-
Descubrimiento de la agricultura.
Las cosechas obtenidas eran mayores.
Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto, parte de la población empieza a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia. -
Las primeras formas de comercio entre los hombres consistieron justamente en el intercambio de productos mano a mano. Lo que uno tenia y no necesitaba, se cambiaba por lo que el otro tenia y no necesitaba.
-
Es preciso reconocer que el trueque internacional se debe en gran parte a la India, el Egipto, la Fenicia, Cartago, Grecia y Roma
-
Egipto es uno de los países donde tomó formas concretas la exportación con el envío de madera, marfil, oro, vino, aceite, etc. Roma
Destaca la letra de cambio conocida como "litera cambiable" una carta que se estibia de A hacia B y que a su nombre pague a un tercero C una determinada determinada. -
El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía. Los romanos empezaron a acuñar monedas. La divisa mas concurrida era el oro puro.
-
Los feudos van siendo sustituido por formas de operacion capitalistas.
El comerciante se apodera de las nuevas figuras de relacion comercial
-Mercado
-Dinero
-Mercancia