-
Las migraciones chichimecas fueron muy importantes ya que muchas civilizaciones del valle del centro de México tales como la tolteca y la mexica fueron de origen chichimeca, las migraciones dieron lo que hoy es la demografía mexicana.
-
Después de múltiples migraciones chichimecas hacia el centro de México hechas desde la mística ciudad de Aztlán se fundó la que hoy en día es la ciudad de México y es muy importante entender que con la fundación de esta ciudad también se iniciaron las muchas características de la cultura mexicana de hoy en día y algunos emblemas como el escudo nacional.
-
Fue una guerra en donde los españoles después de haber conquistado Tenochtitlán se pasaron al norte de México, esa guerra fue una guerra difícil en donde los chichimecas atacaron a las armadas españoles, y esta guerra puso el fin de la libertad técnica de los estados actuales de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, etc.
-
Durante mas de 300 años de conquista de los españoles a los mexicanos hubo varios atentados a los derechos humanos y a las libertades de nuestra población, es por eso que en 1810 nuestros libertadores criollos como Miguel Hidalgo se levantaron en armas para terminar el reinado español en las tierras mexicanas, esto supone el inicio del México que hoy conocemos
-
Después de haberse liberado del poderío español se instaló el primer gobierno formado por una monarquía del antiguo general Agustín de Iturbide, su llegada al poder representa los profundos lazos del México antiguo y el deseo de asimilar Europa.
-
Centralismo y federalismo esta fue una disputa esencial en la historia mexicana desde la época de Santa Anna múltiples estados tuvieron problemas con la Ciudad de México ya que esta conservaba todo el poder esta fue una causa primordial de la pérdida de Texas y de la fallida independencia de la Republica de Río Grande y de la de Yucatán.
-
Después de la independencia mexicana hubo varios roses entre la España y el nuevo México, uno de esos roses llamado reconquista, fue la batalla de Tampico, en la batalla, el ejercito naval español intento tomar e puerto y así dirigir una invasión armada al resto del país, en esta invasión los españoles no pudieron hacerle frente al ejercito mexicano y tuvieron que retirarse, esta es una batalla de las más importantes por que significa el fin absoluto del dominio español.
-
Esta guerra acabada en 1845 supuso la perdida de los territorios al norte, fue un grave golpe para la patria y significo el inicio de un nuevo México menos vasto y diverso así como también causo futuras disputas con el vecino del norte.
-
Fue una guerra en la península de Yucatan en donde los mayas se rebelaron en contra del dominio blanco de Santiago Mendez, esta guerra re´presenta la fuerza de los grupos indígenas en donde bajo lideres como Cecilio Chi los mayas tomaron la mayoría de la península hasta ser derrotados en 1901.
-
Es cierto que durante su mandato se vivieron las mayores pérdidas territoriales, a su vez económicas y que algunos lo conocen como vende patria, pero también es cierto que durante su mandato se intento de dar una identidad nacional y una solemne imagen de México, en el libro el seductor de la patria se le refiere a el como un gran patriota y un legado de este patriotismo es nuestro himno mexicano formado durante su mandato. Una de sus mayores falla fue el vender la Mesilla.
-
Durante la época de Benito Juárez, que cabe recalcar que es muy importante dado a que fue el primer presidente indígena mexicano dando una nueva diversidad en la política, se instauraron múltiples leyes de Reforma en donde se le daba un mayor poder al gobierno y se le quitaba poder a la iglesia, también aseguraba la libertad de expresión, la libertad de creencias, e incluso algunos derechos humanos actuales.
-
La primera intervención Francesa debido a las deudas contraídas con las potencias europeas fue un golpe duro hacia la nación y marcó el principio de una época de guerras, sin embargo, la batalla de puebla apoyó grandemente a la identidad mexicana siendo hasta día de hoy un evento esencial
-
Entre la eterna disputa entre el bando conservador y el bando liberal surgió un líder de descendencia europea específicamente austriaca que fue mandado por los intereses personales de napoleón III, Maximiliano llegó con ideas conservadoras, esta época es muy importante pues supuso una disputa no solamente entre los conservadores y los liberales, si no e¿también entre la política entre mexicanos y extranjeros
-
Esta guerra inicio del valle Yaqui, hoy en día uno de los centros agrícolas más productivos de México, en este valle vivían los yaquis, un pueblo indígena sonoresne alejado del México de aquel entonces, hubo varios roses entre estos y el gobierno por la invasión de tierras, esto causo una guerra dirigida por el líder yaqui Cajeme, esta guerra causo la disminución de la población indígenas de todo México, fue uno de los eventos más tristes de nuestro país.
-
En los gobiernos liberales formados por Sebastian Lerdo de tejada y Benito Juaréz nuestro antiguo dictador Porfirio Díaz intento dos veces de instaurarse en el poder, primero con el plan de la Noria y después con el de Tuxtepec, este evento es importante ya que marco la entrada de uno de los personajes históricos de la historia mexicana y del regreso del elitismo.
-
Después de varios años de opresión por parte del gobierno de Porfirio Díaz y también del control de los economistas extranjeros y las clases altas mexicanas, los campesinos que representaron la mayoría de la población se sublevaron en contra de el falso régimen mexicano y fundaron la nueva visión de la cultura mexicana que tenemos hoy en día
-
En plenas elecciones hubo un conflicto entre el gobierno dominicano y distintas etnias, específicamente en la zona norte de Chiapas, estos conflictos de estas ramas de la etnia maya participaron y se revelaron en contra del gobierno exigiendo nuevas contribuciones y a su vez comunidades autónomas, claro que estas decisiones fueron rechazados por el mismo gobierno pero significó la situación actual para el indígena mexicano y también fue una inspiración para múltiples demandas más adelante.
-
La guerra cristera fue una guerra entre la iglesia y Plutarco Elias, gracias a una ley llamada la ley de calles la guerra dio a entender el profundo arraigo de la sociedad con el catolicismo y el poder que la Iglesia aún mantenía dando guerra por varios años.
-
Lázaro Cárdenas fue un presidente socialista del PRI, durante su sexenio impulso la educación pública y una visión socialista en la sociedad mexicana, a su vez dio una visión de México cómo un país independiente y dio esta imagen con la expropiación petrolera.
-
El tratado de libre comercio de américa del norte entre México, Estados Unidos y Canadá, marcó un antes y un después en el México globalizado pues este cambió todo en nuestro país, desde nuestra manera de vestir hasta lo que comemos diario.