Untitled

Línea del tiempo antigüedad clásica-barroco (ALICIA HERNÁNDEZ 4ºB)

  • AUTORES
    4000 BCE

    AUTORES

    Los más importantes de está época fueron:
    -Aristóteles(s.IV a.c.)
    -Alejandro Magno
  • CARACTERÍSTICAS
    4000 BCE

    CARACTERÍSTICAS

    -Momento de la aparición de las primeras sociedades y civilizaciones en el mundo.
    -Desarrollo de religiones (mayoría politeístas) organizadas.
    - 105 - Los chinos inventaron el papel.
    -La Antigüedad Clásica se caracteriza por el ideal de Belleza.
    -La literatura Clásica se caracteriza por ser netamente oral.
  • Period: 4000 BCE to 476

    ANTIGÜEDAD CLÁSICA

    Comenzó con la aparición de la escritura y finalizó con la caída del Imperio Romano. https://youtu.be/9LMlD7L4Vdk
  • TEATRO
    550 BCE

    TEATRO

    Se originó en un espacio semicircular al aire libre llamado orchestra, en el que se ejecutaban una gran variedad de espectáculos artísticos hasta eventos cívicos y religiosos.Todos los grandes teatros se construyeron a cielo abierto.
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    Comienza con la caída del Imperio romano en el y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino. https://youtu.be/DjdFLJT5lhY
  • PROSA
    1282

    PROSA

    -Historiografía: Julio César, la guerra de las Galias. Y Tito Livio: Ab urbe conditia.
    -Oratoria:Cicerón
  • POESÍA
    1284

    POESÍA

    ·Virgilio, La Eneida
    -Eneas, héroe troyano, huye de Troya y funda Roma
    -Los orígenes de Roma ubicados en el admirado mundo griego.
    -Relación con la pax romana de Agusto.
  • HECHOS IMPORTANTES
    1337

    HECHOS IMPORTANTES

    -Guerra de los Cien Años.
    - Las Cruzadas fueron una serie de guerras militares durante la época de la Inglaterra medieval entre los cristianos contra los musulmanes del Medio Oriente.
  • HECHOS IMPORTANTES
    1400

    HECHOS IMPORTANTES

    -Invención de la imprenta (1440)
    -Expulsión de los judíos y descubrimiento de América (1492)
    -Expulsión de los moriscos(1609)
  • Period: 1400 to

    RENACIMIENTO

    Tuvo su origen en Italia en los siglos XIV y XV. https://youtu.be/UAO82zbRm5s
    https://youtu.be/YKCx0oWNNPk
  • AUTORES
    1440

    AUTORES

    Los más importantes fueron:
    - Leonardo Da Vinci (1452 – 1519)
    - Martín Lutero (1483-1546)
    - Miguel de Cervantes (1547 – 1616)
    - William Shakespeare (1564 – 1616)
  • AUTORES
    1453

    AUTORES

    Los más importantes fueron:
    - Gonzalo de Berceo
    - Alfonso X el Sabio
    - Arcipreste de Hita
  • TEATRO
    1470

    TEATRO

    El teatro se va a desarrollar a partir de las festividades. En esas fiestas, se inician representaciones del misterio, dentro de la iglesia. El teatro empezó en las iglesias representando los momentos litúrgicos más importantes, como la Epifanía, la visita al sepulcro y la Pasión de Cristo.
  • CARACTERÍSTICAS
    1492

    CARACTERÍSTICAS

    • Sociedad feudal
    • La sociedad estaba dividida en la nobleza, el clero y la población campesina.
    • La iglesia se convirtió en la institución más poderosa.
    • Primeras escuelas medievales se instalaban y se regían por las iglesias.
    • Época teocéntrica.
  • PROSA
    1500

    PROSA

    -Novelas Pastoriles: de la antigüedad clásica. Égloga en prosa.
    · Protagonistas: pastores idealizados que se lamentan por la ausencia de la amada ante un Locus Amoenus.
    -Novela Morisca: desde el siglo XIV(reconquista) relación idealizada entre moros y cristianos.
    -Novela picaresca:
    ·Protagonista: pícaro(personaje que obligado por las circunstancias delinque) Padre sin honre de baja condición social.
    ·Estructura: siete tratados con nueve amos.
  • POESÍA
    1500

    POESÍA

    -En cuanto a la métrica utilizada, se adoptan versos (endecasílabo y heptasílabo), la rima utilizada es consonante.
    -aparecen géneros característicos como la égloga, la oda o la epístola.
    -Los temas: la naturaleza, la mitología y la belleza femenina.
  • TEATRO
    1550

    TEATRO

    Los tópicos más importantes de esta época son:
    El carpe díem: Aprovecha el momento
    El locus amoenus
    Beatus Ille: idealización de la naturaleza.
    Vuelta a lo clásico: se idealiza lo griego y lo romano
    Saber y fortaleza:Surge el debate de si es mejor la vida activa o la vida contemplativa, la acción, relacionada con la guerra o la reflexión, relacionada con el cultivo de las letras
  • CARACTERÍSTICAS

    CARACTERÍSTICAS

    -Influencia de los descubrimientos científicos y geográficos.
    - Tenía un fin propagandístico.
    - Temas: temática religiosa, contenido político y burguesa.
  • HECHOS IMPORTANTES

    HECHOS IMPORTANTES

    • 1603. Muere Isabel I de Inglaterra.
    • La Guerra de los Treinta Años (1618 - 1648 )
    • Auge de la Contrarreforma.
      • Edad de Oro Española: culteranismo y conceptualismo.
  • Period: to

    BARROCO

    • comenzó con la primera ópera publica y tuvo su fin con la muerte de Johann Sebastian Bach.
    https://youtu.be/VfpXNTrrKFw
  • TEATRO

    TEATRO

    Supuso un periodo de esplendor del teatro como género literario y como espectáculo de la época, se conformaron los teatros nacionales en Europa. Se produjo un espectacular desarrollo de la escenografía, con la inclusión de música y pintura como elementos del espectáculo dramático que condujeron a una consolidación de la ópera, el ballet y la zarzuela. Los géneros dramáticos alcanzaron una formalización definitiva y la evolución de los antiguos corrales de comedias
  • POESÍA

    POESÍA

    Tiene sus bases en la tradición renacentista, sus temas y la forma expresiva no se tratan de la misma manera simplemente porque el modo de entender la vida y el papel del hombre en el universo ha cambiado. Se siguen los preceptos del Barroco: el desengaño, el hastío de vivir, la desesperación, los temas amorosos o el inconformismo y aparece un inminente gusto por la sátira y el humor. Los tópicos literarios siguen siendo los mismos, pero serán enfocados de manera diferente.
  • PROSA

    PROSA

    Fue una solución de continuidad que no rompió los moldes renacentistas ni sus principales tendencias, aunque sí se adaptó a las nuevas características del pensamiento y el arte barrocos. Se preocupa mucho más por las circunstancias sociales y añade mayores dosis de realismo, contenido moral y crítica social.
  • AUTORES

    AUTORES

    -Pedro Calderón de la Barca(1600-1681)
    -Miguel de Cervantes Saavedra(1547-1616)
    -Luis de Góngora y Argote(1561-1627)
    -Francisco de Quevedo(1580-1645)
    -William Shakespeare(1564-1616)
    -Lope de Vega(1562-1635)