-
El primer racionalista de la historia, el conocimiento es innato, inherente a toda persona.
-
Primer empirista, el conocimiento se adquiere a través de los sentidos, de la experiencia.
-
Propuso dos tipos de conducta, voluntaria e involuntaria, filosofo racionalista, primero en plantear el dualismo.
-
Propone la unidad de todas las cosas, su aporte mas importa fue la creación del sistema binario, moderno y calculo diferencial e integral.
-
Pertenece a la escuela empirista, el conocimiento no puede ir mas allá de lo que se capta con los sentidos.
-
Ovispo aglicano por lo tanto considera que el materialismo era el principal obstáculo para la fe, aporto al empirismo espiritual, solo tenemos conciencia de nuestras sensaciones.
-
Filosofo empirista, que desafió la certeza de los cartesianos y a otros racionalistas, articulo una nueva ciencia de la naturaleza humana.
-
Hace parte del positivismo, rechazaba la metafísica y el conocimiento a priori intuición y no admite otra realidad constituida por los hechos.
-
La interpretación debe realizarse al concepto del autor.
-
No solo los rasgos físicos son producto de la evolución y propuso aprendizaje animal para el desarrollo de la inteligencia.
-
Propuso comprender el aprendizaje y la motivación a partir de leyes, creo formulas matemáticas para explicar la conducta motivada y creo la teoría del habito y la reducción de impulso.
-
Propuso la intensidad de la propuesta, no depende la intensidad del estimulo para la conducta voluntaria.
-
Uso el método experimental para estudios psicológicos, hacia listas de palabras que no eran conocidas y las memorizaba de allí saco la teoría curva de aprendizaje y olvido.
-
Busca entender las cualidades de la experiencia y estudia el consciente subjetivo de esta.
-
Procesor del conductismo y padre del conexionismo, aprendizaje por ensayo y por error con la ley del efecto y del ejercicio
-
Fisiólogo que describió las asociaciones entre estimulo y respuesta las cuales dieron origen al condicionamiento clásico.
-
Padre de la psicología conductual, consideraba el psicoanálisis muy vago y propuso el conductismo, menciono que el estudio de la conducta debía hacerse controlado y sistemático.
-
Contigüidad en estimulo y respuesta, menciona que cuando los hábitos se rompen generan respuesta y olvido.
-
Se centra en el estudio de la existencia humana y en la historia del ser.
-
Es lógica que busca encontrar los elementos y leyes de una teoría.
-
Propuso la teoría del condicionamiento operante con el experimento de superstición de la paloma, experimentos del análisis ABC, refuerzo y castigo de positivo y negativo.
-
El conocimiento se adquiere a través de la lógica.
-
Este grupo de personas se ocuparon a la lógica de la ciencia, consideraban la filosofía como encargada de distinguir lo que es ciencia y lo que no también de la elaboración de un lenguaje entendible en todas las ciencias.