-
Period: 1460 to 1516
LOS REYES CATÓLICOS
-
1469
Matrimonio de los Reyes Católicos.
Se casan Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, uniendo los destinos de ambos reinos. -
1476
Santa Hermandad.
La Santa Hermandad fue una corporación de tipo policial compuesta por grupos de gente armada, pagados por los concejos municipales, para perseguir a los criminales. -
1478
Implantación de la Inquisición en Castilla.
El reinado de los Reyes Católicos se caracterizó por la unificación religiosa en torno al catolicismo. Esta se creó con el fin de salvaguardar la fe cristiana. En Aragón existía desde 1248. -
1479
Unión dinástica.
Esta se produce cuando Isabel y Fernando ya eran reyes de ambos reinos. Sin embargo, a pesar de esta unión cada reino siguió teniendo sus propias leyes e instituciones. -
1492
Conquista de Granada.
Fue una campaña militar llevada a cabo por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, con el objetivo de poner fin al dominio musulmán en la península ibérica. -
1492
Expulsión de los judíos.
Ordenada por los Reyes Católicos mediante el Edicto de Granada con la finalidad, según el decreto, de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que éstos judaizaran -
1492
Descubrimiento de América.
El descubrimiento de América por Cristóbal Colón fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condiciona la evolución política, social y económica de los siglos siguientes. -
1496
Conquista de Canarias por Castilla.
El archipiélago fue incorporado mediante una ocupación militar a la Corona de Castilla a lo largo del siglo XV. -
1500
Nacimiento de Carlos I.
Hijo de “Juana la loca” y de “Felipe el Hermoso", nieto por vía paterna de los Habsburgo y de los Reyes Católicos por parte materna. -
1504
Fallecimiento de Isabel de Castilla.
Muere a los 53 años a causa de un cáncer de útero. -
1512
Incorporación de Navarra.
Cuando muere la reina Isabel, Fernando invadió e incorporó Navarra a Castilla, dicho territorio conservó su autonomía e instituciones. -
1516
Fallecimiento de Fernando de Aragón.
Fernando el Católico muere antes de que Carlos I llegue al trono español. -
1517
Carlos I es proclamado en la corte.
Carlos I es proclamado en la Corte de Bruselas. Cuando Fernado el Católico fallece, su testamento indica que su nieto Carlos I es el encargado de gobernar las Coronas. -
Period: 1517 to 1556
CARLOS I
-
1519
El monarca más poderoso de Europa.
Gracias a una serie de alianzas dinásticas y fallecimientos prematuros se convirtió a un joven de veinte años llamado Carlos V en el monarca más poderoso de Europa. -
1519
La rebelión de las Germanías.
Este levantamiento ocurrió principalmente en Valencia y Mallorca a principios del reinado de Carlos I, tuvo carácter social aunque fue derrotado por las alianzas entre el rey y la nobleza local. -
1526
Carlos se casa con Isabel de Avis.
Este contrajo matrimonio con Isabel de Portugal. Con la cual tuvo 5 hijos: Felipe II de España, Juan de Austria, Margarita de Parma, Maria de Austria y Portugal y Juana de Austria. De estos solo Felipe, María y Juana llegaron a la edad adulta. -
1526
La Liga Cognac.
Fue una alianza entre el Papado, Francia, Milán, Venecia y Florencia que estuvo vigente hasta 1529. -
1527
Saqueo de Roma.
Esta batalla supuso una importante victoria del ejército imperial de Carlos V en el marco de los enfrentamientos entre su Sacro Imperio Romano Germánico y la Liga de Cognac. Inmediatamente las tropas imperiales lograron victorias sobre el ejército francés y establecieron su control sobre el norte de Italia. -
1539
Fallecimiento de Isabel de Avis.
Esta muere por causa de una neumonía en Toledo. -
1540
Batalla de Girolata.
El enfrentamiento se produjo en el contexto de la guerra por el control del mar Mediterráneo entre el emperador Carlos V y el sultán Solimán el Magnífico. -
1547
Batalla de Mühlberg.
Batalla que se produjo en Mühlberg entre las tropas de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y las de la Liga de Esmalcalda, con el triunfo de las de Carlos I de España. Se produjo porque la Reforma luterana estaba creando una escisión no solo religiosa, sino también política en el seno del Sacro Imperio Romano Germánico y estos desafiaron a Carlos V. -
1554
Tratado de Crépy.
Se fijaba una paz firme, perpetua y se pretendía una amistad entre ambos monarcas. Esta supuso la salida de Carlos de la guerra italiana, sin embargo, no el fin ya que en un futuro se desatarían nuevamente. -
1555
Paz de Augsburgo.
