Línea del tiempo de aspectos socio-políticos en los siglos XVI-XVII (Raúl Alejandro García A01702166)
-
Fue un conflicto que se produjo en los reinos de Mallorca y Valencia a comienzos del reinado de Carlos I. Fue provocado por causas sociales y económicas.
-
La capital del Imperio Azteca, Tenochtitlan, cae a manos del conquistador español, Hernán Cortés. Poniendo fin a más de 300 años de reinado mexica.
-
Fue la batalla decisiva en la guerra entre los príncipes luteranos y el catolicismo que defendió Carlos I, quien logró la victoria en esta contienda.
-
Se fundó la primera universidad de la Nueva España por real cédula del emperador Carlos V
-
La Nueva España se convierte en el centro político y económico del Imperio Español en el nuevo mundo, debido a su gran potencial de exportador de materias primas.
-
Comienza el desarrollo de la hacienda y el rancho administrado únicamente por españoles peninsulares.
-
Consistió en una guerra entre Isabel I y Felipe II de España. El motivo de este conflicto fueron las diferencias religiosas, aspectos políticos e ideológicos.
-
Se publica la "Petición de Derechos" en Inglaterra. Este documento constitucional establece garantías concretas para los súbditos. Como pago de impuestos, encarcelamiento injusto, etc.
-
Las encomiendas y trabajos forzados son sustituidos por la contratación libre y remunerada de los operarios.
-
Fue el derrocamiento de Jacobo II por una unión de Parlamentarios. Con el derrocamiento de Jacobo comenzó la democracia parlamentaria moderna inglesa