-
Es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas y otras más complejas
-
Fue una máquina mecánica de sumar
-
Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas
-
El astrónomo alemán ideó un aparato que, mediante un sistema de engranajes, permitía realizar cálculos aritméticos de forma mecánica
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes
-
Leibniz usó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario actual.
-
Joseph Marie Charles construyó el llamado telar de Jacquard, el primer telar programable de la Historia con tarjetas perforadas
-
visionó las computadoras programables y se fijó en su predecesor Jacquard.
-
La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole
-
En 1908 se disenyo la MADAS (Multiplication, automatic division, addition and substraction)
-
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos»
-
Para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX. Por esta razón, los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío
-
La IBM 7090 se creó como una computadora de propósito general, pero, como todas las computadoras de su época, su diseño prestó importancia a la velocidad en el cálculo científico. También se usó para negocios como controlador del stock, contabilidad de las empresas, etc...
-
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño
-
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos
-
El Altair 8800 de MITS fue un microordenador, basado en la CPU Intel 8080
-
El Apple II es una computadora doméstica de 8 bits y uno de los primeros productos de microcomputadora producidos en masa de gran éxito del mundo
-
El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC
-
A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel
-
El Intel 80386 (i386, 386) es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86.
-
Los Intel 80486 son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados y fabricados por Intel Corporation
-
Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa. Por un lado el proyecto 5ta generación comando por Japón en 1982, cuya finalidad principal era construir ordenadores con tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más potentes para las máquinas y menos complejos para los usuarios. Por otro, la construcción del primer superordenador con capacidad de proceso paralelo por parte de Seymour Cray y su compañía Control Data Corporation denominado CDC 6600
-
Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits
-
Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits
-
Windows XP es una versión de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras
-
Windows 8 es un sistema operativo diseñado por Microsoft. Su mayor diferencia con las versiones anteriores de Windows es que presenta cambios en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad
-
Windows 10 es el vigente sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT
-
Aunque se presentan algunos desacuerdos sobre la existencia de una 6ta generación de computadoras, lo cierto es que la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala. La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad
-
-