-
-
-
-
-
Declaración de la Independencia (4 julio de 1776). Los padres fundadores promulgaron un documento unificando las 13 colonias en los Estados Unidos de América y separándose de Gran Bretaña. Fue firmada por sus representantes: John Adams.
-
-
-
(a los pocos meses)
-
Se trató de una asamblea general extraordinaria convocada por el rey para encontrar una solución a la grave crisis financiera que padecía el país. Se componía de representantes de los tres estamentos de la sociedad francesa: el Clero o Primer Estado, la Nobleza o Segundo Estado, y el pueblo llano o Tercer Estado.
-
-
-
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
-
-
-
-
-
-
-
Tras ser juzgado y condenado por la Convención, Luis XVI es guillotinado ante una multitud expectante en la plaza de la Revolución. Aquel día las monarquías inglesa y española se sumaron a los países que estaban en guerra contra la República francesa.
-
-
-
-
El primer Imperio francés, también conocido como el Imperio napoleónico o la Francia napoleónica, fue el gobierno monárquico establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República.
-
-
-
-
Fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
-
-
La Restauración borbónica en Francia fue el período de la historia de Francia comprendido entre la caída de Napoleón Bonaparte en 1814 y la Revolución de Julio de 1830, durante el cual la Casa de Borbón volvió a ocupar el trono francés.
-
-
-