión, que afecto a millones de estadunidenses y europeos, dejándolos sin empleo y sin ahorros.
-
En 1929 se fundó el partido Nacional Revolucionario (PRN) que a partir entonces sería el partido gobernante del país.
-
Se fundo el Partido de la Revolución Mexicana (PRM). La gran cantidad de afiliados hizo que el PRM fuera considerado como el primer partido de masas existentes en México.
-
La reforma política de este año tuvo un impacto decisivo en la vida democrática de México. Después de los cambios legales promovidos por Jesús Reyes Heroles, se inicio el proceso e transición democrática en el país de un esquema de partido hegemónico a un modelo de pluripartidismo.
-
Con las elecciones de 1988 se pasó del paradigma de las elecciones como ratificación de decisiones previas al de la centralidad de los comicios.
-
El instituto Federal Electoras (IFE) fue creado en 1990. Era un órgano del estado y su consejo general se componía por representantes de los 3 poderes de los tres poderes de la unión: El representante de poder ejecutivo, el secretario de gobernación (quien era su director), además de lo consejeros legislativos y los consejeros magistrados.
-
Frente a la debilidad y evidente falta de credibilidad de IFE, este se transformó en el Instituto Nacional Electoral (INE). Con el cambio de nombre se buscó recuperar la autoridad y la confianza.