-
La modificación mas importante a la forma de organización de la administración pública fue la creación de los primeros departamentos administrativos, los cuales, a diferencia de las Secretarías de Estado, deberían tener a su cargo sólo funciones de apoyo administrativo para el aparato gubernamental en su conjunto.
-
Venustiano Carranza promovió la creación del Departamento Judicial en lugar de la Secretaría de Justicia, que no podría considerarse como de mero apoyo técnico.
-
Se creó el Departamento Administrativo de Salubridad, desprendió sus funciones de la Secretaría de Gobernación.
-
Venustiano Carranza promovió la Creación, aunque sólo por unos meses, la Secretaría de Estado, para ocuparse de las relaciones exteriores como de las interiores del país.
-
Para este mes, Carranza había perfeccionado su idea de que los departamentos administrativos debían ser órganos encargados sólo de las funciones de apoyo técnico y administrativo y no de los asuntos políticos del gobierno.
-
Se crearon los siguientes departamentos:
*El Departamento de Aprovisionamientos Generales.
*El Departamento de Contraloría.
*El Departamento de Establecimientos Fabriles y Militares. -
-
En este año se restableció la Secretaría de Educación Pública, bajo la responsabilidad de José Vasconcelos.
-
Fue creado por Álvaro Obregón
-
El presidente Calles promueve una modificación a la Constitución que establece que el Gobierno del Distrito Federal estará a cargo del presidente de la República.
-
Fue creado por el presidente Plutarco Elías Calles
-
El Presidente Emilio Portes Gil promulga la nueva Ley Orgánica del Distrito Federal, crea el Departamento del D. F.
-
Esto sucedió durante la presidencia de Abelardo L. Rodriguez
-
Se le cambió el nombre a Procuraduría General de la República.
-
En la Ley de Secretarías y Departamentos promulgada por Abelardo L. Rodriguez en abril de 1934 aparece ya como una dependencia del Ejecutivo el Departamento del Distrito Federal.
-
Esto sucedió durante la presidencia de Abelardo L. Rodriguez
-
Los cuales fueron:
*Departamento del trabajo, cuyas funciones de desprendieron de la Secretaria de Industria, Comercio y Trabajo, a la cual se denominó entonces, como se volvió a hacer recientemente, Secretaría de la Economía Nacional y se le adscribieron las funciones que tenía anteriormente a su cargo el Departamento de Estadística Nacional
*Departamento Agrario, para apoyar al presidente en el cumplimiento de las funciones asignadas en el artículo 27 Constitucional -
El General Lázaro Cárdenas se encontró con una estructura administrativa compuesta por:
*Ocho secretarías de Estado
*Seis departamentos administrativos
*La Procuraduría General de la,República
*Quince dependencias en total, casi el doble de las que había tenido Porfirio Díaz hasta 1910 -
Los cuales fueron:
*Departamento Forestal
*Departamento de Educación Física
*Departamento de Asuntos Indígenas -
Los cuales fueron:
*Departamento de Prensa y Propaganda que luego cambió su nombre al de Prensa y Publicidad
*Departamento de Asistencia Social e Infantil
*Departamento de Ferrocarriles -
En este año se llevó a cabo la expropiación de las industrias extranjeras que tenían concesionada la extracción del petróleo el el país
-
En este año se modifico el artículo 28 de la Constitución, para establecer que sólo el Estado mexicano será el encargado de la explotación, refinación y venta de los hidrocarburos existentes en el subsuelo, esto es, la nacionalización del petróleo
-
Se llevó al cabo una tercera reestructuración administrativa del período correspondiente al Presidente Cárdenas. En ella desaparecieron tres de los departamentos administrativos creados durante los primeros años de su gobierno:
*El departamento de Forestal
*El departamento de Caza y Pezca
*El departamento de Educación Física
*El departamento de Prensa y Publicidad
Pero se estableció un nuevo departamento, el de Marina Nacional desprendiendo funciones de la Secretaría de Defensa Nacional -
La Secretaría de Bienes Nacionales e Inspección Administrativa y la Secretaría de Recursos Hidráulicos cuyas funciones correspondían anteriormente a la de Comisión Nacional de Irrigación, que dependía de la Secretaría de Agricultura y Fomento, a la cual tuvo por ello que cambiar el nombre al de Secretaría de Agricultura y Ganadería
-
Se desprendió de la Secretaría de la Defensa Nacional
-
Se nacionalizó la industria eléctrica después de adquirir, por compra, las acciones de las empresas extranjeras que tenían concesionada hasta entonces, la producción de este importante recurso energético
-
El numero y funciones de las dependencias directas del Ejecutivo federal no sufrió modificaciones importantes
-
En este año fueron elevadas al rango de la Secretaría de Estado los anteriores departamentos administrativos de turismo y el de asuntos agrarios y colonización, que se convirtió en la Secretaría de la Reforma Agraria
-
En ella la Secretaría de la Programación y Presupuesto quedó encargada de elaborar el Plan Nacional de Desarrollo, así como de supervisar y evaluar la elaboración de programas sectoriales e institucionales a cargo de las demás secretarías y departamentos administrativos, y de los eventuales programas regionales y especiales que se hicieran necesarios
-
Se elevó a nivel Constitucional
-
Como fue le caso de la Secretaría de Comercio a la cual le fueron regresadas las funciones de fomento a la industria privada, por lo que su título cambió a Secretaria de Comercio y Fomento Industrial. A la anterior Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial se la circunscribió al fomento de las industrias propiedad del Estado, por lo cual su denominación cambió a Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal
-
En este año se pusieron a la venta las acciones de las empresas propiedad de los bancos nacionalizados que no se consideraron indispensables para la prestación del servicio público de banca y crédito tales como compañías aseguradoras, afianzadoras y casas de bolsa, hoteles, empresas mineras y de las ramas automotriz, petroquímica, comunicaciones y alimentos, entre otras
-
Esto fue mediante la liquidación, venta, transferencia o fusión de 286 entidades públicas no prioritarias
-
-
El cual reservaba al Estado la prestación de servicio público de banca y crédito.
-
-
-
-
-
-
Para cambiar la denominación de la Secretaría de la Función Pública, a cuyo cargo se le encuentra ahora la instrumentación del nuevo servicio profesional de carrera de la administración pública federal
-
Por acuerdo del Ejecutivo federal se redujeron a ocho el número de unidades administrativas dependientes de la presidencia de la República
-
-
Esto fue con el inicio del gobierno del actual Presidente, Enrique Peña Nieto. Destacan, principalmente, la reforma energética, la educativa, la de telecomunicaciones, la de competencia económica, la financiera, la hacendaría, la laboral, así como la político-electoral y de la transparencia.
-
-
-
-
-
-
-
-
-