-
Es en realidad un arte de la Edad Antigua, puesto que cubre el período desde el siglo III (antes de éste no han sobrevivido muestras de arte cristiano). Durante este período las obras de arte cristianas adoptaron las distintas técnicas artísticas romanas de arquitectura, pintura, mosaico, talla y trabajo de los metales.
-
Fue desarrollado en el Imperio romano de Oriente, la época de mayor esplendor correspondió al reinado de Justiniano I, la mayor parte del arte figurativo fue destruido; tan sólo han sobrevivido algunos ejemplos, destacados son los mosaicos de Rávena y los iconos monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí. El estilo bizantino se prolongó en el arte ruso.
-
La Edad Media es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de decadencia del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
Cubre el periodo del siglo V al siglo X en Europa Occidental. Las influencias clásicas y las germánicas son activamente absorbidas y se desarrollan las formas y motivos que más tarde constituyen el arte románico. Se divide en distintos estilos locales
-
Justiniano I reinó en el Imperio bizantino entre el 527 y el 565 d.C. Nacido en Tauresio, una pequeña población de Iliria, su tío el emperador Justino I fue un guardaespaldas imperial. Justiniano es considerado uno de los más importantes
-
Además de la producción arquitectónica, cubre una amplia variedad de artesanías incluyendo manuscritos ilustrados, textil, cerámica, trabajo en metales y cristal. Son la muestra de la cultura material islámica en el Próximo Oriente, España (arte de Al-Andalus), y África del Norte
-
El 10 de octubre del 732 las tropas de los francos, liderados por Carlos Martel, derrotaron en Tours, cerca de Poitiers, al ejército musulmán que había entrado en Europa por la península ibérica 20 años antes.
-
La coronación de Carlomagno como emperador de los romanos en 800 constituyó el ejemplo que siguieron los posteriores reyes, y fue la actuación de Carlomagno defendiendo al papa frente a la rebelión de los habitantes de Roma, lo que inició la noción del emperador como protector de la iglesia.
-
La abadía fue saqueada y destruida en su mayor parte por una turba de revolucionarios en 1790.
-
El arte románico fue el primer arte unificado del mundo cristiano occidental y se desarrolló en los siglos XI y XII, llegando en algunas áreas hasta el año 1250. Sus ejes estuvieron en Francia (Loira, Languedoc y Rosellón) e Italia (Lombardía).
-
¿Cómo fue la primera cruzada? A fines del año 1000, muchos europeos pensaban que estaba por llegar el «día del juicio final». Temerosos de Dios, verdaderas multitudes de hombres, mujeres y niños respondieron al llamado del papa Urbano II, quien en noviembre de 1095 convocó a los cristianos a liberar Jerusalén.
-
El arte gótico fue una denominación del estilo artístico que se desarrolló en Europa Occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento, y bien entrado en el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo.
-
La leyenda cuenta dice que Enrique II se exasperó tanto por Thomas Becket que un día, en público, vociferó: "¿Nadie me librará de este turbulento sacerdote?". Cuatro de sus caballeros recogieron el testigo; viajaron a Canterbury y asesinaron a Thomas Becket en la catedral, el 29 de diciembre de 1170.
-
La Carta Magna es una cédula que el rey Juan 'sin tierra' de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus iguales’.
-
La construcción, que comenzó en 1242, se terminó en 1248. En el primer piso se encuentran las impresionantes 15 vidrieras de 15 metros de altura. Sin embargo, la cereza del pastel son las enormes vidrieras, de unos 600 metros cuadrados, que cubren el segundo piso.
-
El edificio es de planta cruciforme con el cuerpo principal de 28 metros, organizado en tres naves. La cabecera, situada al este tiene un deambulatorio radial con cinco capillas semicirculares.
-
El complejo de la basílica está dividido en una iglesia menor, la Basilica Inferiore, construida inmediatamente después de la canonización de San Francisco en 1228, y una iglesia superior, la Basilica Superiore, construida entre 1230 y 1253.
-
Marca el salto de la época Medieval a la Edad Moderna y trae consigo una gran transformación cultural, no sólo de las artes, sino también de las ciencias, de las letras y de las formas de pensamiento.
-
Dedicada a la Virgen María, la Catedral de Notre Dame es una de las catedrales góticas más antiguas del mundo.