Así se llamó al acuerdo firmado en el año por Fernando de Austria, el hermano del emperador Carlos V, con los príncipes alemanes, en la que se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus respectivos estados. -
1556
Abdica Carlos V.
El emperador Carlos V renunció a todos sus títulos (excepto los asociados a territorios alemanes) en favor de su hijo Felipe. A su vez, este cede el Sacro Imperio a su hermano Fernando I. -
1556
Felipe II hereda el trono Español de su padre.
Felipe II heredó un enorme imperio: todos los territorios de su padre, menos Austria. -
1556
Fernando I emperador del Sacro Imperio Romano.
-
1557
Primera quiebra de la Hacienda Real de Felipe II
Tras las varias guerras que almacenaban deudas, la Hacienda Real no podía pagarlas. -
1557
Victoria de San Quintín.
Las guerras contra Francia continuaron, hasta la victoria definitiva de los tercios en la batalla de San Quintín y Gravelinas. -
Period: 1557 to
FELIPE II
-
1558
Fallecimiento de Carlos V.
Este fallece a causa de una malaria. -
1558
Viudo de María Tudor (su segundo matrimonio).
-
1561
Madrid como capital del Reino.
Felipe fue un rey burócrata, que se encargaba personalmente de las labores del gobierno desde Madrid, ciudad que eligió como capital de sus dominios. Fue un monarca autoritario que logró aumentar el poder real y la centralización. Tomaba las decisiones sin apenas convocar Cortes, ayudado por funcionarios. -
1568
Revuelta de los moriscos de Alpujarras.
Los moriscos de Granada se rebelaron contra Felipe II, que ordenó una dura represión. Más de 80.000 moriscos granadinos se dispersaron por la Península Ibérica. -
1568
Rebelión de Flandes.
Fue uno de los mayor problemas de Felipe II. Se originó por el descontento de los sectores burgueses ante los fuertes impuestos, por el surgimiento de un sentimiento nacionalista y por el conflicto religioso. Esta duró 80 años. -
1570
Casamiento con a Ana de Austria (cuarto matrimonio)
Se casó por cuarta vez con su sobrina la archiduquesa Ana de Austria. Tuvieron cuatro hijos y una hija, sin embargo, Felipe III, el único que consiguió llegar a la edad adulta. Fue el heredero de casi todos los títulos. -
1571
Batalla de Lepanto.
Esta determinó el predominio y la fuerza del Imperio español en el mundo y del reinado de Felipe II, ya que al detener la expansión del Islam, logró fortalecer el cristianismo en la mayor parte de Europa. -
1575
Segunda quiebra de la Hacienda Real
Esto hizo imposible el abono de las pagas que se debían a los soldados del ejército de Flandes. -
1576
Saqueo de Amberes.
El saqueo de Amberes, conocido como la Furia Española en Holanda, Bélgica e Inglaterra, por parte de soldados españoles amotinados. Este fue el detonante para la sublevación de las provincias de Flandes que aún permanecían leales a la corona española. -
1580
Anexión de Portugal.
El Reino de Portugal pasó a formar parte de la Monarquía hispana. -
1581
Reclamo de herencia.
Al morir el rey de Portugal sin descendencia, Felipe II reclamó el trono, ya que era hijo de Isabel de Portugal. Se le dio el trono y se presentaron ante las Cortes de Tomar. -
La armada invencible.
Ante el apoyo que Inglaterra da a los protestantes de los Países Bajos, y los ataques a las flotas americanas, Felipe II creó la Grande y Felicísima Armada, para atacar a dicho país. El temporal y la estrechez del Canal de la Mancha destruyeron la mayoría de los barcos. -
Tercera quiebra de la Hacienda Real.
Cada vez había más deudas inasequibles de pagar. -
El primer Austria menor.
Después de que muere su padre, Felipe III se convierte en rey de España y de Portugal. Se le considera uno de los Austrias menores por el mal manejo del gobierno y por sus efectos negativos. Con la llegada del nuevo monarca cambia el sistema de gobierno. -
Fallecimiento de Felipe II
Este muere tras agonizar durante 53 días. -
Period: to
FELIPE III
-
Casamiento con Margarita de Austria.
Contrajo matrimonio con su prima Margarita de Austria, con la que tuvo ocho hijos. De ellos, el heredero sería Felipe IV. -
La expulsión de los moriscos.
El rey Felipe III decretó la expulsión de todos los moriscos de los reinos de la monarquía hispánica. La decisión fue el punto final de más de un siglo de intentos de asimilación forzosa de la población musulmana. -
Tregua de los doce años.
