Línea del tiempo

  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    La fundación de Roma es referida por varias leyendas, las cuales fueron unificadas principalmente por la Eneida de Virgilio, reuniendo en una historia coherente distintas versiones de algunos ritos de iniciación de aquel tiempo
  • Instauración de la República
    509 BCE

    Instauración de la República

    fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la Monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República

  • Primera guerra Púnica
    264 BCE

    Primera guerra Púnica

    Fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento.
  • Final de la tercera guerra Púnica
    146 BCE

    Final de la tercera guerra Púnica

    La tercera guerra púnica fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago entre los años 149 y 146 a. C.
  • Inicio del imperio
    27 BCE

    Inicio del imperio

    El Imperio romano ​ fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo
  • Period: 27 BCE to 1453

    Imperio

  • Muerte de Trajano
    117

    Muerte de Trajano

    Fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia.
  • Edicto Caracalla
    212

    Edicto Caracalla

    promulgado por el emperador Caracalla en el año 212, fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el ius civile y en el ámbito fiscal del imperio.
  • La crisis del siglo III
    235

    La crisis del siglo III

    Hace referencia a un período histórico del Imperio romano, de cincuenta años de duración, comprendido entre la muerte del emperador Alejandro Severo, en el año 235, y el ascenso de Diocleciano al trono del Imperio, en el año 284.
  • Edicto de Milán
    313

    Edicto de Milán

    El Edicto de Milán, conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano
  • Edicto de Tesalónica
    380

    Edicto de Tesalónica

    El Edicto de Tesalónica, también conocido como A todos los pueblos, fue decretado por el emperador romano Teodosio el 27 de febrero del año 380.​ Mediante este edicto el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
  • Division del Imperio
    395

    Division del Imperio

    A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente
  • Caída de Imperio Occidental
    476

    Caída de Imperio Occidental

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras
  • Fin del imperio Romano de Oriente
    1453

    Fin del imperio Romano de Oriente

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.