Comenzó con la firma de un tratado entre los Países Bajos y España para establecer una paz entre ambas potencias. -
Inicio de la Guerra de los Treinta años
Al comenzar esta, España apoya al emperador Fernando II de Austria contra el elector del Palatinado, Federico V. -
Felipe III destituye al Duque de Lerma
Debido al deterioro de la situación política y la crisis económica Felipe III se vio obligado a sustituir a Lerma por su hijo, pero limitándole en sus funciones y por tanto, restándole poder. -
Fallecimiento de Felipe III.
Este muere en Madrid atacado de fiebres y de erisipela. -
Felipe IV al trono.
Tras la inesperada muerte de su padre, Felipe III, Felipe IV accede al trono a los 16 años. Al comienzo de su reinado ya existían problemas, sin embargo, estos se intensificaron bajo su reinado. -
Period: to
FELIPE IV
-
Batalla de Rocroi.
Batalla entre Francia y España, en la cual Francia obtuvo la victoria. Esta es importante pues marcó el comienzo del declive del poderío militar español. -
Felipe IV destituye al Conde-duque de Olivares.
El Conde-duque de Olivares, es destituido al fin por Felipe IV, presionado por los nobles de las cortes y por el estrepitoso fracaso de su política. -
Tratado de Westfalia.
Este tratado puso fin a la Guerra de los Treinta Años. Fue la que creó el primer sistema internacional como tal, defendiendo la secularización de la política, ayudando a que se acabara con las guerras de religión que se sucedían desde la reforma de Lutero a principios del siglo XVI. -
Casamiento con Mariana de Austria (segundo matrimonio).
Después de la muerte de Isabel de Borbón, Felipe IV se volvió a casar con Mariana de Austria. Estos tuvieron doce hijos, más sólo tres sobrevivieron, siendo uno de ellos el futuro rey de España, Carlos II. -
Paz de los Pirineos.
España firma un tratado de paz donde pierde su soberanía en los territorios catalanes del Rosellón y la Cerdaña, (se convirtieron en provincias de Francia). Este tratado le daría fin a una etapa llena de hostilidad entre ambos países. -
Finaliza la batalla del Montijo.
En 1644 comenzó la Batalla de Montijo. Durante este tiempo los independentistas portugueses y los franceses al igual que los de Inglaterra, pelearon contra España tras verla débil. Al final, estos derrotaron a España. -
Regencia Mariana de Austria.
Al no tener esta aptitudes para gobernar, lodeja en manos de los válidos el gobierno. -
Fallecimiento prematuro de Felipe IV.
Al morirse cuando su hijo Carlos II tan solo tenía cuatro años de edad, Mariana de Austria tuvo que convertirse en regenta del país debido a la temprana edad a la que su hijo tuvo que suceder a su padre. -
Period: to
CARLOS II
-
Juan Everardo Nithard es nombrado inquisitor general.
Este pasa a formar parte de la junta de la regencia, siendo así uno de los miembros con más poder. -
Se reconoce la independencia de Portugal.
-
Fernando de Valenzuela.
Ante la destitución del cargo de Nithard en 1669, Valenzuela pasó a ser el válido más relevante de la reina. -
Carlos II cumple la mayoría de edad.
Con tan solo 14 años, el rey cumple la mayoría de edad y asume los cargos de su poder por voluntad propia. Llega el fin de la regencia de la reina. -
Casamiento con Maria Luisa de Orleans (primer matrimonio).
Firmada la Paz de Nimega entre Francia y España en 1678, se concertó el matrimonio entre María Luisa y el joven monarca español. -
Duque de Medinaceli.
Este se convierte en el principal válido del gobierno. -
Tregua de los veinte años.
-
Conde de Oropesa sustituye a Medinaceli.
-
Casamiento con Mariana de Neoburgo (segundo casamiento).
Al morir en 1689 su anterior esposa, este contrae matrimonio con la hija del Duque de Neoburgo. Carlos II no tuvo descendencia con ninguna de sus dos mujeres, dando lugar al problema sucesorio que trajo como consecuencia el final de la dinastía de los Austrias españoles. -
Carlos II por fin gobierna personalmente el país.
-
Fin de las guerras con Francia.
España se enfrentó a tres guerras con Francia. La tercera interrumpió la Tregua de los veinte años, ya que España se alió con Inglaterra, los Países Bajos y el Imperio. En este conflicto los franceses ocuparon Barcelona en 1697 y Carlos fue ayudado por el Imperio, Austria, Suecia y el Papado. La guerra terminó con la Paz de Rijswijk y la recuperación de los territorios catalanes. -
Fallece el monarca Carlos II.
Muere con 38 años debido a su gran cantidad de enfermedades. -
Guerra de sucesiones y el testamento del rey.
Dada la falta de herederos, el rey Carlos II, nombró sucesor a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe IV. De esta forma acaba la dinastía de los Habsburgo y llega al trono español la dinastía de los Borbones.